
Budín de acelgas casero al horno
Sano, económico y delicioso, este budín de acelgas es una receta que puedes disfrutar casi todo el año con verduras de buena calidad y en la que incluso puedes reemplazar la carne por otro tipo de ingrediente vegetariano.
Contenido
¿Cómo hacer budín de acelga al horno?
Para preparar budín de acelgas, lo más importante es utilizar productos frescos y hojas recién lavadas, para así obtener su máxima expresión de sabor en esta preparación tradicional de la comida chilena.
Información nutricional
Cada ración de budín de acelgas con carne contiene aproximadamente 350 kcal, 20 g de proteínas, 18 g de grasas totales (8 g de grasas saturadas), 150 mg de colesterol, 25 g de carbohidratos, 5 g de azúcares totales y 750 mg de sodio.
Receta de budín de acelgas fácil y rápido
Preparación: 30 minutos
Cocción: 40 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 2 paquetes de acelgas
- 150 g de carne molida
- 100 g de queso rallado
- 100 ml de leche
- 50 g de pan rallado
- 4 huevos
- 2 zanahorias
- 1 cebolla
- 1 cubo de caldo de carne
- Especias (aliño completo)
- Sal fina
- Pimienta negra
Preparación
- Lavar muy bien las acelgas, cortarlas en trozos pequeños (hojas y tallos) y cocinarlas al vapor durante unos 30 minutos; de esta forma mantendrán todos sus nutrientes. En una olla grande, añadir un poco de aceite y sofreír a fuego medio la cebolla en cubitos, las zanahorias ralladas y la carne molida, incorporar el aliño completo y salpimentar a gusto.
- Cocinar revolviendo hasta que la carne esté dorada. Agregar opcionalmente el cubo de carne disuelto en ½ taza de agua caliente. En un bol grande, añadir las acelgas, los huevos e integrar con una cuchara de madera; agregar el sofrito, la leche, la mitad del pan, la mitad del queso rallado e integrar todo. Precalentar el horno a 200°C (392°F)
- En un molde para horno engrasado o un molde de silicona, verter cuidadosamente toda la mezcla, emparejar con la cuchara, distribuir el resto de queso y pan rallado sobre la superficie, llevar al horno precalentado y cocinar por 30 a 40 minutos, hasta que esté bien dorado en la superficie y servir inmediatamente, acompañado de ensaladas, papas fritas o arroz primavera.
Consejos adicionales
- Una vez cocidas al vapor, las acelgas retienen bastante agua. Es fundamental escurrirlas muy bien o incluso presionarlas ligeramente con un paño limpio para evitar que la mezcla del budín quede aguada.
- Un pequeño toque de nuez moscada o una cucharada de queso azul desmenuzado en la mezcla aporta profundidad aromática y un contraste que eleva el sabor de las acelgas sin opacarlas, logrando un budín más sabroso y sofisticado.
Beneficios de consumir acelgas
Son una excelente fuente de vitaminas A, C y K, así como de magnesio, hierro y potasio, contribuyendo a la salud ocular, la función inmunológica y la coagulación sanguínea, además de su alto contenido de antioxidantes y fibra que ayudan a mejorar la digestión y a reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
¿Sabías qué?
Las acelgas poseen un muy bajo contenido calórico, provocando además una sensación de saciedad que es vital para cualquier plan de adelgazamiento.