
Receta de jote chileno
El jote chileno es un cóctel popular en muchos países bajo diferentes denominaciones pero siempre haciendo referencia a una fórmula básica de vino tinto con algún tipo de bebida cola en proporciones a gusto.
Contenido
¿Cómo hacer jote de vino tinto?
Una tradicional preparación chilena consumida habitualmente como un cóctel en días calurosos y muy popular entre los estudiantes universitarios, considerando el bajo precio del vino en el mercado.
Información Nutricional
Categoría: Bebidas Típicas
Cocina: Chilena
Calorías: 300
Preparación: 5 minutos
Raciones: 4 personas
Receta de jote chilena
Ingredientes
- 1 litro de vino tinto chileno
- 500 ml de bebida cola
- 1 naranja o limón en rodajas
- Hielo en cubos
Preparación
- 1. Rellenar un vaso alto con vino tinto chileno hasta la mitad.
- 2. Añadir 2 a 3 hielos, rellenar suavemente con la bebida cola y opcionalmente decorar con rodajas de naranja o limón.
- 3. Servir el jote o tincola inmediatamente, bien frío, añadiendo hielo a gusto.
Orígenes del nombre jote
- La denominación utilizada para denominar a este cóctel esta dada por el profundo color negro que distingue al jote de otras aves, muy similar a la mezcla resultante de vino tinto y bebida cola.
- El «jote» es también conocido en Chile como “avecor” por la contracción de las palabras ave y cordillera. En otros países como España es reconocido como “calimocho”.
¿Sabías qué?
El jote en la naturaleza es un ave carroñera que vive en tierras bajas y que en Chile se puede encontrar desde Arica a Puerto Aysén