
Receta de papas meñarki rellenas de verduras
Esta receta de papas meñarki o meñarky busca establecer alternativas atractivas de consumo para productos culinarios propios de la región de la Araucanía, no muy conocidos fuera de sus zonas de cultivo y consumo directo.
Contenido
¿Cómo hacer papas meñarki rellenas?
Una preparación muy visual en que el colorido de sus ingredientes genera un plato que es muy atractivo, pero al mismo tiempo saludable y lleno de frescura.
Información Nutricional
Receta de papas meñarki rellenas de verduras
Ingredientes
- 1 kg de papas meñarki
- 250 g de choclo desgranado
- 250 g de arvejas verdes
- 1 morrón rojo
- Jugo de limón
- Mayonesa casera
- Ciboulette fresco picado
- Sal
- Pimienta
Preparación
- 1. Lavar muy bien las papas y escobillar con un cepillo de cerda suave para retirar cualquier resto de tierra. Reservar.
- 2. En una olla grande añadir las papas, cubrir de agua fría, añadir una cucharadita de sal, llevar a hervor y cocinar a fuego medio- alto por unos 15 minutos o hasta que estén cocidas y aun firmes. Filtrar el agua y entibiar.
- 3. Pelar las papas con cuidado, cortar a lo ancho en trozos de unos 5 centímetros y con una cucharita ahuecar unos 3 centímetros en su interior. Reservar.
- 4. En una olla mediana añadir el choclo, las arvejas, el morrón y cocinar cubiertos de agua caliente por unos 5 minutos, filtrar y estilar el agua, reservar en un bol, enfriar y condimentar con jugo de limón, sal y pimienta a gusto.
- 5. Rellenar las papas ahuecadas con la mezcla de verduras hasta el borde y disponer sobre un plato o bandeja baja y amplia, coronar con una cucharadita de mayonesa y ciboulette fresco picado.
- 6. Servir las papas meñarki rellenas tibias o frías, como aperitivo o ensalada.
La diversidad de las papas chilotas
¿Sabías que?
La siembra de la papa meñarki se produce entre septiembre y octubre, para comenzar su cosecha en enero y debido a su escasez suele ser cultivada en huertas y chacras muy protegidas, generalmente en el mismo suelo blando que las habas, los porotos o las arvejas, para luego ser almacenadas en lugares frescos y secos evitando que se pudran, ya que poseen un alto contenido de agua.