Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Membresía

Inicio - Aperitivos - Receta de empanadas de cochayuyo chilenas: Fáciles y nutritivas para 6 personas

Receta de empanadas de cochayuyo chilenas: Fáciles y nutritivas para 6 personas

Carlos Uhart M. 18 octubre, 2023

English Version

Empanadas chilenas de cochayuyo recién fritas, con borde repulgado.

Empanadas de cochayuyo

Las empanadas de cochayuyo son una excelente alternativa vegetariana para esta clásica preparación elaborada con un alga muy nutritiva y abundante en las costas chilenas.

Contenido

  • Información nutricional
  • ¿Cómo hacer empanadas de cochayuyo?
    • Ingredientes
    • Utensilios necesarios
    • Preparación
  • Consejos adicionales
  • Preguntas frecuentes (FAQ)
    • ¿Dónde comprar cochayuyo si no vivo en Chile?
    • ¿Puedo hornearlas en lugar de freírlas?
    • ¿Cuál es el mejor tipo de queso para combinar?
    • ¿El consumo de cochayuyo tiene contraindicaciones?
    • ¿Puedo dejar preparado el relleno?
  • Beneficios de consumir cochayuyo
  • ¿Sabías qué?
  • Recetas relacionadas

Información nutricional

Cada ración de empanadas de cochayuyo contiene aproximadamente 400 kcal, 12 g de proteínas, 25 g de grasas (10 g de grasas saturadas), 50 mg de colesterol, 50 g de carbohidratos, 2 g de azúcares y 700 mg de sodio. (*)

Alto en grasas saturadas, sodio y calorías

(*) Los valores estimados pueden variar según los ingredientes y porciones.

¿Cómo hacer empanadas de cochayuyo?

Preparar empanadas de cochayuyo es una receta simple y deliciosa, pero que requerirá que el cochayuyo sea remojado durante al menos unas 12 horas a fin de obtener el mejor resultado.

Preparación: 12 horas
Cocción: 45 minutos
Raciones: 6 personas

Ingredientes

1. Masa

  • 1 kg de harina
  • 100 ml de vino blanco
  • 1 huevo
  • 1 cucharada de orégano
  • 1 cucharadita de merkén
  • 1 cucharadita de sal

2. Relleno

  • 1 kg de cochayuyo
  • 200 ml de vino blanco
  • 2 cebollas en cubitos
  • 1 cucharada de harina
  • Queso mantecoso
  • Perejil fresco
  • Sal fina de mar
  • Pimienta negra

Utensilios necesarios

  • Olla grande
  • Bol grande
  • Uslero (rodillo)
  • Freidora de aceite
  • Espumadera

Preparación

  1. En una olla grande, remojar el cochayuyo en agua fría y mantener cubierto por unas 12 horas, descartar el agua, trasladar a una olla, cubrir nuevamente con agua fría y cocinar a fuego medio por 30 minutos a partir del hervor o hasta que esté suficientemente blando. Enfriar y picar en cubitos pequeños u opcionalmente procesar en una picadora.

Cochayuyo (alga marina) en trozos grandes, remojado en agua antes de cocinar.

  1. En una sartén, añadir un chorro de aceite, calentar a fuego alto, añadir las cebollas y sofreír revolviendo con una cuchara de madera, incorporar el cochayuyo picado, salpimentar a gusto, agregar una cucharada de harina, revolver todo hasta integrar, verter el vino blanco y cocinar a fuego suave por unos 5 minutos. Apagar y enfriar.

Relleno o pino de cochayuyo y cebolla, cocinándose en sartén con vino blanco.

  1. En un bol grande, reunir la harina cernida, la sal, el orégano y, opcionalmente, el merkén; abrir un volcán invertido en el centro e incorporar el huevo y el vino; mezclar todo con las manos o una cuchara de madera hasta integrar. Trasladar la masa a una superficie de trabajo limpia.

Bol con harina de trigo cernida, lista para la masa de empanadas.

  1. Amasar por unos 5 minutos e incorporar el agua fría que sea necesaria hasta obtener una mezcla homogénea y suave, cubrir con un paño de cocina limpio y reposar por 10 minutos. Estirar la masa con un uslero hasta alcanzar unos 2 a 3 milímetros de espesor y cortar discos de unos 15 a 20 centímetros hasta ocupar toda la masa. Reservar.

Discos de masa cruda, cortados con bordes listos para el relleno y sellado.

  1. Añadir opcionalmente un trocito de queso sobre cada circunferencia de masa, 1 o 2 cucharadas de relleno (dependiendo del diámetro), formar la empanada y sellar los bordes muy bien, con un doblez o un tenedor. En una olla grande o freidora, calentar suficiente aceite a 180°C (356°F).

Aceite vegetal caliente burbujeando en una freidora, listo para freír las empanadas.

