Comidas Chilenas

Menu
  • Inicio
  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Ensaladas
  • Pan
  • Principales
  • Postres
  • Salsas
  • Sándwiches
  • Sopas
  • Contacto
Home
Platos Principales
Receta de merenguitos con manjar
Platos Principales

Receta de merenguitos con manjar

5/5 (2 Reviews)
image_pdfAbrir en PDFimage_printImprimir
Receta de merenguitos con manjar

Receta de merenguitos con manjar

Los merenguitos con manjar pertenecen a la categoría de dulces chilenos, unas galletas de merengue horneadas simples y deliciosas, dulces y crocantes, ideales para celebraciones familiares, cumpleaños, bautizos o sólo por el gusto de disfrutarlos o en cualquier momento.

Contenido

  • ¿Cómo hacer merenguitos con manjar?
  • Información Nutricional
  • Receta de merenguitos con manjar chilenos
    • Ingredientes
    • Preparación
  • Recomendaciones para preparar merenguitos
  • ¿Sabías qué?
  • Recomendamos

¿Cómo hacer merenguitos con manjar?

Preparar merenguitos o suspiros de merengue con manjar es más fácil y sencillo de lo que parece, elaborados principalmente con clara de huevo y azúcar flor, sólo debes seguir las instrucciones paso a paso y tener la precaución de que no se sequen demasiado.

Información Nutricional

Categoría: Postres
Cocina: Chilena
Calorías: 300
Preparación: 30 minutos
Cocción: 80 minutos
Raciones: 6 personas

Receta de merenguitos con manjar chilenos

Ingredientes

  • 250 g de manjar
  • 4 claras de huevo
  • 4 cucharadas rasas de azúcar flor
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 cucharadita de ralladura de naranja o limón
  • 1 pizca de sal

Preparación

  • 1. Encender y pre-calentar el horno a unos 90°C por al menos unos 10 minutos.
  • 2. En un bol grande de vidrio añadir las claras de huevo separadas previamente, una pizca de sal y con una batidora eléctrica mezclar todo a velocidad media en movimiento circulares hasta formar un merengue de puntas suaves que se sostengan y no se doble al levantarlas.
  • 3. Añadir el azúcar flor poco a poco sin dejar de batir, incorporar la esencia de vainilla, la ralladura de naranja o limón, mezclar todo a velocidad alta por unos 10 minutos todo hasta obtener una consistencia homogénea y sedosa, sin grumos.
  • 4. Trasladar el merengue en una manga pastelera de boca ancha y rizada, disponer una bandeja del horno cubierta con papel mantequilla y sobre ella formar los merenguitos presionando cuidadosamente la manga pastelera, separados unos 2 a 3 centímetros uno de otro.
  • 5. Llevar la bandeja y los merengues a horno y mantener por unos 80 minutos (esto variará dependiendo del tipo de horno), girar las bandejas de ser necesario para una cocción pareja, apagar y enfriar en el interior por otros 90 minutos.
  • 6. Despegar los merenguitos del papel e idealmente almacenarlos cuidadosamente en un envase hermético por unos 2 días.
  • 7. Al momento de servir tomar cuidadosamente un merenguito con la punta de los dedos y cubrir la base con una cucharada de manjar a gusto, luego sellar con la base de otro merenguito y repetir el proceso con todos los demás.
  • 8. Servir los merenguitos inmediatamente, como aperitivo dulce o postre acompañados por ejemplo de una buena taza de chocolate caliente o un café recién hecho.

Recomendaciones para preparar merenguitos

  • Las claras no deben estar frías, si los huevos están refrigerados retíralos al menos una hora antes de la preparación, separar las claras y evitar al máximo cualquier rastro de yemas.
  • Antes de montar los merenguitos debes asegurarte que la mezcla haya alcanzado el «punto turrón», es decir, poder girar el bol sin que nada se desprenda.
  • Probablemente lo más importante, los merenguitos no requieren ser cocinados, sino deshidratados, esta es la razón de utilizar el horno a temperatura mínima y enfriarlos en su interior.

¿Sabías qué?

Los merenguitos son una preparación muy popular en todo el mundo, conocidos también como «merengues», «suspiros de merengue» o simplemente «suspiros».

Recomendamos

  • Pajaritos dulces
  • Galletas de avena
  • Palomita blanca
  • Ensalada de quinoa
5/5 (2 Reviews)
Anterior
Siguiente

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendados

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile (Spanish Edition)
Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile (Spanish Edition)
Ver Precio

Última actualización el 2023-02-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Recetas recientes

  • Receta de arroz para sushi japonés casero
    Receta de arroz para sushi japonés casero
  • Receta de muffins de arándanos chilenos
    Receta de muffins de arándanos chilenos
  • Receta de michelada a la chilena
    Receta de michelada a la chilena
  • Receta de carbonada de locos chilenos
    Receta de carbonada de locos chilenos
  • Receta de repollitos dulces rellenos con crema
    Receta de repollitos dulces rellenos con crema

Categorías

  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Blog
  • Ensaladas
  • Internacional
  • Panes
  • Platos Principales
  • Postres
  • Salsas y Aderezos
  • Sándwiches
  • Sopas

Recetas Populares

  • Receta de pan sin levadura
    Receta de pan sin levadura
  • Receta de sopaipillas sin zapallo sureñas
    Receta de sopaipillas sin zapallo sureñas
  • Receta de pastel de choclo chileno
    Receta de pastel de choclo chileno
  • Receta de budín de jurel en tarro
    Receta de budín de jurel en tarro
  • Receta de carbonada chilena
    Receta de carbonada chilena

Recomendados

Cocina y Coctelería con Cerveza: 50 recetas seleccionadas (Spanish Edition)
Cocina y Coctelería con Cerveza: 50 recetas seleccionadas (Spanish Edition)
Ver Precio

Última actualización el 2023-02-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Comidas Chilenas

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2023 Comidas Chilenas
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media