
Receta de jalapeños en conserva
Una magnifica y sencilla receta de jalapeños en conserva ideales para utilizar como acompañamiento en cualquier preparación, si te gusta el picante, esta preparación te va a encantar.
Contenido
¿Cómo hace jalapeños en conserva?
Selecciona jalapeños grandes y de estructura firme, a fin de que las rodajas puedan conservar la crocancia del jalapeño crudo, luego de eso se volverán un imperdible en tus comidas.
Información Nutricional
Categoría: Salsas y Aderezos
Cocina: Mexicana
Calorías: 200
Preparación: 3 días
Cocción: 10 minutos
Raciones: 6 personas
Receta de jalapeños en conserva
Ingredientes
- 500 g de ajíes jalapeños
- 500 ml de vinagre blanco
- 500 ml de agua
- 2 cucharadas de semillas de cilantro
- 2 cucharaditas de azúcar
- 2 cucharaditas de pimienta negra entera
- 2 cucharaditas de sal
Preparación
- 1. Lavar muy bien los jalapeños y cortarlos en rodajas de unos 5 mm de ancho y disponerlos dentro de frascos limpios y esterilizados.
- 2. En una olla pequeña añadir el vinagre, el agua, el azúcar, la sal, la pimienta, las semillas de cilantro, revolver para disolver y calentar a fuego medio hasta alcanzar el hervor. Retirar del fuego.
- 3. Verter la mezcla caliente sobre los jalapeños cortados en el frasco y rellenar hasta el tope, con mucho cuidado, tapar los frascos, girarlos y reposarlos en posición invertida hasta que se enfríen, un par de horas al menos.
- 4. Guardar los frascos con los jalapeños en frío y reposar por al menos 3 días antes de consumir.
- 5. Servir los jalapeños solos o como acompañamiento de ensaladas, preparaciones de carnes, sándwiches, empanadas y lo que desees.
Beneficios de consumir jalapeños
- Los jalapeños contienen flavonoides y otros compuestos que pueden ayudar a prevenir la enfermedad coronaria y el cáncer.
- La capsaicina, el compuesto que le da a los jalapeños su sabor picante, también actúa como analgésico natural y puede aliviar el dolor.
¿Cómo cultivar jalapeños?
¿Sabías qué?
El ají o chile jalapeño es la variedad más reconocida de México, muy consumida por toda América y que toma su nombre de la ciudad de Jalapa, en el estado de Veracruz, su principal fuente de producción.