Comidas Chilenas

Menu
  • Inicio
  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Ensaladas
  • Pan
  • Principales
  • Postres
  • Salsas
  • Sándwiches
  • Sopas
  • Contacto
Home
Salsas y Aderezos
Receta de mermelada de damascos casera
Salsas y Aderezos

Receta de mermelada de damascos casera

3.5/5 (39 Calificaciones)
image_pdfAbrir en PDFimage_printImprimir
Receta de mermeleda de damasco

Receta de mermelada de damascos chilenos

Esta receta de mermelada de damascos casera es una preparación generosa, deliciosa y muy fácil de preparar, para disfrutar en múltiples ocasiones, en su versión tradicional en olla o para preparar en Thermomix.

Contenido

  • ¿Cómo hacer mermelada de damascos casera?
  • Información Nutricional
  • 1. Receta de mermelada de damasco paso a paso
    • Ingredientes
    • Preparación
  • 2. Mermelada de damasco en Thermomix
    • Ingredientes
    • Preparación
  • ¿Cómo espesar la mermelada de damasco?
  • Mermelada de damascos sin azúcar y con stevia
  • Consideraciones al utilizar endulzantes
  • Beneficios de consumir damascos
  • ¿Sabías qué?
  • Recomendamos

¿Cómo hacer mermelada de damascos casera?

La temporada de damascos suele ser muy breve y su cosecha fugaz, por lo que todos esperamos cada año para disfrutarlos frescos y preparar está maravillosa mermelada para el resto del año.

Información Nutricional

Categoría: Mermeladas
Cocina: Chilena
Calorías: 400
Vitaminas: A, B3, B5, C, K
Minerales: Potasio, Fósforo
Preparación: 30 horas
Cocción: 40 minutos
Raciones: 12 personas

1. Receta de mermelada de damasco paso a paso

Ingredientes

  • 2 kg de damascos
  • 1 kg de azúcar
  • Jugo de limón (opcional)

Preparación

  • 1. Lavar muy bien los damascos y abrirlos por la mitad, sin picarlos ni molerlos, reservando al menos unos 10 de sus cuescos.
  • 2. En un bol grande añadir los damascos en mitades, cubrirlos con el azúcar y macerar la noche, unas 12 horas.
  • 3. En una olla grande, preferentemente de cobre, añadir los damascos macerados y los cuescos de damasco reservados cocinando a fuego medio hasta que hiervan.
  • 4. Bajar el fuego y cocinar la mezcla durante unos 40 minutos revolviendo constantemente hasta que la fruta adquiera una tonalidad transparente. Probar consistencia.
  • 5. Apagar el fuego y añadir opcionalmente el jugo de limón para equilibrar el dulzor, revolviendo suave y uniformemente.
  • 6. Envasar caliente en frascos de conserva muy limpios y secos, taparlos y colocarlos boca abajo hasta que enfríen para que sellen.
  • 7. Guardar la mermelada de damasco en un lugar fresco y seco hasta el momento de servir. Una vez abierto guardar refrigerado.

2. Mermelada de damasco en Thermomix

Ingredientes

  • 700 g de damascos maduros
  • 600 g de azúcar
  • 30 ml de jugo de limón

Preparación

  • 1. Reunir los damascos sin cuescos en el vaso Thermomix, añadir el jugo de limón, el azúcar y programar 2 segundos a velocidad 6, bajar los restos de las paredes con la espátula hacia las cuchillas.
  • 2. Programar 26 minutos a 100°C con giro a la inversa en velocidad 1 y situar el cestillo sobre la tapa para evitar salpicaduras.
  • 3. Envasar la mermelada de damasco caliente en frascos de vidrio limpios y secos, tapar y colocar boca abajo hasta enfriar.

¿Cómo espesar la mermelada de damasco?

Los cuescos de los damascos contienen pectina, un gelificante natural presente en la fruta que añadirá consistencia a la preparación, por lo que no es necesario añadir ningún producto adicional.

Mermelada de damascos sin azúcar y con stevia

  • Sin duda la mejor alternativa al preparar mermelada de damascos sin azúcar es la stevia, un endulzante natural procedente de una planta del mismo nombre.
  • La stevia aporta 0 calorías y es ampliamente recomendada para celíacos y diabéticos, utilizada para endulzar infusiones, leche o para recetas de repostería.
  • La dosis usual es utilizar dos cucharadas soperas de stevia por cada kilo de fruta, aunque sólo como referencia, ya que la cantidad final queda definida al gusto personal.
Tabla equivalencias azúcar y endulzantes

Tabla equivalencias azúcar y endulzantes

Consideraciones al utilizar endulzantes

  1. El uso de endulzantes provoca que la mermelada no cuaje de la misma forma que al utilizar azúcar, por lo que puede ser recomendable utilizar gelatina neutra o agar agar para ajustar densidad.
  2. Las mermeladas preparadas con endulzantes no se conservan de la misma manera, ya que no poseen las propiedades conservantes como el azúcar, solo aportan el sabor dulce.
  3. El tiempo máximo recomendado para consumir la mermelada sin azúcar es de una semana, guardada en el refrigerador, aunque se pueden congelar.

Beneficios de consumir damascos

  • Los damascos son una importante fuente de nutrientes como vitaminas A y C, fibra y potasio, son bajos en calorías y contienen antioxidantes que pueden ayudar a proteger nuestro organismo de los radicales libres.
  • Además, consumir damascos puede ser beneficioso para la salud del corazón, ya que contienen polifenoles que ayudan a reducir el colesterol y proteger las células del corazón. 

¿Sabías qué?

Las ollas de cobre son generalmente recomendadas para elaborar mermeladas porque distribuyen uniformemente el calor y son ideales para estas preparaciones.

Recomendamos

  • Mermelada de mosqueta
  • Mermelada de arándanos
  • Budín de zapallo italiano
  • Café helado Starbucks
3.5/5 (39 Calificaciones)
Anterior
Siguiente

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Recetas recientes

  • Receta de mermelada de papayas chilenas
    Receta de mermelada de papayas chilenas
  • Receta de tapapecho a la olla a presión
    Receta de tapapecho a la olla a presión
  • Receta de crema pastelera fácil y económica
    Receta de crema pastelera fácil y económica
  • Receta de tortilla de lechuga casera
    Receta de tortilla de lechuga casera
  • Receta de pan ciabatta o pan chapata casero
    Receta de pan ciabatta o pan chapata casero

Categorías

  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Blog
  • Ensaladas
  • Internacional
  • Panes
  • Platos Principales
  • Postres
  • Salsas y Aderezos
  • Sándwiches
  • Sopas

Recetas Populares

  • Receta de chilenitos con manjar y dulces chilenos caseros
    Receta de chilenitos con manjar y dulces chilenos caseros
  • Receta de pajaritos dulces esponjosos chilenos
    Receta de pajaritos dulces esponjosos chilenos
  • Receta de pan de pascua casero chileno
    Receta de pan de pascua casero chileno
  • Receta de papas fritas caseras perfectas
    Receta de papas fritas caseras perfectas
  • Receta de empanadas de pino al horno chilenas
    Receta de empanadas de pino al horno chilenas

Comidas Chilenas

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2023 Comidas Chilenas
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media