
Ceviche de cochayuyo chileno
Sumado a la gran cantidad de beneficios que conlleva su consumo, este ceviche de cochayuyo es sin duda una receta chilena deliciosa, saludable y muy fácil de preparar, sin perder ninguna de sus propiedades originales.
Contenido
Información nutricional
Cada ración de ceviche de cochayuyo contiene aproximadamente 250 kcal, 5 g de proteínas, 15 g de grasas totales (2 g de grasas saturadas), 25 g de carbohidratos disponibles, 3 g de azúcares y 500 mg de sodio. (*)

(*) Los valores estimados pueden variar según los ingredientes y porciones.
¿Cómo hacer ceviche de cochayuyo?
El ceviche de cochayuyo es ideal para servir como entrada, ensalada, acompañado de galletas y/o pan, incluso puede ser utilizado como relleno de empanadas.
Preparación: 30 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 200 g de cochayuyo
- 200 ml de limón
- 2 cebollas moradas
- 2 paltas maduras
- 1 pimiento rojo
- 1 diente de ajo
- ½ taza de cilantro
- Aceite de oliva
- Sal de mar
- Pimienta negra
- Merkén
Utensilios necesarios
Preparación
- Abrir el atado de cochayuyo y lavarlo muy bien en agua fría, remojar en una olla grande cubierto con agua hervida y cocinar a fuego medio por unos 30 minutos o hasta que esté blando, escurrir y enfriar.

- Sobre una tabla de cocina limpia, picar el cochayuyo en juliana o en pequeños trozos de 1 centímetro. Reservar. En un bol grande, reunir el cochayuyo picado, la cebolla morada picada en pluma, el jugo de limón recién exprimido y el aceite de oliva, salpimentar a gusto, mezclar todo, cubrir con papel film y reposar en el refrigerador por unos 20 minutos.

- Retirar del frío e incorporar el pimentón picado, la palta trozada en cubitos pequeños, el cilantro y una pizca de merkén, rectificar el sazón y mezclar todo muy bien. Servir el ceviche de cochayuyo inmediatamente acompañado, por ejemplo, de galletas de merkén o maíz tostado.
Consejos adicionales
- Reserva un poco del agua de cocción y agrégala fría en pequeñas cantidades al ceviche para intensificar el sabor marino y agregar profundidad sin necesidad de más sal.
- Antes de mezclar la cebolla morada con el resto de los ingredientes, déjala reposar 10 minutos en jugo de limón con una pizca de sal. Esto la ablanda y reduce su pungencia.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Por qué reposar 20 minutos en el ceviche?
El reposo en el refrigerador es esencial para que el cochayuyo picado se marine en la mezcla de jugo de limón, aceite de oliva y especias, absorbiendo todos los sabores del aderezo.

¿Puedo omitir el merkén en la receta?
Es opcional, pero el merkén es un condimento ahumado y picante que se utiliza para darle un toque final distintivo de sabor, color y un picor suave.
¿Cuánto tiempo remojar el cochayuyo?
¿Sabías qué?
Según algunos historiadores, la palabra ceviche proviene del quechua «siwichi», que podría traducirse como pescado fresco o tierno, siendo una de las primeras recetas publicadas la del escritor limeño Manuel Atanasio Fuentes en 1866.
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
Recetas relacionadas
- Hamburguesas de cochayuyo
- Charquicán de cochayuyo
- Locos chilenos con mayonesa
- Serena Libre o Serena Sour
¿Cocinaste el cochayuyo hasta que estuvo blando y lo dejaste reposar en el frío? ¡Comparte con qué lo acompañas!








