
Salsa inglesa casera
La salsa inglesa, originalmente conocida como salsa Worcestershire, Worcester o Perrins, es un fermento habitualmente utilizado para añadir una capa de sabor adicional a carnes o ensaladas, lo que la ha convertido en uno de los condimentos más populares de la actualidad en todo el mundo.
Contenido
¿Cómo hacer salsa inglesa?
Preparar salsa inglesa es muy fácil; a pesar de lo que podría ser una larga lista de ingredientes, solo asegúrate de seguir el paso a paso y luego a disfrutar el resultado.
Información nutricional
Cada ración de salsa inglesa contiene aproximadamente 60 kcal, 12 g de carbohidratos, 0 g de grasas, 1 g de proteínas, 0 g de fibra, 7 g de azúcares, 0 mg de colesterol y 425 mg de sodio.

Receta de salsa inglesa o Worcestershire
Preparación: 30 minutos 
Cocción: 30 minutos 
Fermentación: 15 días 
Raciones: 12 personas
Ingredientes
- 500 ml de vinagre blanco
 - 250 ml de agua
 - 125 ml de salsa de soja
 - 125 ml de melaza
 - 3 cucharaditas de mostaza
 - 2 anchoas en salmuera
 - 2 dientes de ajo
 - 1 cebolla
 - 1 cucharadita de cardamomo
 - 1 cucharada de jengibre
 - ½ cucharada de canela
 - ½ cucharada de pimienta negra
 - ½ cucharada de clavo de olor
 - ½ cucharada de curry
 - Sal gruesa
 
Preparación
- En una minipimer, añadir los ajos, la cebolla, una pizca de sal y procesar hasta obtener una mezcla homogénea. Reservar en una olla a fuego medio-bajo y añadir la mostaza, la canela, las pimientas, el cardamomo, el clavo de olor, la salsa de soja, el vinagre y la melaza, el jengibre recién rallado y mezclar todo para integrar.
 - En un mortero, machacar las anchoas, el curry y una pizca de sal, diluir la mezcla en un poco de agua e incorporar a la olla, integrar todo, tapar la olla y reducir por unos 20 minutos. Trasladar la mezcla a una procesadora y licuar todo hasta que no queden grumos.
 - Verificar sazón y opcionalmente, colarla en un paño de cocina o un colador de malla fina. Verter la salsa en un recipiente hermético y reposar en un lugar fresco, seco y oscuro por unos 15 días, agitando el recipiente cada 3 días. Utilizar la salsa inglesa como potenciador de sabores de carnes, ensaladas e incluso cócteles.
 
Consejos adicionales
- Agrega un trozo pequeño de tamarindo natural durante la cocción para intensificar la complejidad ácida y frutal de la salsa, imitando el matiz original de la receta angloindia tradicional.
 - Utiliza una gasa con peso o una bolsa de té reutilizable para las especias, infusionando sin dejar residuos y facilitando colar la salsa, manteniendo una textura más fina y profesional.
 
Origen de la salsa inglesa
La salsa inglesa originalmente proviene de la India y fue en 1835 cuando el lord inglés Marcus Sandys solicitó a los químicos John Lea y William Perrins que recrearan una salsa que había traído de su último viaje en su negocio de la calle Worcester.
Luego de preparada, si bien el Lord quedó muy satisfecho, Lea y Perrins la consideraron “un jugo rojo picante, infernal e imposible de saborear”, por lo que decidieron almacenar el resto en un barril que luego olvidaron.
No fue sino hasta un año después que, durante una limpieza de inventario, encontraron el barril y volvieron a probar la salsa, la que, para su sorpresa, se había convertido en un líquido ligeramente picante, muy apetitoso y aromático.
Finalmente, ellos le compraron la receta a Lord Sandys y en 1838 la salsa angloindia “Lea & Perrins Worcestershire sauce” fue lanzada comercialmente, aunque la receta original sigue siendo un secreto.
¿Sabías qué?
Puedes utilizar el vinagre que tengas disponible, idealmente natural, ya sea de vino o manzana o una mezcla de ellos; experimenta con los diferentes resultados.







