Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Blog
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Contacto

Inicio - Platos Principales - Receta de patasca atacameña: Nutritivo caldo del norte de Chile

Receta de patasca atacameña: Nutritivo caldo del norte de Chile

Carlos Uhart M. 28 enero, 2024

English Version

Receta de patasca chilena

Patasca atacameña chilena

La patasca o pataska es una receta típica del norte de Chile, concretamente de la Región de Atacama, especialmente consumido durante sus fiestas religiosas.

Contenido

  • ¿Cómo hacer patasca o pataska?
  • Información nutricional
  • Receta de patasca atacameña andina
    • Ingredientes
    • Preparación
  • Consejos adicionales
  • ¿Cuál es la diferencia entre la patasca y otros caldos andinos?
  • ¿Por qué remojar el mote antes de cocinar?
  •  ¿Se puede reemplazar el cordero por otra carne?
  • Explorar el desierto de Atacama
  • ¿Sabías qué?
  • Recomendamos

¿Cómo hacer patasca o pataska?

La patasca es un caldo muy popular en las zonas andinas de Argentina, Bolivia, Chile y Perú, elaborado generalmente con carne de vacuno, cordero, cerdo o cabrito, que da lugar a una preparación muy sustanciosa, nutritiva y con una gran concentración de sabores.

Información nutricional

Cada ración de patasca contiene aproximadamente 480 kcal, 47 g de proteínas, 21 g de grasas totales (6 g de grasas saturadas), 110 mg de colesterol, 28 g de carbohidratos, 2 g de azúcares totales y 470 mg de sodio.

Alto en sodio

Destacada:  Etiquetas o sellos nutricionales en Chile: Todo lo que necesitas saber

Receta de patasca atacameña andina

Preparación: 60 minutos
Cocción: 150 minutos
Raciones: 8 personas

Ingredientes

  • 1 kg de carne de cordero
  • 1 kg de res (chunchules)
  • 400 g de mote de maíz
  • 250 g de charqui
  • 250 g de papas cocidas
  • 250 g de zapallo cocido
  • 2 ajíes amarillos asados
  • 4 litros de agua
  • Ajo
  • Comino
  • Pimienta
  • Sal fina
  • Orégano fresco
  • Perejil
  • Aceite vegetal

Preparación

  1. Remojar el mote de maíz pelado idealmente por 48 horas, retirar el agua del remojo y reservar. En una olla, calentar aceite a fuego medio, agregar los ajos, el ají y cocinar hasta que estén ligeramente dorados, que no lleguen a quemarse.

Mote de maíz crudo

  1. Añadir la carne de cordero y los chunchules picados en trozos, revolver todo muy bien con una cuchara de madera y cocinar a fuego medio para sellar los trozos de carne en el aceite caliente.

Pulpa de cordero

  1. Agregar el mote de maíz y mezclar a fuego suave durante 1 minuto, añadir el agua y cubrir todos los ingredientes, cocinar por alrededor de dos horas a fuego medio hasta que todas las carnes estén blandas.

Papas y zapallo

  1. Agregar las papas y los zapallos, cocinar por tres o cuatro minutos, apagar el fuego y añadir el perejil, el orégano, la pimienta y el comino. Servir inmediatamente en un plato hondo y amplio, bien caliente, opcionalmente decorada con cilantro fresco recién picado.

Olla a presion T-fal

Olla a Presión Acero Inoxidable 7,5 litros T-fal

Comprar en Mercado Libre

Consejos adicionales

  • En cocciones muy largas, la grasa de las carnes tiende a subir, así que opcionalmente puedes retirarla con una cuchara para obtener un caldo más limpio y equilibrado.
  • Tostar el charqui en una sartén sin aceite antes de añadirlo ayuda a intensificar su sabor y aroma, además de darle una textura más firme al integrarse con el caldo.

¿Cuál es la diferencia entre la patasca y otros caldos andinos?

La patasca se distingue por el uso de mote de maíz y cortes específicos como cordero y chunchules, que le dan una textura espesa y un sabor profundo y tradicional.

¿Por qué remojar el mote antes de cocinar?

El remojo ablanda el grano y reduce el tiempo de cocción, además de permitir que el caldo absorba mejor el almidón del mote.

 ¿Se puede reemplazar el cordero por otra carne?

Sí, puedes usar carne de cerdo o cabrito, aunque la textura y el sabor del plato cambiarán, ya que el cordero aporta un perfil particular muy característico.

Destacada:  25 comidas típicas chilenas que debes probar alguna vez (incluye recetas)

Explorar el desierto de Atacama

 

¿Sabías qué?

El nombre patasca proviene del quechua «phatasqa» y se trata de un caldo que era originalmente consumido en las zonas altoandinas de Argentina, Bolivia, Chile y Perú.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?

Recomendamos

  • Receta de huatia chilena
  • Receta de chairo casero
  • Machas parmesanas
  • Ceviche de salmón fácil
4.7/5 (3 Reseña)
Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Receta de caldo valdiviano tradicional: Perfecto para reconfortar días fríos

Receta de caldo valdiviano tradicional: Perfecto para reconfortar días fríos

Receta de curanto en hoyo chilote: Una experiencia culinaria ancestral

Receta de curanto en hoyo chilote: Una experiencia culinaria ancestral

Receta de asado alemán con huevo: Pastel de carne tradicional del sur de Chile

Receta de asado alemán con huevo: Pastel de carne tradicional del sur de Chile

Receta de lisa a la teja del Maule: Sencilla y tradicional preparación chilena

Receta de lisa a la teja del Maule: Sencilla y tradicional preparación chilena

Receta de kalapurca o calapurca aymara: Plato andino chileno tradicional

Receta de kalapurca o calapurca aymara: Plato andino chileno tradicional

Receta de mojito con tradicional con ron cubano o con pisco chileno

Receta de mojito con tradicional con ron cubano o con pisco chileno

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
    Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
  • Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
    Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (174)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de chancho borracho a la chilena con vino blanco y longaniza ahumada
    Receta de chancho borracho a la chilena con vino blanco y longaniza ahumada
  • Slottica Casino: La experiencia de casino que Chile estaba esperando
    Slottica Casino: La experiencia de casino que Chile estaba esperando
  • La guía definitiva para sustituir el huevo en tus recetas: ¿Cómo y cuándo utilizarlas?
    La guía definitiva para sustituir el huevo en tus recetas: ¿Cómo y cuándo utilizarlas?
  • ¿Cómo hacer cubitos de verdura para caldos? Receta casera y natural para tus comidas
    ¿Cómo hacer cubitos de verdura para caldos? Receta casera y natural para tus comidas
  • India revoca uso exclusivo del Perú de término «Pisco» y reconoce la Denominación de Origen chilena
    India revoca uso exclusivo del Perú de término «Pisco» y reconoce la Denominación de Origen chilena

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media