
Ubre asada a la parrilla
La ubre asada es un tradicional plato chileno, generalmente elaborado a la parrilla con ubres frescas de terneras o vaquillas, lo que da como resultado una preparación de textura tierna y bordes crujientes.
Contenido
- ¿Cómo hacer ubre asada?
- Información nutricional
- Receta de ubre asada a la parrilla
- ¿Cuál es la mejor forma de limpiarla antes de cocinar?
- ¿Puedo cocinar la ubre sin hervirla antes?
- ¿Con qué bebidas marida bien la ubre asada?
- ¿Qué salsas combinan bien con la ubre asada?
- Beneficios y propiedades
- ¿Qué es la ubre?
- Recomendamos
¿Cómo hacer ubre asada?
Para elaborar este plato, asegúrate de disponer de una ubre fresca y de buena calidad comprada en una carnicería de confianza, idealmente ya limpia de cualquier tejido superficial, para luego dar paso a un largo reposo en salmuera y un asado final en la parrilla.
Información nutricional
Cada ración de ubre asada a la parrilla contiene aproximadamente 250 kcal, 0 g de carbohidratos, 19 g de grasas, 18 g de proteínas, 0 g de fibra, 0 g de azúcares, 80 mg de colesterol y 300 mg de sodio.
Receta de ubre asada a la parrilla
Preparación: 30 minutos
Cocción: 45 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 1 ubre de res entera
- Aceite vegetal
- Agua potable
- Sal fina
Preparación
- Reservar la ubre en una fuente o una olla grande y cubrir con agua fría, añadir 100 gramos de sal por cada litro, revolver ligeramente, cubrir con papel film y reposar toda la noche. Lavar muy bien la ubre en agua fría y trasladar a una olla a presión, añadir agua hasta un tercio de la capacidad y cocinar por 30 minutos a fuego medio, hasta que quede blanda pero firme.
- Retirar, enfriar y trozar en julianas de unos 2 centímetros. Barnizar con un poco de aceite una parrilla a fuego alto o una plancha bien caliente, distribuir la ubre troceada y cocinar hasta que esté dorada. Servir inmediatamente, como aperitivo, acompañado de una salsa de merkén y ajo o con un agregado de papas cocidas, puré picante o ensaladas a gusto.
¿Cuál es la mejor forma de limpiarla antes de cocinar?
Lo ideal es adquirirla ya limpia, pero si no, debes retirar cuidadosamente los restos de grasa o piel con un cuchillo afilado, luego lavarla en agua fría y dejarla en salmuera durante toda la noche para mejorar su sabor y textura.
¿Puedo cocinar la ubre sin hervirla antes?
No se recomienda. La cocción previa en olla a presión permite ablandar la ubre y evitar que quede gomosa o demasiado dura. Asarla sin este paso puede resultar en una textura poco agradable y difícil de digerir.
¿Con qué bebidas marida bien la ubre asada?
Por su sabor intenso y textura grasa, combina muy bien con vinos tintos chilenos de cuerpo medio a robusto, como un Carménère o Cabernet Sauvignon. En cervezas, una Porter o Stout aporta un contraste ideal gracias a sus notas tostadas.
¿Qué salsas combinan bien con la ubre asada?
Salsas con base de ajo y merkén, mostaza antigua o incluso ají verde molido funcionan muy bien. También puedes acompañarla con un pebre chileno bien fresco o una vinagreta de limón con hierbas.
Beneficios y propiedades
- La ubre de res es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, esenciales para la reparación y crecimiento de tejidos, además de aportar vitaminas del complejo B que favorecen el sistema nervioso y la producción de energía.
- También es rica en minerales como el hierro y el zinc, que contribuyen a la salud inmunológica y a la formación de glóbulos rojos, aunque su consumo debe ser moderado debido a su contenido de grasas saturadas.
¿Qué es la ubre?
La ubre es el complejo mamario en donde se produce y se acumula la leche, constituido por cuatro mamas, en donde cada una de ellas recibe el nombre de cuarto o cuarterón.
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
Recomendamos
- Corvina chilena al horno
- Alitas de pollo picantes
- Menestrón casero chileno
- Vinagreta de pollería peruana