Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Membresía

Inicio - Salsas y Aderezos - Receta de crema pastelera fácil y económica: La reina indiscutida de la repostería

Receta de crema pastelera fácil y económica: La reina indiscutida de la repostería

Carlos Uhart M. 6 noviembre, 2023
Crema pastelera casera suave y brillante, lista para rellenar postres, en un bol de vidrio.

Crema pastelera casera

La crema pastelera es probablemente la reina de las cremas utilizadas en la elaboración de panes dulces y todo tipo de postres, desde berlines hasta profiteroles o una torta de mil hojas.

Contenido

  • Información nutricional
  • ¿Cómo hacer crema pastelera con maicena?
    • Ingredientes
    • Utensilios necesarios
    • Preparación
  • ¿Cómo obtener una crema gourmet?
  • Versión de crema pastelera en Thermomix
  • Consejos adicionales
  • Preguntas frecuentes (FAQ)
    • ¿Cómo eliminar los grumos si ya se formaron?
    • ¿Qué diferencia harina y maicena como espesante?
    • ¿Cómo saber cuándo está en el punto exacto?
    • ¿Por qué mi crema queda muy líquida?
    •  ¿Se puede preparar crema pastelera con anticipación?
  • ¿Sabías qué?
  • Recetas relacionadas

Información nutricional

Cada ración de crema pastelera contiene aproximadamente 165 kcal, 3 g de proteínas, 7 g de grasas totales (3 g de grasas saturadas), 123 mg de colesterol, 19 g de carbohidratos, 12 g de azúcares totales y 45 mg de sodio. (*)

Libre de sellos

(*) Los valores estimados pueden variar según los ingredientes y porciones.

¿Cómo hacer crema pastelera con maicena?

La crema pastelera es una receta que siempre vendrá bien tener a mano y en la que opcionalmente podrías utilizar esencia de vainilla o bien infusionar la leche con unas ramitas de canela.

Preparación: 20 minutos
Cocción: 20 minutos
Raciones: 6 personas

Ingredientes

  • 400 ml de leche entera
  • 70 g de azúcar
  • 30 g de maicena
  • 20 g de mantequilla
  • 3 yemas de huevo
  • ½ vaina de vainilla
  • Ralladura del limón

Utensilios necesarios

  • Olla mediana
  • Batidor manual
  • Bol grande
  • Papel film

Preparación

  1. Abrir la vaina de vainilla por la mitad con un cuchillo afilado y extraer las semillas raspando suavemente el interior. En una olla mediana, añadir la leche y calentar a fuego alto; añadir las semillas y las vainas, revolver suavemente, bajar el fuego y mantener hasta justo antes de alcanzar el hervor, retirar del fuego y extraer las vainas.

Vaina de vainilla abierta y sus semillas, ingrediente clave para aromatizar la crema pastelera.

  1. Opcionalmente, añadir la ralladura de limón y reposar tapada unos 30 minutos para infusionar. En un bol grande, añadir las yemas de huevo, el azúcar y mezclar todo con una varilla de cocina, incorporar la maicena disuelta en un poco de leche para evitar grumos y batir enérgicamente hasta obtener una textura cremosa de aspecto homogéneo.

Leche en una olla calentándose suavemente en la cocina para infusionar la vainilla.

  1. Incorporar la leche infusionada (colar si es necesario), poco a poco sin dejar de revolver, integrar y verter toda la mezcla nuevamente a la olla, calentar a fuego bajo y revolver constantemente por unos minutos hasta que la mezcla comience a espesar y obtener la textura deseada, cuando los surcos al mover la varilla se definan claramente.

Maicena (fécula de maíz) en un recipiente, el espesante principal de la crema pastelera.

  1. Retirar la olla del fuego, opcionalmente integrar la mantequilla para añadir cremosidad y reservar en un bol limpio. Cubrir con papel film a ras de superficie para que no forme costra, enfriar a temperatura ambiente y luego refrigerar la crema pastelera hasta el momento de utilizar. Almacenar por un máximo de 3 días.
Destacada:  Etiquetas o sellos nutricionales en Chile: Todo lo que necesitas saber

¿Cómo obtener una crema gourmet?

No hervir la leche; el calor antes de la ebullición es suficiente para infusionar los ingredientes. Si no dispones de vainilla natural, puedes reemplazar con azúcar avainillada o esencia de vainilla, aunque en lo posible siempre como opciones secundarias. La maicena permitirá que la crema espese rápidamente, disolver bien y filtrar en un colador de ser necesario para evitar grumos.

Versión de crema pastelera en Thermomix

  1. En el vaso de la Thermomix, añadir la leche, las semillas y la vaina de vainilla, el azúcar y la mantequilla, programar a 90°C (194°F) durante 7 minutos en velocidad 4. En un bol aparte, mezclar las yemas de huevo y la maicena hasta obtener una mezcla homogénea.
  2. Retirar la vaina de vainilla, disminuir a velocidad 3 y verter la mezcla de huevo y maicena a través del bocal, mantener durante 2 a 3 minutos hasta que la crema pastelera obtenga la consistencia deseada.

