
Empanadas de cochayuyo
Las empanadas de cochayuyo son una excelente alternativa vegetariana para esta clásica preparación elaborada con un alga muy nutritiva y abundante en las costas chilenas.
Contenido
Información nutricional
Cada ración de empanadas de cochayuyo contiene aproximadamente 400 kcal, 12 g de proteínas, 25 g de grasas (10 g de grasas saturadas), 50 mg de colesterol, 50 g de carbohidratos, 2 g de azúcares y 700 mg de sodio. (*)

(*) Los valores estimados pueden variar según los ingredientes y porciones.
¿Cómo hacer empanadas de cochayuyo?
Preparar empanadas de cochayuyo es una receta simple y deliciosa, pero que requerirá que el cochayuyo sea remojado durante al menos unas 12 horas a fin de obtener el mejor resultado.
Preparación: 12 horas
Cocción: 45 minutos
Raciones: 6 personas
Ingredientes
1. Masa
- 1 kg de harina
 - 100 ml de vino blanco
 - 1 huevo
 - 1 cucharada de orégano
 - 1 cucharadita de merkén
 - 1 cucharadita de sal
 
2. Relleno
- 1 kg de cochayuyo
 - 200 ml de vino blanco
 - 2 cebollas en cubitos
 - 1 cucharada de harina
 - Queso mantecoso
 - Perejil fresco
 - Sal fina de mar
 - Pimienta negra
 
Utensilios necesarios
Preparación
- En una olla grande, remojar el cochayuyo en agua fría y mantener cubierto por unas 12 horas, descartar el agua, trasladar a una olla, cubrir nuevamente con agua fría y cocinar a fuego medio por 30 minutos a partir del hervor o hasta que esté suficientemente blando. Enfriar y picar en cubitos pequeños u opcionalmente procesar en una picadora.
 

- En una sartén, añadir un chorro de aceite, calentar a fuego alto, añadir las cebollas y sofreír revolviendo con una cuchara de madera, incorporar el cochayuyo picado, salpimentar a gusto, agregar una cucharada de harina, revolver todo hasta integrar, verter el vino blanco y cocinar a fuego suave por unos 5 minutos. Apagar y enfriar.
 

- En un bol grande, reunir la harina cernida, la sal, el orégano y, opcionalmente, el merkén; abrir un volcán invertido en el centro e incorporar el huevo y el vino; mezclar todo con las manos o una cuchara de madera hasta integrar. Trasladar la masa a una superficie de trabajo limpia.
 

- Amasar por unos 5 minutos e incorporar el agua fría que sea necesaria hasta obtener una mezcla homogénea y suave, cubrir con un paño de cocina limpio y reposar por 10 minutos. Estirar la masa con un uslero hasta alcanzar unos 2 a 3 milímetros de espesor y cortar discos de unos 15 a 20 centímetros hasta ocupar toda la masa. Reservar.
 

- Añadir opcionalmente un trocito de queso sobre cada circunferencia de masa, 1 o 2 cucharadas de relleno (dependiendo del diámetro), formar la empanada y sellar los bordes muy bien, con un doblez o un tenedor. En una olla grande o freidora, calentar suficiente aceite a 180°C (356°F).
 

- Sumergir cuidadosamente las empanadas por unos 2 a 3 minutos, sin que se superpongan, girándolas hasta que estén uniformemente doradas. Servir las empanadas de cochayuyo inmediatamente, solas como aperitivo, acompañadas de un buen pebre chileno o con alguna ensalada como plato principal.
 
Consejos adicionales
- Para reducir el sabor marino intenso del cochayuyo, enjuágalo muy bien antes de remojar y considera cambiar el agua de remojo una o dos veces. Esto ayuda a suavizar su textura y equilibrar el sabor.
 - Para lograr empanadas más crujientes, asegúrate de que el aceite se mantenga a una temperatura constante de 180 °C y evita sobrecargar la freidora; así se cocinan de forma uniforme y dorada.
 
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Dónde comprar cochayuyo si no vivo en Chile?
El cochayuyo seco se puede encontrar en tiendas de productos latinoamericanos, herbolarios o mercados en línea internacionales como Amazon o eBay, bajo el nombre de “Durvillaea antarctica” o “Chilean bull kelp”.
¿Puedo hornearlas en lugar de freírlas?
Sí, puedes hornearlas a 200 °C durante unos 20 a 25 minutos o hasta que estén doradas. Para un mejor resultado, pincela la superficie con huevo batido antes de hornear.
¿Cuál es el mejor tipo de queso para combinar?
El queso mantecoso es el más tradicional en esta receta, pero también puedes usar quesos semiduros como mozzarella, gouda o incluso quesillo, que se derriten bien sin opacar el sabor del cochayuyo.
¿El consumo de cochayuyo tiene contraindicaciones?
Por su alto contenido de yodo, su consumo debe ser moderado en personas con trastornos de tiroides, especialmente hipertiroidismo. Siempre es recomendable consultar a un profesional de salud si tienes dudas.
¿Puedo dejar preparado el relleno?
Sí, con 1 o 2 días de antelación y mantenerse refrigerado en un recipiente hermético. Esto incluso ayuda a que los sabores se intensifiquen.
Beneficios de consumir cochayuyo
El cochayuyo es un alga rica en yodo, minerales y antioxidantes que puede ser beneficiosa para la salud, especialmente para la tiroides y la digestión. Su consumo moderado como parte de una dieta equilibrada puede aportar nutrientes importantes y beneficios para la salud.
¿Sabías qué?
Esta receta forma parte de la edición colaborativa «50 recetas de buenos chilenos» y es un aporte original de Karina Cabrera de la ciudad de Osorno.
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
Recetas relacionadas
¿Preferiste freírlas para obtener la máxima crocancia o las horneaste para una opción más ligera? Comparte tu truco para un repulgue perfecto.








