Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Membresía

Inicio - Platos Principales - ¿Cómo preparar pollona de Los Ángeles? Receta chilena auténtica para 6 personas

¿Cómo preparar pollona de Los Ángeles? Receta chilena auténtica para 6 personas

Carlos Uhart M. 30 diciembre, 2023
Guiso Pollona de Los Ángeles en una olla de greda, con pollo, longanizas y costillar ahumado, listo para servir.

Pollona de Los Ángeles típica

La pollona es una preparación típica y característica de la ciudad de Los Ángeles que se cree que habría sido desarrollada alrededor de la década de 1950 en el sector de Rarinco, de las manos de una cocinera local llamada Rina.

Contenido

  • Información nutricional
  • ¿Cómo hacer pollona de Los Ángeles?
    • Ingredientes
    • Utensilios necesarios
    • Preparación
  • Consejos caseros tradicionales
  • Preguntas frecuentes (FAQ)
    • ¿Es necesario precocinar el costillar y la longaniza?
    • ¿Cuál es la importancia de la olla de greda en esta receta?
    • ¿Cómo hacer una versión más liviana?
    • ¿Con qué bebidas maridar la pollona?
  • Beneficios de consumir pollo
  • ¿Sabías qué?
  • Recetas relacionadas

Información nutricional

Cada ración de pollona de Los Ángeles contiene aproximadamente 600 kcal, 20 g de carbohidratos, 35 g de grasas, 40 g de proteínas, 3 g de fibra, 4 g de azúcares, 140 mg de colesterol y 900 mg de sodio.

Alto en grasas saturadas, sodio y calorías

¿Cómo hacer pollona de Los Ángeles?

La pollona de Los Ángeles se prepara a partir de una exquisita cocción con productos de la zona como pollo de campo, longanizas, costillar de cerdo ahumado, acompañada de papas fritas, sopaipillas y pebre.

Preparación: 150 minutos
Cocción: 60 minutos
Raciones: 6 personas

Ingredientes

1. Caldo de pollo

  • 1 kg de espinazos de pollo
  • 4 ramas de perejil
  • 4 granos de pimienta
  • 1 cebolla troceada
  • 1 zanahoria troceada
  • 1 rama de apio picada
  • 1 hoja de laurel
  • Sal de mar

2. Pollona

  • 720 ml de vino pipeño
  • 720 ml de caldo de ave
  • 6 longanizas de campo
  • 6 trozos de costillar de cerdo
  • 6 trutros dobles de pollo
  • 4 dientes de ajo
  • 3 cucharadas de aceite
  • Sal fina
  • Pimienta negra

Utensilios necesarios

  • Olla de greda
  • Olla grande
  • Bandeja de horno

Preparación

  1. Encender y precalentar el horno a 200°C (396°F) por al menos unos 10 minutos. En una bandeja de cocina, disponer los espinazos de pollo, la cebolla, la zanahoria, el apio y hornear por 60 minutos o hasta que las verduras estén doradas.

Espinazos de pollo y verduras troceadas en una bandeja de horno, tostados para hacer un caldo concentrado

  1. Transferir los ingredientes a una olla grande y cubrir con 3 litros de agua, añadir los granos de pimienta, el perejil y la hoja de laurel, llevar a hervor a fuego alto, reducir el calor y cocinar destapado a fuego bajo por 90 minutos, espumando la superficie para que el caldo final resulte transparente.

Hojas de laurel enteras en una olla, ingrediente para aromatizar el caldo de ave.

  1. Añadir sal al gusto, revolver y colar el caldo, desechando los ingredientes sólidos. Enfriar y reservar. En una olla grande, añadir las longanizas y el costillar de cerdo, cubrir todo con agua fría, llevar a ebullición a fuego medio y cocinar por 30 minutos.

Caldo de ave o verduras recién colado en un tazón, base líquida para la pollona.

  1. Estilar, eliminar el líquido de cocción y reservar las carnes. En una sartén grande, calentar el aceite a fuego medio, añadir el ajo machacado y sofreír durante algunos minutos sin que se queme; agregar los trozos de pollo y freír unos segundos hasta sellar las presas.

Costillar de cerdo ahumado en trozos, carne esencial que aporta sabor al guiso Pollona.

  1. Transferir a una olla grande de greda precalentada e incorporar el vino, llevar a ebullición a fuego medio y agregar el caldo, las longanizas y el costillar, salpimentar a gusto y cocinar a fuego bajo durante 60 minutos. Servir muy caliente en platos individuales y el caldo en pocillos, acompañados opcionalmente de papas fritas, sopaipillas y/o pebre.

