Comidas Chilenas

Menu
  • Inicio
  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Ensaladas
  • Panes
  • Principales
  • Postres
  • Salsas
  • Sándwiches
  • Sopas
Home
Aperitivos
Receta de pulpo chileno a la parrilla
Aperitivos

Receta de pulpo chileno a la parrilla

5/5 (1 voto)
Receta de pulpo a la parrilla

Receta de pulpo chileno a la parrilla

Una sencilla receta de como hacer pulpo a la parrilla con pesto de quinoa, la que sin duda será un éxito en tu próxima reunión de amigos o familia.

Contenido

  • 1 ¿Cómo hacer pulpo a la parrilla?
  • 2 Información Nutricional
  • 3 Receta de pulpo a la parrilla
    • 3.1 Ingredientes
    • 3.2 Preparación
  • 4 Consejos para un pulpo a la parrilla perfecto
  • 5 Beneficios de consumir pulpo
  • 6 Recomendamos

¿Cómo hacer pulpo a la parrilla?

Como siempre, el secreto está en la correcta cocción del pulpo, que si bien podrías comprar ya cocinado, en esta receta te explicaremos paso a paso como preparar etapa del proceso.

Información Nutricional

Categoría: Aperitivos Típicos
Cocina: Chilena
Calorías: 350
Vitaminas: A, B2, B3, B6, C, E
Minerales: Yodo, Hierro, Fósforo
Preparación: 60 minutos
Cocción: 60 minutos
Raciones: 6 personas

Receta de pulpo a la parrilla

Ingredientes

  • 2 kg de pulpo
  • 150 ml de de aceite de oliva
  • 3 dientes de ajo
  • 2 tazas de quinoa
  • 1 cebolla cortada en cuartos
  • 1 zanahoria cortada en cuartos
  • 1 taza de perejil
  • 1 taza de cilantro
  • 1 cucharadita de merkén
  • 1 limón en jugo
  • ½ taza de ciboulette picado fino
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

  • 1. Existen principalmente dos formas de ablandar la carne de pulpo, apalearlo con un maso de carne o congelarlo y descongelarlo completamente, esto romperá sus fibras musculares y lo dejará listo para el proceso de cocción.
  • 2. Enjuagar la quinoa en agua fría, escurrir y en una olla mediana, hervir en el doble de volumen de agua (1 parte de quinoa, dos de agua) y cocinar durante 15 minutos. Filtrar la quinoa en un colador y enjuagar nuevamente en agua fría. Reservar.
  • 3. En una olla grande hervir abundante agua y añadir la cebolla, la zanahoria y el ajo. Introducir el pulpo en el agua hirviendo durante un segundo y retirar. Los tentáculos se rizarán.
  • 4. Repetir el proceso de inmersión del pulpo 4 veces más, aumentando un segundo en cada oportunidad. Una vez alcanzados los 5 segundos sumergido en el agua hirviendo, introducir el pulpo entero a la olla y cocinar, dependiendo del tamaño, entre 25 a 45 minutos, monitoreando hasta que alcance su punto óptimo con una punta de cuchillo.
  • 5. Preparar el pesto añadiendo en una juguera ½ taza de aceite de oliva, las hojas de perejil, el cilantro, el ciboulette, el jugo de limón y 2 dientes de ajo, procesando hasta conseguir una pasta suave. Salpimentar a gusto y reservar.
  • 6. Añadir la quinoa cocida al pesto recién elaborado y mezclar todo muy bien. Reservar.
  • 7. En un recipiente pequeño mezclar dos cucharadas de aceite de oliva y ½ cucharada de merkén. Reservar.
  • 8. Aceitar la parrilla y colocar el pulpo sobre ella, un par de minutos por cada lado hasta que se haya tostado ligeramente y se hayan marcado las líneas del fuego, sin quemarlo.
  • 9. Servir el pulpo a la parrilla trozado bañado con la mezcla de aceite y merkén, acompañado de la quinoa al pesto.

Consejos para un pulpo a la parrilla perfecto

Secar bien el pulpo con papel absorbente antes de llevarlo a la parrilla para eliminar cualquier humedad superficial y para evitar que el pulpo pierda líquidos y jugosidad.

No eliminar la piel del pulpo, ya que servirá como barrera protectora de la humedad interior y el calor de las brasas, parrillar a fuego fuerte y por poco tiempo.

Beneficios de consumir pulpo

El pulpo es alimento bajo en calorías, colesterol y grasas, muy beneficioso para aquellos que estén especialmente interesados en cuidar su salud alimentación.

Cada 100 g de pulpo contiene 64 mg de yodo, el cual ayuda a regular nuestro metabolismo como combustible de la tiroides, ayudando a regular nuestro nivel de energía, equilibra el colesterol y fortaleciendo pelo, piel y uñas.

Recomendamos

Ceviche de calamar
Calamares en su tinta

Anterior
Siguiente

One Response

  1. Cecilia

    En que momento le agrego la sal al pulpo??

    22 marzo, 2021

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Destacado

Recomendados

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile (Spanish Edition)
Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile (Spanish Edition)
Ver Precio

Última actualización el 2022-06-23 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Recetas recientes

  • Receta de queque de limón esponjoso - Comidas Chilenas
    Receta de queque de limón esponjoso y fácil
  • Receta de crema ácida o crema agria - Comidas Chilenas
    Receta de crema ácida o crema agria
  • Receta de ajiaco chileno
    Receta de ajiaco chileno
  • Receta de queque de zanahoria chilena
    Receta de queque de zanahoria
  • Receta de torta de piña y crema - Comidas Chilenas
    Receta de torta de piña y crema chilena

Categorías

  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Blog
  • Ensaladas
  • Internacional
  • Panes
  • Platos Principales
  • Postres
  • Salsas y Aderezos
  • Sándwiches
  • Sopas

Recetas Populares

  • Receta de sopaipillas sureñas sin zapallo
    Receta de sopaipillas sin zapallo sureñas
  • Receta de pajaritos dulces chilenos
    Receta de pajaritos dulces chilenos
  • Lleuque o uva de la cordillera
    Científicos chilenos recuperan uva nativa de la Cordillera de …
  • Receta de sopa de choritos
    Receta de sopa de choritos chilenos
  • Receta de pantrucas chilenas
    Receta de pantrucas o pancutras chilenas

Recomendados

Cocina y Coctelería con Cerveza: 50 recetas seleccionadas (Spanish Edition)
Cocina y Coctelería con Cerveza: 50 recetas seleccionadas (Spanish Edition)
Ver Precio

Última actualización el 2022-06-23 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Publicidad

Comidas Chilenas

Gastronomía Típica de Chile
Copyright © 2022 Comidas Chilenas
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media