
Receta del chairo andino chileno
El chairo andino chileno es una especie de sopa o caldo históricamente consumido por todos los pueblos andinos en América, ya que la geografía del altiplano ha jugado un papel trascendental en el desarrollo y producción de los platos típicos de esta zona, independientemente de las fronteras actuales.
Contenido
¿Cómo hacer chairo andino?
Con el tiempo, la sopa de chairo comenzó a combinar los alimentos típicos de la región de los Andes con los nuevos ingredientes que comenzaron a llegar desde Europa, principalmente desde España, como carne de vacuno y de cordero.
Información Nutricional
Categoría: Platos Principales
Cocina: Chilena
Calorías: 350
Preparación: 45 minutos
Cocción: 45 minutos
Ración: 8 personas
Receta de chairo andino chileno
Ingredientes
- 500 g de carne de vacuno con huesos
- 500 g de carne de cordero con huesos
- 250 g de guatitas limpias y sancochadas
- 100 g de charqui de cordero
- 100 g de habas desgranadas
- 100 g de arvejas desgranadas
- 100 g de maíz seco hervido en lejía y pelado
- 100 g de mote de trigo cocido
- 3 papas peladas y en trozos
- 3 chuños blancos
- 3 chuños negros remojados, pelados y desmenuzados
- 3 dientes de ajo picados finos
- 2 cebollas picadas finas
- 2 zanahorias picadas finas
- Orégano seco
- Perejil picado
- Sal
Preparación
- 1. Distribuir las carnes (vacuno, cordero, charqui) en una olla grande y sazonar con sal a gusto, cubrir con agua fría y llevar a ebullición, reducir el calor y cocinar a fuego bajo hasta que las carnes estén blandas, retirar en una fuente y reservar.
- 2. Incorporar las cebollas y el ajo picados, el maíz, el mote de trigo, las papas peladas y picadas, los chuños blancos y las guatitas en el caldo de cocción de las carnes y cocinar a fuego medio por unos 20 minutos o hasta que todo esté bien cocido.
- 3. Agregar luego las habas, las arvejas, las zanahorias y los chuños negros, continuar la cocción hasta que la sopa espese y los ingredientes estén cocidos. Corregir la sazón y agregar el orégano.
- 4. Incorporar las carnes reservadas, llevar a ebullición a fuego medio y apagar.
- 5. Servir el chairo inmediatamente, muy caliente en pocillos individuales y espolvoreado con perejil picado.
Conociendo la cultura Aymará
¿Sabías qué?
La palabra chairo, traducida del Aymará, significaría literalmente «sopa» y originalmente se elaboraba con carne de llama o alpaca.