
Filete mignon en salsa de champiñones
El filete miñón o «filet mignon» en francés no es tanto una receta propiamente tal, sino un corte de carne muy popular en el país europeo que podría traducirse como «filete tierno», siendo esta versión en salsa de champiñones una de las más populares en todo el mundo.
Contenido
- ¿Cómo hacer un filete mignon perfecto?
 - Información nutricional
 - Receta de filete mignon con champiñones
 - Consejos caseros adicionales
 - ¿Cómo evitar que la carne se reseque?
 - ¿Qué tipo de champiñones da mejor resultado?
 - ¿Cómo dar un sabor más profundo a la salsa?
 - Características del filete mignon
 - ¿Sabías qué?
 - Recomendamos
 
¿Cómo hacer un filete mignon perfecto?
Como es de imaginar, el éxito de esta receta se basa principalmente en la calidad de la carne, un buen filete de vacuno de entre 3 y 5 centímetros de grosor, acompañado de una salsa de champiñones laminados y vino tinto chileno.
Información nutricional
Cada ración de filete mignon con champiñones contiene aproximadamente 580 kcal, 34 g de proteínas, 43 g de grasas (18 g saturadas), 160 mg de colesterol, 5 g de carbohidratos, 2 g de azúcares y 350 mg de sodio.

Receta de filete mignon con champiñones
Preparación: 30 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 4 medallones de filete de res
 - 200 ml de vino tinto
 - 100 g de champiñones
 - 40 g de crema de leche
 - 8 láminas de tocino
 - 2 cucharadas de aceite de oliva
 - 2 cucharadas de mantequilla
 - ½ cebolla
 - Sal
 - Pimienta
 
Preparación
- Retirar los medallones de filetes del envase y reposar sobre una tabla de cocina por unos minutos para que se oxigenen y recuperen su color rojizo. Envolver los medallones por el borde con 2 las láminas de tocino cada uno y sujetar con hilo de cocina o unos mondadientes para que se mantengan fijos.
 

- En una plancha o sartén gruesa, añadir el aceite de oliva y la mantequilla, calentar a fuego medio alto hasta derretir y sellar los filetes por unos 3 minutos de cada lado, salpimentar a gusto, retirar y reservar. En una sartén grande, añadir un chorrito de aceite, sofreír los ajos y la cebolla picada.
 

- Una vez que adquieran una apariencia transparente. Añadir los champiñones laminados, el vino tinto, integrar y mantener la cocción por un par de minutos, verter la crema de leche y revolver e incorporar los medallones de filete cuidadosamente.
 

- Finalizar la cocción en la salsa unos 5 a 10 minutos más, dependiendo del punto de cocción deseado, sin que se resequen. Servir el filete mignon inmediatamente, acompañado de la salsa de champiñones y vino, solo o acompañado, por ejemplo, de un puré de papas o unas verduras al vapor.
 
Consejos caseros adicionales
- Usa un termómetro de cocina para lograr el punto medio a una temperatura interna de 52-54 °C, permitiendo luego que la carne repose unos minutos para que los jugos se redistribuyan.
 - Después de sellar la carne, utiliza la misma sartén para preparar la salsa, deglaseando los jugos adheridos al fondo con el vino tinto, aportando profundidad a la salsa de champiñones.
 
¿Cómo evitar que la carne se reseque?
No sobrecocines el filete y deja que repose 3-5 minutos antes de cortarlo para que retenga sus jugos. Cocinarlo a fuego muy alto solo para sellar es clave.
¿Qué tipo de champiñones da mejor resultado?
Los champiñones cremini o portobello aportan un sabor más intenso que los blancos comunes, y mantienen mejor la textura en la salsa.
¿Cómo dar un sabor más profundo a la salsa?
Añade una cucharadita de mostaza Dijon o una pizca de romero fresco durante la reducción del vino para enriquecer el aroma.
Características del filete mignon
El filete mignon es, en general, un corte de la carne de vacuno o de cerdo ubicado en la punta del solomillo, que luego se troza en rebanadas de entre tres y cinco centímetros de grosor, siendo generalmente de un diámetro reducido.
¿Sabías qué?
El filet mignon envuelto en tocino es conocido como «albardar», ya que esta adición permitirá que, al cocinarlo, la carne adquiera mucho sabor y jugosidad, ya que este corte, aunque es muy tierno, apenas tiene grasa.
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
Recomendamos
- Receta de papas gratinadas
 - Salsa teriyaki casera y fácil
 - Chocotorta casera argentina
 - Receta de cóctel Tom Collins
 








