Comidas Chilenas

Menu
  • Inicio
  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Ensaladas
  • Pan
  • Principales
  • Postres
  • Salsas
  • Sándwiches
  • Sopas
  • Contacto
Home
Postres
Receta de alfajores de maicena chilenos
Postres

Receta de alfajores de maicena chilenos

5/5 (2 Calificaciones)
image_pdfAbrir en PDFimage_printImprimir
Receta de alfajores de maicena

Receta de alfajores de maicena o maicenitos chilenos

Una original, fácil deliciosa receta de cómo preparar alfajores de maicena con relleno de manjar y cobertura de coco, muy tradicional en Chile ideal e ideal para compartir en familia debido a su agradable textura y sabor.

Contenido

  • ¿Cómo hacer alfajores de maicena chilenos?
  • Información Nutricional
  • Receta original de alfajores de maicena
    • Ingredientes
    • Preparación
  • Consejos al preparar alfajores de maicena
  • ¿Sabías qué?
  • Recomendamos

¿Cómo hacer alfajores de maicena chilenos?

Preparar alfajores de maicena es una receta rápida y sencilla para la que te recomendamos dimensionar todos los ingredientes antes de comenzar su elaboración y obtener así el mejor de los resultados.

Información Nutricional

Categoría: Postres Típicos
Cocina: Chilena
Calorías: 400
Vitaminas: B1, B3, B6, B12, C
Minerales: Hierro, Zinc, Sodio
Preparación: 20 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 8 personas

Receta original de alfajores de maicena

Ingredientes

  • 400 g de manjar
  • 300 g de maicena
  • 250 g de mantequilla
  • 200 g de harina
  • 150 g de azúcar
  • 3 yemas de huevo
  • 2 cucharaditas de polvos de hornear
  • 1 cucharadita de ralladura de limón
  • ¼ de taza de coco rallado

Preparación

  • 1. En un bol grande reunir la mantequilla a temperatura ambiente, el azúcar y batir con una varilla de cocina hasta obtener una mezcla suave y cremosa.
  • 2. Incorporar las yemas de huevo una a una, sin dejar de batir, integrar muy bien cada vez, añadir la ralladura de limón, revolver para integrar y reservar.
  • 3. Encender y pre-calentar el horno a 180°C (356°F) por al menos unos 10 minutos.
  • 4. Tamizar la harina y la maicena sobre la mezcla de mantequilla y azúcar, añadir los polvos de hornear e integrar todo hasta obtener una mezcla de consistencia firme, amasar con las manos por unos minutos hasta obtener una masa consistente, espesa y sin grumos.
  • 5. En una superficie limpia extender la masa con un rodillo hasta alcanzar un espesor de ½ centímetro, cortar círculos de 3 a 4 centímetros con un molde, vaso o similar y distribuir sobre una bandeja de horno ligeramente engrasada y enharinada.
  • 6. Llevar las hojarascas al horno pre-calentado y cocinar por unos 8 a 10 minutos aproximadamente hasta que estén ligeramente doradas en la base, retirar del horno y enfriar.
  • 7. Tomar una hojarasca con la punta de los dedos y añadir manjar a gusto con un cuchillo, presionar para distribuir, sellar los bordes con la punta del cuchillo y formar una especie de sándwich. Repetir el proceso hasta rellenar todas las hojarascas.
  • 8. Rebozar los bordes de los alfajores de maicena con coco rallado y opcionalmente espolvorear un poco de azúcar flor. Reposar al menos 2 horas antes de servir o idealmente consumir al día siguiente.

Consejos al preparar alfajores de maicena

  • En lo posible intenta utilizar una manga pastelera al momento de rellenar los alfajores para evitar que las masas se rompan ya que son muy delicadas.
  • Puede ser recomendable suavizar un poco el manjar con un chorrito de leche o incluso agua tibia a fin de darle una consistencia un poco más blanda que no rompa las hojarascas al montarlas.

¿Sabías qué?

La maicena es la fécula, almidón del maíz, también llamada harina fina de maíz, aunque la definición correcta es harina de fécula de maíz, ya que se extrae del endospermo del grano.​

Recomendamos

  • Alfajores de chancaca
  • Receta de torta curicana
  • Pan de huevo o dulce
  • Terremoto chileno
5/5 (2 Calificaciones)
Anterior
Siguiente

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendados

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile (Spanish Edition)
Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile (Spanish Edition)
Ver Precio

Última actualización el 2023-02-03 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Recetas recientes

  • Receta de pan de jamón venezolano
    Receta de pan de jamón venezolano
  • Receta de kuchen de arándanos chilenos
    Receta de kuchen de arándanos chilenos
  • Receta de humitas chilenas
    Receta de humitas chilenas
  • Receta de dulce o mermelada de moras chilenas
    Receta de dulce o mermelada de moras chilenas
  • Receta de arroz para sushi japonés casero
    Receta de arroz para sushi japonés casero

Categorías

  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Blog
  • Ensaladas
  • Internacional
  • Panes
  • Platos Principales
  • Postres
  • Salsas y Aderezos
  • Sándwiches
  • Sopas

Recetas Populares

  • Receta de pan sin levadura
    Receta de pan sin levadura
  • Receta de pastel de choclo chileno
    Receta de pastel de choclo chileno
  • Receta de sopaipillas sin zapallo sureñas
    Receta de sopaipillas sin zapallo sureñas
  • Receta de budín de jurel en tarro
    Receta de budín de jurel en tarro
  • Receta de carbonada chilena
    Receta de carbonada chilena

Recomendados

Cocina y Coctelería con Cerveza: 50 recetas seleccionadas (Spanish Edition)
Cocina y Coctelería con Cerveza: 50 recetas seleccionadas (Spanish Edition)
Ver Precio

Última actualización el 2023-02-03 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Comidas Chilenas

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2023 Comidas Chilenas
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media