Comidas Chilenas

Menu
  • Inicio
  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Ensaladas
  • Pan
  • Principales
  • Postres
  • Salsas
  • Sándwiches
  • Sopas
  • Contacto
Home
Postres
Receta de palmeritas caseras de hojaldre
Postres

Receta de palmeritas caseras de hojaldre

5/5 (1 Calificación)
image_pdfAbrir en PDFimage_printImprimir
Receta de palmeritas de hojaldre

Receta de palmeritas de hojaldre

Una receta de palmeritas caseras de masa hojaldre, que si bien podría resultar algo laboriosa, el resultado es sin duda algo que querrás compartir con todo el mundo.

¿Cómo hacer palmeritas de hojaldre?

Un paso fundamental de la elaboración es respetar los tiempos de reposo en frío ya que esto permite que los almidones se hinchen, la masa se ablande y las capas de mantequilla se adhieran por completo.

Contenido

  • ¿Cómo hacer palmeritas de hojaldre?
  • Información Nutricional
  • Receta de palmeritas de hojaldre chilenas
    • Ingredientes
    • Preparación
  • Origen de palmeritas de hojaldre
  • ¿Sabías qué?
  • Recomendamos

Información Nutricional

Categoría: Postres
Cocina: Francesa
Calorías: 500
Preparación: 16 horas
Cocción: 20 minutos
Raciones: 6 personas

Receta de palmeritas de hojaldre chilenas

Ingredientes

  • 200 g de azúcar

Preparación

  • 1. Cernir la harina sobre un bol grande, abrir por el centro y esparcir la sal por los bordes exteriores, verter el agua y mezclar con la punta de los dedos hasta obtener una mezcla consistente.
  • 2. Cortar la mantequilla en cubitos medianos y reservar a temperatura ambiente.
  • 3. Trasladar la masa a una superficie lisa y enharinada, estirar con un rodillo y añadir dos o tres trozos de mantequilla en el centro, envolver con la masa y cubrir por completo, estirar nuevamente añadiendo más harina sobre la mesa, repetir el proceso hasta integrar toda la mantequilla y refrigerar la masa en el bol cubierta de papel film por unos 30 minutos.
  • 4. Nuevamente en la mesa estirar la masa con un rodillo y formar un rectángulo, doblar la masa sobre si misma desde ambos costados hacia el centro y refrigerar nuevamente por 30 minutos.
  • 5. Estirar nuevamente la masa con el rodillo y repetir el proceso 2 veces más, doblando y estirando a fin de crear las capas características de la masa de hojaldre, reposando en frío por 30 minutos cada vez y por 12 horas luego del ultimo doblez.
  • 6. Trabajar la masa con un rodillo hasta alcanzar unos 4 mm de espesor, cortar un cuadrado de 40 x 40 centímetros aproximadamente (congelar el resto sino se va a usar), espolvorear la mesa de trabajo con azúcar y sobre ella recostar la masa, presionar suavemente con un rodillo para adherir el azúcar, espolvorear azúcar sobre la superficie y presionar nuevamente con el rodillo para adherir.
  • 7. Marcar una línea de referencia en la mitad de la masa y desde ambos extremos doblar hacia el centro, presionar suavemente con el rodillo y repetir nuevamente un segundo doblez hacia el centro, realizar un ultimo pliegue y formar un rollo de masa.
  • 8. Cortar el rollo en rebanadas de 1 a 1 ½ centímetros de ancho, disponer sobre una bandeja de horno cubierta de papel de cocina y separarlas unos 10 centímetros una de otra, abriendo ligeramente las puntas de cada lado del doblez.
  • 9. Llevar la bandeja a un horno pre-calentado a 200°C (396°F) y cocinar por unos 15 minutos, con calor arriba y abajo hasta que estén doradas, girar las palmeritas y cocinar por otros 5 minutos, hasta emparejar el color. Enfriar por completo antes de servir.

Origen de palmeritas de hojaldre

El hojaldre es una masa elaborada con harina y mantequilla de textura crujiente creada en 1645 por un aprendiz de pastelero francés llamado Claude Gellée, quien deseaba hornear una receta para su padre enfermo al que habían recomendado una dieta a base de harina, mantequilla y agua.

¿Sabías qué?

Cuando Claude terminó su aprendizaje se marchó a París y comenzó a trabajar en la pastelería Rosabau, donde perfeccionó su receta y logró convertir a la pastelería en un lugar muy exitoso, pero se marchó nuevamente a Florencia y comenzó a trabajar en la pastelería de los Hermanos de Mosca, a quienes muchas veces y erróneamente se atribuye su creación.

Recomendamos

  • Receta de tartaleta de fruta
  • Cáscara de naranja confitada
  • Arrollado jamón queso casero
  • Brownie de chocolate casero
5/5 (1 Calificación)
Anterior
Siguiente

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendados

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile (Spanish Edition)
Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile (Spanish Edition)
Ver Precio

Última actualización el 2023-01-30 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Recetas recientes

  • Receta de muffins de arándanos chilenos
    Receta de muffins de arándanos chilenos
  • Receta de michelada a la chilena
    Receta de michelada a la chilena
  • Receta de carbonada de locos chilenos
    Receta de carbonada de locos chilenos
  • Receta de repollitos dulces rellenos con crema
    Receta de repollitos dulces rellenos con crema
  • Receta de pastel de choclo chileno
    Receta de pastel de choclo chileno

Categorías

  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Blog
  • Ensaladas
  • Internacional
  • Panes
  • Platos Principales
  • Postres
  • Salsas y Aderezos
  • Sándwiches
  • Sopas

Recetas Populares

  • Receta de pan sin levadura
    Receta de pan sin levadura
  • Receta de pastel de choclo chileno
    Receta de pastel de choclo chileno
  • Receta de sopaipillas sin zapallo sureñas
    Receta de sopaipillas sin zapallo sureñas
  • Receta de budín de jurel en tarro
    Receta de budín de jurel en tarro
  • Receta de carbonada chilena
    Receta de carbonada chilena

Recomendados

Cocina y Coctelería con Cerveza: 50 recetas seleccionadas (Spanish Edition)
Cocina y Coctelería con Cerveza: 50 recetas seleccionadas (Spanish Edition)
Ver Precio

Última actualización el 2023-01-30 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Comidas Chilenas

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2023 Comidas Chilenas
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media