
Receta de criadillas de toro rebozadas
En general, las criadillas es el nombre culinario que reciben los testículos de todo animal de matadero, en este caso de un toro, el macho no castrado de la vaca.
Contenido
¿Cómo hacer criadillas rebozadas?
Las criadillas de toro idealmente deben conseguirse frescas en algún mercado de carnes o matadero, aunque hoy en día también es posible conseguirlas congeladas en algunos supermercados especializados.
Información Nutricional
Categoría: Aperitivos Típicos
Cocina: Chilena
Calorías: 400
Preparación: 15 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 4 personas
Receta de criadillas rebozadas
Ingredientes
- 2 criadillas de toro
- 3 huevos
- 2 dientes de ajo
- 1 ramita de perejil
- 200 g de harina
- 200 g de pan rallado
- 100 ml de aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
Preparación
- 1. Lavar y limpiar las criadillas retirando las capas de piel exterior, secar en papel absorbente, cortar en filetes delgados con un cuchillo afilado y salpimentar a gusto. Reservar.
- 2. En un bol mediano batir los huevos, la rama de perejil fresco y los dientes de ajo picados finamente. En un segundo bol reservar la harina y un tercer bol el pan rallado.
- 3. Remojar los filetes de criadillas cubiertos del huevo batido y opcionalmente reposar en frío por al menos unos 30 minutos, escurrir el exceso y rebozar con la harina, por todos lados, retirar el exceso nuevamente y rebozar por completo en el pan rallado. Reservar los filetes en una fuente o plato bajo.
- 4. Calentar el aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio alto y añadir cuidadosamente los filetes, bajar la temperatura y cocinar por unos 2 a 3 minutos por lado o hasta que adquieran una textura exterior ligeramente crocante con la carne este bien cocida y tierna en el interior.
- 5. Servir las criadillas rebozadas inmediatamente, como aperitivos o acompañadas de arroz blanco, papas cocidas o ensaladas.