
Receta de salsa de champiñones laminados chilenos
Una deliciosa receta de champiñones en salsa blanca, suave y cremosa, ideal para disfrutar como acompañamiento de todo tipo de carnes o pastas, con las que marida perfectamente.
Contenido
¿Cómo hacer salsa de champiñones laminados?
En general, para preparar esta salsa de champiñones se utiliza el denominado champiñón de ¨París, el cual puedes encontrar fácilmente en cualquier mercado, pero indistintamente puedes prepararlo con el o los champiñones de tu variedad favorita.
Información Nutricional
Categoría: Salsas y Aderezos
Cocina: Chilena
Calorías: 300
Preparación: 20 minutos
Cocción: 10 minutos
Raciones: 8 personas
Receta de salsa de champiñones casera
Ingredientes
- 400 ml de leche entera
- 2 tazas de champiñones en láminas
- 2 cucharadas de harina
- 1 cucharada de aceite
- Sal
- Pimienta
Preparación
- 1. En una olla mediana derretir la mantequilla a fuego medio, añadir la harina cernida y revolver todo con una cuchara de madera hasta disolver por completo, sin formar grumos, hasta obtener una masa de suave consistencia.
- 2. Añadir la leche poco a poco sin dejar de revolver y cocinar a fuego medio-alto hasta alcanzar el hervor y espesar. Salpimentar a gusto.
- 3. En una sartén grande calentar el aceite a fuego medio y añadir los champiñones poco a poco, sin sobreponerlos (si es necesario repetir la cocción las veces que sea necesario) uno al lado de otro y cocinar sin revolver por unos 2 a 3 minutos, hasta que estén dorados, girarlos suavemente y repetir la cocción hasta dorar nuevamente.
- 4. Verter la salsa blanca de leche en la sartén, revolviendo suavemente para integrar todos los aromas y sabores.
- 5. Servir la salsa de champiñones inmediatamente, calientes, opcionalmente acompañada de crutones recién elaborados o como acompañamiento de carnes rojas y blancas. Se puede mantener refrigerada por hasta 3 días.
Beneficios de consumir champiñones
- Los champiñones son una rica fuente de vitaminas del grupo B y D, contiene además Potasio, Fósforo y Hierro que lo convierten en un aliado en la prevención de múltiples enfermedades como la diabetes.
- Son muy bajos en calorías y se recomienda cocinarlos tan solo ligeramente para facilitar su digestión sin añadir demasiada grasa.
¿Sabías qué?
El champiñón de París o champiñon común (Agaricus bisporus) una seta de la familia Agaricales nativa de Europa y América del norte, cultivado profusamente con fines gastronómicos en todo el mundo.