
Mermelada de ají verde
Una innovadora y deliciosa receta de dulce o mermelada de ají verde chileno, sabroso y ligeramente picante, especial para combinar con quesos y/o tostadas como aperitivo, o acompañar platos de carne horneada o asada.
Contenido
¿Cómo hacer mermelada de ají verde?
Preparar esta mermelada requerirá, por supuesto, de un buen ají verde, limpio y carnoso, un poco de azúcar, canela en ramas y un toque de jugo de limón, muy sencillo y versátil.
Información nutricional
Cada ración de mermelada de ají verde contiene aproximadamente 150 kcal, 38 g de carbohidratos, 0 g de grasas, 1 g de proteínas, 2 g de fibra, 36 g de azúcares, 0 mg de colesterol y 2 mg de sodio.
Receta de dulce de ají verde
Preparación: 30 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 6 personas
Ingredientes
- 1 kg de ajíes verdes
- 500 g de azúcar
- 1 ramita de canela
- 1 limón
Preparación
- Lavar muy bien los ajíes, de preferencia grandes, los cuales son menos picantes; abrir de forma horizontal, retirar el tallo, las venas blancas y las semillas del interior. Reservar una olla grande, cubrir con agua fría, llevar a hervor y cocinar por 5 minutos a fuego medio, retirar del calor, escurrir en un colador y enjuagar con abundante agua fría.
- Pesar los ajíes para calcular la proporción de azúcar (2 de ají por 1 de azúcar), reservar en una juguera de alimentos y procesar hasta obtener una pasta cremosa y homogénea. Trasladar la pasta de ají a una olla mediana y calentar a fuego medio.
- Añadir la ramita de canela e incorporar el azúcar en forma de lluvia, poco a poco, sin dejar de revolver hasta disolver por completo. Mantener la cocción por unos 20 a 30 minutos a fuego bajo, revolviendo de vez en cuando hasta alcanzar el punto de consistencia deseado, e integrar el jugo del limón un par de minutos antes de apagar el fuego.
- Envasar en frascos limpios y esterilizados, vertiendo el dulce de ají verde aún caliente o enfriar a temperatura ambiente y conservar refrigerado hasta el momento de consumo. Servir la mermelada de ají verde como acompañamiento de quesos blancos, tostadas o galletas saladas.
Consejos adicionales
Antes de cocer los ajíes, se puede añadir una cucharada de vinagre blanco al agua de hervor y así reducir el picor sin eliminar completamente su carácter, conservando el sabor fresco del ají verde.
Beneficios del ají verde
- El ají es una excelente fuente de vitamina C, un antioxidante que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, promueve la salud de la piel y contribuye a la producción de colágeno.
- Contienen capsaicina, un compuesto que les da su sabor picante y que también tiene propiedades antiinflamatorias. La capsaicina puede ayudar a reducir la inflamación y aliviar el dolor asociado con afecciones como la artritis.
¿Sabías que?
En resumen, el ají es un ingrediente esencial en la cocina chilena y se utiliza ampliamente en una variedad de platos y preparaciones, aportando un sabor que agrega un toque distintivo a la gastronomía chilena y forma parte de la identidad culinaria del país.
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
Recomendamos
- Ají verde en pasta chileno
- Galletas de cochayuyo caseras
- Criadillas de toro rebozadas
- Receta de papas bravas chilenas