Comidas Chilenas

Menu
  • Inicio
  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Ensaladas
  • Pan
  • Principales
  • Postres
  • Salsas
  • Sándwiches
  • Sopas
  • Contacto
Home
Aperitivos
Receta de masa para empanadas fritas o al horno
Aperitivos

Receta de masa para empanadas fritas o al horno

4.3/5 (3 Calificaciones)
image_pdfAbrir en PDFimage_printImprimir
Receta de masa para empanadas

Receta de masa para empanadas chilenas

Una siempre útil y necesaria receta de masa para empanadas chilenas, las cuales pueden ser elaboradas al horno o fritas, rellenándolas con carne, mariscos, frutas, hongos o finalmente lo que tu imaginación decida.

Contenido

  • ¿Cómo hacer masa para empanadas?
  • Información Nutricional
  • Receta de masa para empanadas chilenas
    • Ingredientes
    • Preparación
  • Consejos al preparar masa de empanadas
  • ¿Sabías qué?
  • Recomendamos

¿Cómo hacer masa para empanadas?

Las empanadas chilenas son sin duda una de las comidas favoritas de toda la familia ya que son muy versátiles y permiten incluso aprovechar los restos de otras preparaciones.

Información Nutricional

Categoría: Aperitivos Típicos
Cocina: Chilena
Calorías: 200
Preparación: 30 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 6 personas

Receta de masa para empanadas chilenas

Ingredientes

  • 1 kg de harina
  • 250 ml de leche
  • 250 ml de agua caliente
  • 180 g de manteca
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de sal fina

Preparación

  • 1. En un bol mediano preparar una salmuera añadiendo la leche fría, el agua caliente (recién hervida), la sal y revolver cuidadosamente con una cuchara hasta disolver por completo.
  • 2. En un bol grande cernir la harina, añadir la yema de huevo e incorporar revolviendo con una cuchara de madera, añadir la manteca derretida y trabajar la masa un poco más para integrar, agregar la salmuera poco a poco y trabajar con las manos por unos 10 minutos hasta obtener una masa suave y elástica. Cubrir con un paño limpio y reposar por 30 minutos.
  • 3. Separar la masa en dos porciones relativamente iguales, aplastar con las manos y uslerear hasta alcanzar un espesor de unos 2 a 3 mm, cortar círculos de unos 20 centímetros de diámetro para las empanadas de horno y unos 15 centímetros de diámetro para las empanadas fritas.
  • 4. Una segunda opción es separar la masa en unas 20 porciones (empanadas de horno) o 30 porciones (empanadas fritas) y cubrir con un paño húmedo, para luego trabajarlas individualmente uslereando hasta conseguir masas delgadas y circulares.
  • 5. Encender y pre-calentar el horno por al menos 10 minutos o calentar el aceite para freír hasta alcanzar los 180°C (356°F) según corresponda
  • 6. Rellenar las masas de empanada con la mezcla deseada, untar los bordes con agua o leche, sellar la medialuna presionando suavemente y realizar los dobleces necesarios para que no se abran.
  • 7. Pincelar las empanadas de horno con un batido de huevo y agua antes de llevar al horno. Las empanadas fritas no se deben pincelar.
  • 8. Hornear las empanadas por unos 30 a 35 minutos o freír por ambos lados unos 5 minutos, todo dependerá del tamaño, hasta que estén doradas.
  • 9. Servir las empanadas de horno o fritas calientes, recién hechas, solas o acompañadas por ejemplo de una copa de vino blanco o tinto a gusto.

Consejos al preparar masa de empanadas

  • Al momento de realizar la mezcla de la masa, si es necesaria mayor humedad, puedes agregar más agua o leche, poco a poco hasta obtener la consistencia ideal.
  • Una vez reposada la masa, si has elaborado de más o simplemente deseas prepararlas en otra ocasión, puedes mantenerla refrigerada por hasta 2 días o bien congelar hasta que las necesites, envueltas adecuadamente.

¿Sabías qué?

Las empanadas son una preparación muy típica de la mayoría de los países de habla hispana y su nombre deriva el castellano «empanar», que quiere decir «encerrar algo en masa o pan para cocerlo en el horno»

Recomendamos

  • Empanada camarón queso
  • Empanadas de manzana
  • Costillar de cerdo al horno
  • Ajiaco chileno tradicional
4.3/5 (3 Calificaciones)
Anterior
Siguiente

2 Comentarios

  1. MERCEDES

    GRACIAS X SUS RECETAS SRES,DESDE MAGALLANES—CON CARIÑO—-CHILE—–

    17 septiembre, 2020
  2. Susana

    Quisiera saber que se puede hacer para que la masa no se pegan entre si yo preparo las dejo en frío con mucha harina entre cada capa pero aún así se pegan ay algún producto que se pueda adherir para que eso no pase

    1 abril, 2023

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas recientes

  • Receta de torrijas de leche españolas
    Receta de torrijas de leche españolas
  • Pastel de choclo chileno es elegido como el mejor guiso del mundo
    Pastel de choclo chileno es elegido como el mejor …
  • Receta de pan baguette francés
    Receta de pan baguette francés
  • Receta de puré de coliflor casero
    Receta de puré de coliflor casero
  • Receta de pollo al maní con arroz y papas
    Receta de pollo al maní con arroz y papas

Categorías

  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Blog
  • Ensaladas
  • Internacional
  • Panes
  • Platos Principales
  • Postres
  • Salsas y Aderezos
  • Sándwiches
  • Sopas

Recetas Populares

  • Receta de pan de molde blanco casero
    Receta de pan de molde blanco casero
  • Receta de pan de completo o pan copihue chileno
    Receta de pan de completo o pan copihue chileno
  • Receta de carbonada chilena tradicional
    Receta de carbonada chilena tradicional
  • Receta de palitos de ajo y orégano
    Receta de palitos de ajo y orégano
  • Receta de conserva de choritos en aceite
    Receta de conserva de choritos en aceite

Comidas Chilenas

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2023 Comidas Chilenas
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media