
Receta de arroz primavera chileno
Sin duda una de las más populares formas de preparar este cereal en Chile, el arroz primavera es una receta fácil, colorida y de temporada que te permitirá acompañar diversos platos, fría o caliente, liviana y siempre fresca.
Contenido
¿Cómo hacer arroz primavera?
Un buen arroz y una selección de verduras idealmente frescas y coloridas son la definición de esta receta bien llamada «primavera», ideal para acompañar casi cualquier plato principal.
Información Nutricional
Categoría: Acompañamientos
Cocina: Chilena
Calorías: 300
Preparación: 20 minutos
Cocción: 20 minutos
Raciones: 4 personas
Receta de arroz primavera chileno
Ingredientes
- 4 tazas de agua hirviendo
- 2 cucharadas de aceite de girasol
- 1 diente de ajo picado
- Perejil fresco
- Pimienta
Preparación
- 1. En una olla mediana añadir el aceite y calentar a fuego medio, incorporar el arroz y sofreír durante unos 5 minutos revolviendo constantemente con una cuchara de madera hasta que el arroz adquiera una apariencia brillante y transparente, incorporar el ajo finamente picado y sofreír por un minuto más.
- 2. Añadir el agua hervida, un poco de sal, revolver ara integrar todo, bajar el fuego al mínimo y cocinar idealmente sobre un tostador de pan por unos 15 a 20 minutos, hasta que el arroz esté bien cocido y el agua se haya evaporado por completo.
- 3. En una olla mediana añadir los vegetales y cubrir con agua hirviendo, cocinar a fuego medio por unos 5 minutos y enjuagarlos en agua fría para cortar la cocción.
- 4. En una olla grande verter el arroz graneado y las verduras cocidas, mezclar todo con una cuchara de madera para integrar suavemente y distribuir los vegetales de forma homogénea.
- 5. Servir el arroz primavera frío o tibio, coronado de perejil fresco picado, generalmente como acompañamiento en platos principales de carnes asadas de todo tipo o como complemento en platos vegetarianos.
Beneficios de consumir arroz
- El consumo de arroz favorece una dieta baja en grasas y carbohidratos, ideal para aquellas personas que estén tratando de mantener o perder peso.
- Es una excelente fuente de fibra, ayudando a prevenir el estreñimiento y favoreciendo el crecimiento bacterias de nuestro estómago de bacterias que mejoran la digestión y normalizan el movimiento intestinal.
¿Sabias qué?
En Chile actualmente se cultivan alrededor de 25 mil hectáreas de arroz cada año, principalmente en la región del Maule y en menor medida en la región de Ñuble, alcanzando un abastecimiento interno del 64%.