Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Blog
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Contacto

Inicio - Postres - Receta de palmeritas caseras de hojaldre: Un clásico de las playas chilenas

Receta de palmeritas caseras de hojaldre: Un clásico de las playas chilenas

Carlos Uhart M. 13 julio, 2023
Receta de palmeritas de hojaldre

Palmeritas de hojaldre

Una receta de palmeritas caseras de masa de hojaldre que, si bien podría resultar algo laboriosa, el resultado es sin duda algo que querrás compartir con todo el mundo.

¿Cómo hacer palmeritas de hojaldre?

Un paso fundamental de la elaboración es respetar los tiempos de reposo en frío, ya que esto permite que los almidones se hinchen, la masa se ablande y las capas de mantequilla se adhieran por completo.

Contenido

  • ¿Cómo hacer palmeritas de hojaldre?
  • Información nutricional
  • Receta de palmeritas chilenas
    • Ingredientes
    • Preparación
  • Consejos adicionales
  • ¿Puedo usar mantequilla refrigerada?
  • ¿Qué hago si la masa se rompe durante el laminado?
  • ¿Se pueden congelar las palmeritas antes de hornear?
  • ¿Por qué mis palmeritas no quedan crujientes?
  • ¿Puedo hacer la masa de hojaldre con anticipación?
  • Origen de palmeritas chilenas
  • ¿Sabías qué?
  • Recomendamos

Información nutricional

Cada ración de palmeritas de hojaldre contiene aproximadamente 680 kcal, 54 g de carbohidratos, 48 g de grasas, 5 g de proteínas, 2 g de fibra, 22 g de azúcares, 120 mg de colesterol y 390 mg de sodio.

Alto en azúcares, grasas saturadas, calorías y sodio

Destacada:  Etiquetas o sellos nutricionales en Chile: Todo lo que necesitas saber

Receta de palmeritas chilenas

Preparación: 16 horas
Cocción: 20 minutos
Raciones: 6 personas

Ingredientes

  • 500 g de harina de trigo
  • 500 g de mantequilla
  • 200 g de azúcar
  • 200 ml de agua fría
  • ½ cucharadita de sal

Preparación

  1. Cernir la harina sobre un bol grande, abrir por el centro y esparcir la sal por los bordes exteriores, verter el agua y mezclar con la punta de los dedos hasta obtener una mezcla consistente. Cortar la mantequilla en cubitos medianos y reservar a temperatura ambiente.

Harina de trigo

  1. Trasladar la masa a una superficie lisa y enharinada, estirar con un rodillo y añadir dos o tres trozos de mantequilla en el centro, envolver con la masa y cubrir por completo. Estirar nuevamente, añadiendo más harina sobre la mesa, y repetir el proceso hasta integrar toda la mantequilla y refrigerar la masa en el bol cubierta de papel film por unos 30 minutos.

Mantequilla

  1. Nuevamente en la mesa, estirar la masa con un rodillo y formar un rectángulo, doblar la masa sobre sí misma desde ambos costados hacia el centro y refrigerar nuevamente por 30 minutos. Estirar nuevamente la masa con el rodillo y repetir el proceso 2 veces más, doblando y estirando a fin de crear las capas características de la masa de hojaldre, reposando en frío por 30 minutos cada vez y por 12 horas luego del último doblez.

Masa hojaldre

  1. Trabajar la masa con un rodillo hasta alcanzar unos 4 mm de espesor, cortar un cuadrado de 40 x 40 centímetros aproximadamente (congelar el resto si no se va a usar), espolvorear la mesa de trabajo con azúcar y sobre ella recostar la masa. Presionar suavemente con un rodillo para adherir el azúcar, espolvorear azúcar sobre la superficie y presionar nuevamente con el rodillo para adherir.

Doblez palmeritas

  1. Marcar una línea de referencia en la mitad de la masa y desde ambos extremos, doblar hacia el centro, presionar suavemente con el rodillo y repetir nuevamente un segundo doblez hacia el centro, realizar un último pliegue y formar un rollo de masa. Cortar el rollo en rebanadas de 1 a 1 ½ centímetros de ancho.

Montaje palmeritas

  1. Disponer sobre una bandeja de horno cubierta de papel de cocina y separarlas unos 10 centímetros una de otra, abriendo ligeramente las puntas de cada lado del doblez. Llevar la bandeja a un horno precalentado a 200°C (396°F) y cocinar por unos 15 minutos, con calor arriba y abajo, hasta que estén doradas; girar las palmeritas y cocinar por otros 5 minutos, hasta emparejar el color. Enfriar por completo antes de servir.

