
Receta de camarones al pil pil chilenos
Los camarones al pil pil son una receta tradicional de la cocina vasca muy difundida en Latinoamérica gracias a la disponibilidad de sus ingredientes, su preparación sencilla y su delicioso sabor.
Contenido
¿Cómo hacer camarones al pil pil?
Al preparar camarones al pil pil asegúrate siempre de utilizar ingredientes frescos y de calidad, un buen vino blanco chileno y el mejor aceite de oliva que dispongas, con un toque picante típico chileno del ají cacho de cabra o incluso una pizca de merkén.
Información Nutricional
Receta de camarones al pil pil paso a paso
Ingredientes
- 500 g de camarones
- 100 ml de vino blanco
- 3 dientes de ajo
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharada de mantequilla
- 1 ají cacho de cabra seco
- Perejil fresco
- Merkén
- Sal
Preparación
- 1. Pelar los camarones sin sacar la cola y retirar la tripa con la ayuda de un palito de brocheta, lavar y reservar.
- 2. En una sartén grande añadir el aceite de oliva y calentar a fuego medio, agregar los ajos picados en láminas delgadas y sofreír revolviendo con una cuchara de madera hasta que estén ligeramente dorados.
- 3. Incorporar los camarones pelados, el ají cacho cabra entero o en cortes gruesos y una pizca de sal, saltear todo junto por un par de minutos y añadir el vino blanco para desglasar la receta, mantener por uno o dos minutos para evaporar el alcohol, incorporar la mantequilla hasta que se derrita y apagar el fuego.
- 4. Servir los camarones al pil pil inmediatamente, esparciendo perejil fresco picado en la superficie y opcionalmente una pizca de merkén, acompañados de una copa de vino blanco.
¿Por que se llaman al «pil pil»?
El origen de la palabra pil-pil es una expresión onomatopéyica que hace referencia al sonido de la salsa en la cazuela mientras esta al fuego.
Beneficios de consumir camarones
¿Sabias qué?
Según un estudio encargado por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, el consumo anual per cápita de productos del mar en Chile llegó a 14,9 kilos en 2019, de los cuales 1,25 kg corresponden a crustáceos, entre los que se incluyen los camarones