
Empanadas de alcayota chilenas
Las empanadas de alcayota son una deliciosa opción para disfrutar en cualquier momento del día, especialmente populares en Fiestas Patrias, una fruta típica de América Latina que se utiliza en la preparación de postres y dulces.
Contenido
Información nutricional
Cada ración de empanadas de alcayota contiene aproximadamente 250 kcal, 35 g de carbohidratos, 10 g de grasas, 4 g de proteínas, 1 g de fibra, 15 g de azúcares, 50 mg de colesterol y 150 mg de sodio. (*)
(*) Los valores estimados pueden variar según los ingredientes y porciones.
¿Cómo hacer empanadas de alcayota?
Para preparar las empanadas de alcayota, se necesita hacer una masa de empanadas con poca sal y rellenarla con la mermelada de alcayota, para luego hornearlas hasta que estén doradas.
Preparación: 30 minutos
Cocción: 20 minutos
Raciones: 6 personas
Ingredientes
- 500 g de harina de trigo
- 150 g de margarina
- 100 ml de agua
- 2 tazas de mermelada de alcayota
- 2 cucharadas de azúcar flor
- 2 yemas de huevo (opcionales)
- ¼ cucharadita de sal
Utensilios necesarios
Preparación
- En un bol grande reunir la harina cernida e integrar el azúcar flor y la sal, hasta incorporar la mantequilla y mezclar todo hasta integrar. Agregar las yemas de huevo y el agua, mezclar hasta formar una masa homogénea.
- Dividir en 12 porciones iguales, formar bolas con las palmas y reservar. Estirar cada bola de masa con un rodillo hasta obtener un círculo de aproximadamente 10 centímetros de diámetro, colocar una cucharada de mermelada de alcayota en el centro de cada círculo de masa.
- Doblar por la mitad, sellar los bordes y pinchar con un tenedor.Distribuir las empanadas en una bandeja y opcionalmente, pincelar con las yemas de huevo batidas; cocinar en un horno precalentado a 180°C (356°F) durante 20 minutos.
- Verificar que estén doradas, retirar y enfriar a temperatura ambiente. Servir las empanadas de alcayota recién hechas, opcionalmente espolvoreadas con azúcar flor al gusto, como acompañamiento a la hora de once o incluso como postre.
Consejos caseros adicionales
- Enfría bien el relleno antes de armar las empanadas. Si la mermelada está caliente o líquida, puede humedecer la masa y provocar filtraciones.
- Usa margarina fría o mantequilla para una masa más quebradiza y sabrosa. La textura final se parece más a una masa de pastel dulce.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo usar masa comercial industrial?
Puedes usar masa para empanadas ya preparada para ahorrar tiempo. Sin embargo, la masa casera con margarina queda más tierna y quebradiza, ideal para postres. Si usas masa comprada, elige la versión para hornear.
¿Se pueden freír en lugar de hornear?
No se recomienda freírlas porque la mermelada puede derramarse con el calor intenso del aceite. El horneado es más seguro y permite que la masa quede crujiente sin absorber grasa. Aunque si todavía prefieres fritas, congela las empanadas 30 minutos antes de freír y usa aceite bien caliente.
¿Cuánto tiempo se conservan horneadas?
A temperatura ambiente por 2 días en recipiente hermético, refrigeradas 5 días (recalentar 5 minutos en horno a 160°C) y congeladas 1 mes (descongelar a temperatura ambiente y recalentar).
Beneficios de consumir alcayota
La alcayota es una fruta baja en calorías y rica en vitaminas y minerales. Además, su consumo puede ayudar a mejorar la digestión y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
¿Sabías qué?
La alcayota es una fruta muy versátil, popular en muchos países de América Latina, cuyo nombre se dice que proviene de la palabra quechua «allqay», que significa «dulce».
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
Recetas relacionadas
- Mermelada de maracuyá casera
- Receta de arroz con jurel en tarro
- Torta caluga frambuesa y nuez
- Receta de ceviche de choritos
¡Estas empanadas son un clásico dulce de Fiestas Patrias! ¿Las prefieres con el relleno simple de alcayota o con la adición de nueces picadas?