Uslero ajustable

Rodillo de acero panes y repostería – 4 niveles ajustables

Comprar en Mercado Libre

Consejos adicionales

  • Respeta cada etapa de reposo en frío, no acortes tiempos, ya que es lo que permite que la mantequilla se fusione correctamente y que se logre ese efecto “mil hojas” tan característico.
  • Usa azúcar granulada tanto debajo como encima de la masa antes de formar el rollo y presiona con el rodillo para asegurar que el azúcar se adhiera y se caramelice de forma pareja.

¿Puedo usar mantequilla refrigerada?

No, la mantequilla debe estar a temperatura ambiente, pero firme, no derretida. Si está muy fría, se romperá al estirar la masa, y si está muy blanda, se mezclará con la harina, perdiendo las capas.

¿Qué hago si la masa se rompe durante el laminado?

Si la masa se rompe, espolvorea un poco de harina sobre la rotura, presiona suavemente para cerrarla y continúa. Es normal que esto ocurra las primeras veces. Si se rompe mucho, refrigera la masa por 30 minutos y continúa cuando esté más firme.

¿Se pueden congelar las palmeritas antes de hornear?

Sí, puedes congelar las palmeritas ya cortadas y formadas en una bandeja por 2 horas, luego transferirlas a bolsas herméticas. Se conservan hasta 3 meses congeladas. Hornéalas directamente desde el congelador, agregando 3-5 minutos extra al tiempo de cocción.

¿Por qué mis palmeritas no quedan crujientes?

Puede tratarse de masa con poca mantequilla incorporada, falta de reposo en frío, horno con temperatura incorrecta o humedad ambiental alta.

¿Puedo hacer la masa de hojaldre con anticipación?

Sí, la masa de hojaldre se puede preparar hasta con 3 días de anticipación y mantenerla refrigerada, o congelarla hasta por 3 meses. Descongélala en el refrigerador durante la noche antes de usar y deja que tome temperatura ambiente por 15 minutos antes de estirar.

Destacada:  25 comidas típicas chilenas que debes probar alguna vez (incluye recetas)

Origen de palmeritas chilenas

El hojaldre es una masa elaborada con harina y mantequilla de textura crujiente creada en 1645 por un aprendiz de pastelero francés llamado Claude Gellée, quien deseaba hornear una receta para su padre enfermo al que habían recomendado una dieta a base de harina, mantequilla y agua.

¿Sabías qué?

Cuando Claude terminó su aprendizaje, se marchó a París y comenzó a trabajar en la pastelería Rosabau, donde perfeccionó su receta y logró convertir a la pastelería en un lugar muy exitoso. Luego se marchó nuevamente a Florencia y comenzó a trabajar en la pastelería de los Hermanos de Mosca, a quienes muchas veces y erróneamente se atribuye su creación.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?

Recomendamos

  • Receta de tartaleta de fruta
  • Cáscara de naranja confitada
  • Arrollado jamón queso casero
  • Brownie de chocolate casero
4.7/5 (3 Reseña)
Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Receta de albacora o atún al horno: Tradicional, sencillo y delicioso

Receta de albacora o atún al horno: Tradicional, sencillo y delicioso

Receta de torta de cumpleaños casera: Fácil y económica para 12 personas

Receta de torta de cumpleaños casera: Fácil y económica para 12 personas

Receta de panqueques de avena y plátano: Fáciles y rápidos de preparar

Receta de panqueques de avena y plátano: Fáciles y rápidos de preparar

Receta de duraznos en conserva caseros: Receta chilena tradicional

Receta de duraznos en conserva caseros: Receta chilena tradicional

Receta de galletas de champaña caseras: Bizcochos de soletilla tradicionales

Receta de galletas de champaña caseras: Bizcochos de soletilla tradicionales

Receta de tarta de queso vasca casera: Sencilla y deliciosa para 6 personas

Receta de tarta de queso vasca casera: Sencilla y deliciosa para 6 personas

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
    Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
  • Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
    Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (174)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • ¿Cómo preparar tofu marinado? Receta asiática saludable y sabrosa paso a paso
    ¿Cómo preparar tofu marinado? Receta asiática saludable y sabrosa paso a paso
  • Investigadores revelan que la papa tiene origen chileno a partir de un híbrido andino ancestral
    Investigadores revelan que la papa tiene origen chileno a partir de un híbrido andino ancestral
  • Día de la Mostaza: El aderezo que se gana espacios en la Fuente Chilena
    Día de la Mostaza: El aderezo que se gana espacios en la Fuente Chilena
  • Jarabe de granadina casero para terremotos: Receta tradicional chilena de Fiestas Patrias
    Jarabe de granadina casero para terremotos: Receta tradicional chilena de Fiestas Patrias
  • ¿Cómo hacer harina de trigo tostada chilena artesanal paso a paso?
    ¿Cómo hacer harina de trigo tostada chilena artesanal paso a paso?

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media