
Chorrillana chilena de Valparaíso
La chorrillana chilena es un plato tradicional del puerto de Valparaíso que habría sido creado en el restaurant «J Cruz» en la década de los 70, pensado como un plato contundente, económico y para compartir que pudiera servir como acompañamiento al consumo de alcohol, algo así como un bife a lo pobre para varias personas.
Contenido
¿Cómo hacer chorrillana chilena?
La receta de la chorrillana (a veces también llamada «chorillana») puede variar según las preferencias personales o la zona geográfica de Chile en donde se elabora, siendo la única constante la base de papas fritas, aunque las recetas más tradicionales siempre incorporan huevo revuelto, cebolla frita y carne de vacuno picada.
Información nutricional
Cada ración de chorrillana contiene aproximadamente 750 kcal, 70 g de carbohidratos, 40 g de grasas, 25 g de proteínas, 7 g de fibra, 3 g de azúcares, 260 mg de colesterol y 850 mg de sodio.
Receta de la chorrillana de Valparaíso
Preparación: 30 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 1 kg de papas
- 500 g de posta negra
- 2 cebollas grandes
- 4 huevos
- Aceite para freír
- Merkén
- Sal fina
- Pimienta negra
Preparación
- Pelar y cortar las papas en tiras, freír en aceite a 180°C (356°F) hasta que estén bien cocidas y ligeramente doradas. Condimentar con sal y pimienta a gusto y reservar tibias.
- En una sartén mediana, añadir dos cucharadas de aceite, agregar la carne picada en cubitos medianos, salpimentar, agregar merkén (opcional) y freír. Reservar tibia.
- Picar la cebolla en pluma y freír en un sartén con una cucharadita de aceite por un par de minutos, añadir los 4 huevos y revolver suavemente con una cuchara hasta que estén bien cocidos. Agregar sal y pimienta al gusto y reservar.
- Montar la chorrillana en un plato bajo y largo con una base generosa de papas fritas, luego la cebolla y el huevo, para finalizar la presentación distribuyendo la carne picada en la superficie.
Chorrillana vegetariana
Si deseas preparar una versión de chorrillana vegetariana, puedes reemplazar la carne por una mezcla de champiñones y vegetales frescos como zapallo italiano, pimientos y zanahorias, las cuales funcionan muy bien con esta preparación.
Historia y origen porteño
Desde sus orígenes porteños, la chorrillana de Valparaíso ha llegado a convertirse en uno de los platos más populares de la gastronomía chilena, adoptado incluso por cadenas de comida rápida y para el cual, desde el año 2012, cada 13 de agosto se celebra «El Día Nacional de la Chorrillana».
¿Sabías qué?
Otros tipos de chorrillana suelen incorporar longanizas o salchichas picadas y condimentos como orégano o ajo. En otras ocasiones, la preparación viene con huevos fritos sobre el plato y en el norte de Chile algunas recetas incluso incorporan mariscos.
felipe huenusumui
que quedaron exquisitas!!!!!,muchas gracias 😉