Olla a presion T-fal

Olla a Presión Acero Inoxidable 7,5 litros T-fal

Comprar en Mercado Libre

Destacada:  Etiquetas o sellos nutricionales en Chile: Todo lo que necesitas saber

Consejos caseros tradicionales

  • En sectores rurales de la Región del Biobío, se acostumbra preparar la pollona en olla de greda directamente sobre brasas o fuego de leña, lo que aporta un sabor ahumado más profundo y realza los jugos naturales de las carnes.
  • Algunas cocineras tradicionales maceran el pollo y el costillar desde la noche anterior en una mezcla de vino pipeño, ajo machacado, cebolla en pluma y un toque de ají cacho de cabra seco.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Es necesario precocinar el costillar y la longaniza?

Precocinar la longaniza y el costillar de cerdo en agua hirviendo (paso 3) ayuda a eliminar el exceso de grasa y sal, resultando en un guiso final más limpio y menos pesado, sin perder el sabor ahumado.

¿Cuál es la importancia de la olla de greda en esta receta?

La olla de greda (arcilla) es tradicional en la cocina chilena de campo. Su importancia radica en que retiene el calor de manera uniforme y por mucho tiempo, permitiendo una cocción a fuego muy bajo que integra los sabores de las carnes lentamente, lo cual es ideal para los guisos.

¿Cómo hacer una versión más liviana?

Puedes utilizar pollo sin piel, reemplazar el costillar por lomo magro y longanizas bajas en grasa. También es posible desgrasar el caldo refrigerándolo y retirando la capa sólida que se forma en la superficie.

¿Con qué bebidas maridar la pollona?

Una excelente opción es el vino pipeño, el mismo que se utiliza en la cocción de la pollona. También se puede acompañar con una cerveza artesanal de estilo Amber Ale, Irish Red Ale o una Vienna Lager.

Destacada:  25 comidas típicas chilenas que debes probar alguna vez (incluye recetas)

Beneficios de consumir pollo

El pollo es una excelente fuente de proteínas magras, que son esenciales para la salud muscular y la función celular, rico en vitamina B3 (niacina), necesaria para el metabolismo. Contiene una cantidad apreciable de zinc, un mineral importante para el sistema inmunológico, otorgando un sabor característico que aporta proteínas y grasas.

¿Sabías qué?

Desde 2004, el Consejo Superior de Turismo de la Región del Bío Bío instauró oficialmente a “La Pollona” como plato típico de la ciudad de Los Ángeles, en el marco de un esfuerzo por rescatar y promover la identidad gastronómica local.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?

Recetas relacionadas

  • Receta de pollo al coñac
  • Receta de pulmay chilote
  • Receta de machos ahogados
  • Receta de pulpo a la parrilla

La pollona es un plato de gran tradición en el Bío Bío. Si has probado este plato, ¿cuál crees que es el acompañamiento más imprescindible: las sopaipillas o las papas fritas? ¡Comenta!

4.4/5 (5 Reseña)
Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

¿Cómo hacer un sándwich de lomito de cerdo italiano? Receta casera típica chilena

¿Cómo hacer un sándwich de lomito de cerdo italiano? Receta casera típica chilena

Receta de asado de tira a la olla con cerveza: Clásico de la abuela para 4 personas

Receta de asado de tira a la olla con cerveza: Clásico de la abuela para 4 personas

Receta de arroz con choritos: Preparación chilena costera tradicional

Receta de arroz con choritos: Preparación chilena costera tradicional

Receta de malta con harina tostada: Cóctel casero y tradicional chileno

Receta de malta con harina tostada: Cóctel casero y tradicional chileno

Receta de tarta de arándanos chilenos: Delicia para compartir

Receta de tarta de arándanos chilenos: Delicia para compartir

Receta de ubre asada a la parrilla: Delicioso aperitivo campesino chileno

Receta de ubre asada a la parrilla: Delicioso aperitivo campesino chileno

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
    El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
    Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (175)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de choriqueso de Punta Arenas tradicional del Kiosko Roca
    Receta de choriqueso de Punta Arenas tradicional del Kiosko Roca
  • ¿Cómo hacer cazuela de cordero magallánica? Tradición y sabor del fin del mundo
    ¿Cómo hacer cazuela de cordero magallánica? Tradición y sabor del fin del mundo
  • ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
    ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
  • Receta de cordero patagónico en salsa de rosa mosqueta artesanal
    Receta de cordero patagónico en salsa de rosa mosqueta artesanal
  • Receta de chicha de manzana con harina tostada: Cóctel refrescante y nutritivo
    Receta de chicha de manzana con harina tostada: Cóctel refrescante y nutritivo
  • Casillero del Diablo propone el maridaje perfecto para celebrar las Fiestas Patrias
    Casillero del Diablo propone el maridaje perfecto para celebrar las Fiestas Patrias

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media