Termometro cocina

Termómetro digital para carnes – Tp01H

Comprar en Mercado Libre

Consejos adicionales

  • Para evitar los grumos, mezcla primero la maicena con el azúcar en seco antes de añadir las yemas y luego disuélvela con un poco de leche fría (unos 125 ml) hasta formar una pasta homogénea, antes de incorporar el resto de la leche caliente gradualmente.
  • Nunca dejes reposar el azúcar sobre las yemas sin batir inmediatamente, ya que esto crea una costra que luego formará grumos inevitables. Bate las yemas con el azúcar hasta que se aclaren en color antes de continuar con el proceso.
Destacada:  25 comidas típicas chilenas que debes probar alguna vez (incluye recetas)

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cómo eliminar los grumos si ya se formaron?

Batir enérgicamente con varillas eléctricas o pasar la crema caliente por un colador fino. También funciona verter la crema en una botella limpia, cerrarla y agitarla vigorosamente por 3 minutos, luego volver a calentar suavemente.

¿Qué diferencia harina y maicena como espesante?

La maicena da una textura más lisa y brillante, ideal para cremas que se van a consumir frías. La harina proporciona una textura ligeramente más densa y es mejor para cremas que se van a hornear posteriormente. La maicena también hace que la receta sea libre de gluten.

¿Cómo saber cuándo está en el punto exacto?

La crema está lista cuando, al levantar las varillas, quede cubierta por una capa espesa, y al pasar el dedo por el dorso de una cuchara mojada en la crema, el surco quede claramente marcado sin cerrarse. También debe formar burbujas lentas y densas al hervir.

¿Por qué mi crema queda muy líquida?

Esto puede deberse a cocción insuficiente o falta de espesante. Vuelve a calentar la crema a fuego bajo, removiendo constantemente hasta que espese. Si persiste el problema, mezcla una cucharada de maicena con un poco de leche fría y añádela a la crema mientras se cocina.

 ¿Se puede preparar crema pastelera con anticipación?

Sí, se puede preparar hasta 3 días antes y conservar en el refrigerador. Es crucial cubrir la superficie directamente con papel film para evitar que se forme costra. Antes de usar, bátela ligeramente para restaurar su textura cremosa.

¿Sabías qué?

Debido a que esta receta utiliza maicena (fécula de maíz) como espesante, la crema pastelera es libre de gluten, es decir, apta para celíacos o personas que han reducido su consumo.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?

Recetas relacionadas

  • Torta de mil hojas casera
  • Receta de berlines rellenos
  • Conejitos dulce caseros
  • Bizcocho de zanahorias

La crema pastelera es la base de muchos postres chilenos. ¿Cuál es tu postre favorito para rellenar con esta receta de crema pastelera con maicena: unos berlines, unos churros o una torta de mil hojas?

4.5/5 (4 Reseña)
Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Receta de salsa tártara casera con mayonesa: Fácil y versátil

Receta de salsa tártara casera con mayonesa: Fácil y versátil

Receta de pan pita de Medio Oriente: Versiones tradicional e integral

Receta de pan pita de Medio Oriente: Versiones tradicional e integral

Receta de marraqueta casera crujiente y esponjosa: Receta original chilena

Receta de marraqueta casera crujiente y esponjosa: Receta original chilena

Receta de hojarascas para alfajores chilenos: Fáciles y versátiles para Fiestas Patrias

Receta de hojarascas para alfajores chilenos: Fáciles y versátiles para Fiestas Patrias

Receta de berlines chilenos fritos o al horno: Esponjosos para rellenar con crema o manjar

Receta de berlines chilenos fritos o al horno: Esponjosos para rellenar con crema o manjar

Receta de milanesa de entraña argentina a la parrilla

Receta de milanesa de entraña argentina a la parrilla

2 Comentarios

  1. Lucy Titmus

    Gracias por la receta! Me gustaría saber, en qué momento se agrega la mantequilla? La veo en la lista de ingredientes pero no en la preparación. Gracias!

    7 julio, 2022
    • comidaschilenas

      Hola! En el paso 4, se indica como opcional, ya que se utiliza para añadir brillo y algo de cremosidad, pero si deseas puedes no utilizarla.

      8 julio, 2022

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
    El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
    Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (175)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de choriqueso de Punta Arenas tradicional del Kiosko Roca
    Receta de choriqueso de Punta Arenas tradicional del Kiosko Roca
  • ¿Cómo hacer cazuela de cordero magallánica? Tradición y sabor del fin del mundo
    ¿Cómo hacer cazuela de cordero magallánica? Tradición y sabor del fin del mundo
  • ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
    ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
  • Receta de cordero patagónico en salsa de rosa mosqueta artesanal
    Receta de cordero patagónico en salsa de rosa mosqueta artesanal
  • Receta de chicha de manzana con harina tostada: Cóctel refrescante y nutritivo
    Receta de chicha de manzana con harina tostada: Cóctel refrescante y nutritivo
  • Casillero del Diablo propone el maridaje perfecto para celebrar las Fiestas Patrias
    Casillero del Diablo propone el maridaje perfecto para celebrar las Fiestas Patrias

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media