
Receta de estofado de jabalí al vino tinto
En cuanto a las carnes de caza, el jabalí es sin duda todo un desafío, pero esta receta de estofado de jabalí al vino tinto bien valdrá la pena el esfuerzo.
Contenido
¿Cómo hacer estofado de jabalí?
La carne de jabalí puede no ser un tanto difícil de cocinar por lo que se recomienda adquirirla a un proveedor de confianza e idealmente lista para preparar.
Información Nutricional
Categoría: Platos Principales
Cocina: Chilena
Calorías: 500
Preparación: 2 días
Cocción: 90 minutos
Raciones: 6 personas
Receta de estofado de jabalí
Ingredientes
- 2 kg de carne de jabalí deshuesada
- 750 ml de vino tinto chileno
- 6 papas
- 4 zanahorias
- 3 peras maduras
- 3 manzanas verdes
- 3 hojas de laurel
- 2 cebollas
- 1 atado de hierbas aromáticas
- Aceite de oliva extra virgen
- Sal
- Pimienta
Preparación
- 1. Pelar y trozar las peras y las manzanas, pelar y cortar en rodajas las cebollas y las zanahorias. Reservar.
- 2. Trozar la carne de jabalí y reservar en una una fuente amplia, incorporar las manzanas, las peras, las zanahorias, la cebolla, las hierbas aromáticas y bañar todo en el vino tinto, cubrir con papel film y reposar en el refrigerador por 48 horas.
- 3. Colar todo y reservar por separado la carne de los trozos de cebolla y zanahoria, descartar los trozos de pera, manzana, las hierbas aromáticas y reservar el vino tinto en una fuente.
- 4. Añadir aceite de oliva en una olla grande y rehogar la carne a fuego medio, añadir el vino, los trozos de zanahoria, la cebolla y las hojas de laurel, tapar, bajar el fuego y cocinar a fuego lento por unos 60 minutos o hasta que la carne esté tierna, añadiendo más agua caliente de ser necesario y evitar que se seque.
- 5. Incorporar las papas trozadas en cuartos, salpimentar a gusto y mantener la cocción a fuego bajo por 30 minutos más.
- 6. Servir el estofado de jabalí inmediatamente, opcionalmente acompañado de papas cocidas o arroz.
El primer criadero de jabalíes en Chile
¿Sabías qué?
El jabalí es un animal omnívoro que come todo lo que se encuentra por su paso, desde hierba hasta raíces, frutos, tubérculos, bellotas, setas, trufas, lombrices, insectos, caracoles, huevos, reptiles y roedores.