  1. Sumergir cuidadosamente las empanadas por unos 2 a 3 minutos, sin que se superpongan, girándolas hasta que estén uniformemente doradas. Servir las empanadas de cochayuyo inmediatamente, solas como aperitivo, acompañadas de un buen pebre chileno o con alguna ensalada como plato principal.

Moldes empanadas

Moldes para Empanadas 18 cm (Pack de 2)

Comprar en Mercado Libre

Destacada:  Etiquetas o sellos nutricionales en Chile: Todo lo que necesitas saber

Consejos adicionales

  • Para reducir el sabor marino intenso del cochayuyo, enjuágalo muy bien antes de remojar y considera cambiar el agua de remojo una o dos veces. Esto ayuda a suavizar su textura y equilibrar el sabor.
  • Para lograr empanadas más crujientes, asegúrate de que el aceite se mantenga a una temperatura constante de 180 °C y evita sobrecargar la freidora; así se cocinan de forma uniforme y dorada.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Dónde comprar cochayuyo si no vivo en Chile?

El cochayuyo seco se puede encontrar en tiendas de productos latinoamericanos, herbolarios o mercados en línea internacionales como Amazon o eBay, bajo el nombre de “Durvillaea antarctica” o “Chilean bull kelp”.

¿Puedo hornearlas en lugar de freírlas?

Sí, puedes hornearlas a 200 °C durante unos 20 a 25 minutos o hasta que estén doradas. Para un mejor resultado, pincela la superficie con huevo batido antes de hornear.

¿Cuál es el mejor tipo de queso para combinar?

El queso mantecoso es el más tradicional en esta receta, pero también puedes usar quesos semiduros como mozzarella, gouda o incluso quesillo, que se derriten bien sin opacar el sabor del cochayuyo.

¿El consumo de cochayuyo tiene contraindicaciones?

Por su alto contenido de yodo, su consumo debe ser moderado en personas con trastornos de tiroides, especialmente hipertiroidismo. Siempre es recomendable consultar a un profesional de salud si tienes dudas.

¿Puedo dejar preparado el relleno?

Sí, con 1 o 2 días de antelación y mantenerse refrigerado en un recipiente hermético. Esto incluso ayuda a que los sabores se intensifiquen.

Destacada:  25 comidas típicas chilenas que debes probar alguna vez (incluye recetas)

Beneficios de consumir cochayuyo

El cochayuyo es un alga rica en yodo, minerales y antioxidantes que puede ser beneficiosa para la salud, especialmente para la tiroides y la digestión. Su consumo moderado como parte de una dieta equilibrada puede aportar nutrientes importantes y beneficios para la salud.

¿Sabías qué?

Esta receta forma parte de la edición colaborativa «50 recetas de buenos chilenos» y es un aporte original de Karina Cabrera de la ciudad de Osorno.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?

Recetas relacionadas

  • Mermelada de cochayuyo
  • Porotos con cochayuyo
  • Quiche de pollo y verdura
  • Galletas de cochayuyo

¿Preferiste freírlas para obtener la máxima crocancia o las horneaste para una opción más ligera? Comparte tu truco para un repulgue perfecto.

4.7/5 (3 Reseña)
Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Receta de cazuela de cochayuyo chileno: Casera, tradicional y reconfortante

Receta de cazuela de cochayuyo chileno: Casera, tradicional y reconfortante

¿Cómo preparar alfajores de maicena? Receta original con manjar y cobertura de coco

¿Cómo preparar alfajores de maicena? Receta original con manjar y cobertura de coco

Receta de charquicán de cochayuyo chileno: Rico en nutrientes

Receta de charquicán de cochayuyo chileno: Rico en nutrientes

Receta de camarones apanados dorados y crujientes: Un aperitivo insuperable

Receta de camarones apanados dorados y crujientes: Un aperitivo insuperable

Receta de croquetas de jamón serrano: Sencillas y deliciosas

Receta de croquetas de jamón serrano: Sencillas y deliciosas

Receta de sopa de jigote casera: Preparación patrimonial chilena

Receta de sopa de jigote casera: Preparación patrimonial chilena

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
    El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
    Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (175)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de choriqueso de Punta Arenas tradicional del Kiosko Roca
    Receta de choriqueso de Punta Arenas tradicional del Kiosko Roca
  • ¿Cómo hacer cazuela de cordero magallánica? Tradición y sabor del fin del mundo
    ¿Cómo hacer cazuela de cordero magallánica? Tradición y sabor del fin del mundo
  • ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
    ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
  • Receta de cordero patagónico en salsa de rosa mosqueta artesanal
    Receta de cordero patagónico en salsa de rosa mosqueta artesanal
  • Receta de chicha de manzana con harina tostada: Cóctel refrescante y nutritivo
    Receta de chicha de manzana con harina tostada: Cóctel refrescante y nutritivo
  • Casillero del Diablo propone el maridaje perfecto para celebrar las Fiestas Patrias
    Casillero del Diablo propone el maridaje perfecto para celebrar las Fiestas Patrias

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media