Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Blog
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Contacto

Inicio - Aperitivos - Receta de arrollados primavera caseros fáciles: Delicioso aperitivo para 4 personas

Receta de arrollados primavera caseros fáciles: Delicioso aperitivo para 4 personas

Carlos Uhart M. 9 noviembre, 2022
Receta de arrollados primavera

Arrollados primavera chilenos recién fritos, crujientes y dorados, acompañados de salsa de soya.

Los arrollados primavera o rollitos primavera son sin duda uno de los aperitivos más tradicionales de los restaurantes de comida china en Chile, junto a los arrollados jamón-queso, muy populares debido a su frescura y crocancia, ideales para compartir en múltiples ocasiones.

Contenido

  • Información nutricional
  • ¿Cómo hacer arrollados primavera?
    • Ingredientes
    • Utensilios necesarios
    • Preparación
  • Consejos caseros adicionales
  • Preguntas frecuentes (FAQ)
    • ¿Cómo puedo evitar que los arrollados se abran al freír?
    • ¿Se pueden preparar con anticipación?
    •  ¿Cómo mantenerlos crujientes después de freír?
    • ¿Con qué tipos de salsas combinan mejor?
  • Historia y origen del rollito primavera
  • ¿Sabías qué?
  • Recetas relacionadas

Información nutricional

Cada ración de arrollados primavera contiene aproximadamente 290 kcal, 8 g de proteínas, 12 g de grasas, 37 g de carbohidratos, 4 g de fibra, 2 g de azúcares, 20 mg de colesterol y 600 mg de sodio. (*)

Alto en sodio

(*) Los valores estimados pueden variar según los ingredientes y porciones.

¿Cómo hacer arrollados primavera?

Al preparar arrollados primavera, puedes elegir entre utilizar masas prefabricadas o elaborarlas tú mismo en casa, siempre con la recomendación de pesar y disponer de todos los ingredientes ya medidos antes de comenzar (mise en place).

Preparación: 150 minutos
Cocción: 20 minutos
Raciones: 4 personas

Ingredientes

1. Masa de arrollado

  • 400 ml de agua fría
  • 200 g de harina de trigo
  • 1 cucharada de aceite

2. Relleno primavera

  • 300 g de repollo picado
  • 200 g de carne molida
  • 2 zanahorias ralladas
  • 2 cucharadas de aceite
  • 2 cucharadas de soja
  • 1 cucharadita de ajo
  • 1 cucharadita de jengibre
  • ½ cucharadita de sal

Utensilios necesarios

  • Juguera
  • Sartén grande
  • Rallador
  • Freidora de aceite
  • Termómetro

Preparación

  1. En una juguera grande, añadir el agua fría, el aceite y la harina, mezclar por unos 5 segundos, apagar y asentar la harina que pueda estar en la superficie y volver a mezclar por otros 20 a 30 segundos hasta obtener una mezcla suave y homogénea. En una sartén grande y antiadherente de unos 23 centímetros, añadir unas gotitas de aceite y distribuir por toda la superficie con un papel de cocina.

Harina de trigo lista para mezclar en la juguera para hacer la masa de arrollados.

  1. Calentar a fuego medio y con un pincel de cocina, distribuir una capa delgada por toda la superficie «pintando» la base siempre, siempre en el mismo sentido, hasta formar una masa redonda y delgada, mantener por unos 30 segundos, despegar con un palito de brocheta, girar, mantener la cocción por otros 15 a 30 segundos, retirar y enfriar sobre una rejilla. Repetir con toda la mezcla y reservar.

Discos de masa de arrollado primavera casera, delgados y flexibles, apilados en una rejilla.

  1. En una olla grande, añadir el aceite y calentar a fuego alto; incorporar la zanahoria rallada, el repollo picado, el jengibre rallado, el ajo picado, la sal, mezclar todo con una cuchara de madera y cocinar por unos 3 minutos sin dejar de revolver.

Zanahoria rallada y repollo picado, ingredientes principales del relleno primavera.

  1. Incorporar la carne molida descongelada, integrar con la parte trasera de la cuchara de madera y mantener la cocción por unos 8 minutos sin dejar de revolver; añadir la salsa de soja y el aceite de sésamo y mantener por otros 4 o 5 minutos más, hasta que las verduras estén tiernas y se haya evaporado cualquier exceso de líquido, traspasar a una fuente de horno y enfriar a temperatura ambiente.

Técnica de montaje de un arrollado primavera: relleno sobre la masa, doblando los lados como un sobre.

  1. Sobre una superficie de trabajo limpia o tabla de cocina, asentar un disco de masa y añadir una cucharada rebosante de relleno primavera sobre el extremo inferior de la masa, girar sobre sí misma una vez, compactar y dar forma al relleno con las manos, doblar los costados hacia el interior como si fuera un sobre, pincelar la parte superior con huevo batido y terminar de enrollar hasta sellar, formar todos los rollitos, cubrir con papel film y enfriar por al menos 2 horas en el refrigerador.

Aceite caliente burbujeante en una freidora, listo para freír los arrollados primavera a 180°C.

  1. Sobre una freidora u olla profunda, añadir suficiente aceite para freír, calentar a 180°C (356°F), idealmente confirmado con un termómetro de cocina, e introducir cuidadosamente los arrollados con una pinza de cocina, sin que se superpongan; mantener por unos 5 minutos hasta que estén dorados, retirar y reservar sobre papel absorbente. Servir los arrollados primavera inmediatamente, acompañados de salsa de soya, salsa teriyaki o alguna otra preparación a elección, como aperitivo o acompañamiento de otros platos de fondo.

Freidora

Freidora Eléctrica Acero Inoxidable – 6 litros con Times

Comprar en Mercado Libre

Destacada:  Etiquetas o sellos nutricionales en Chile: Todo lo que necesitas saber

Consejos caseros adicionales

Si no deseas utilizar carne, puedes reemplazarla por cualquier otra proteína a tu elección, siempre asegurándote de obtener un relleno que no quede demasiado húmedo. No se recomienda congelar la masa una vez preparada, lo que si puedes hacer es congelar los arrollados ya montados sin ningún problema.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cómo puedo evitar que los arrollados se abran al freír?

Para evitarlo, es fundamental sellar bien los bordes con huevo batido y presionarlos suavemente antes de freír. Además, asegúrate de que el relleno esté bien frío y sin exceso de líquido, ya que la humedad puede debilitar la masa y hacer que se abra.

¿Se pueden preparar con anticipación?

Sí, puedes armarlos con varias horas de antelación y guardarlos refrigerados en un recipiente hermético. También puedes congelarlos crudos y freírlos directamente sin descongelar, aunque en este caso necesitarán unos minutos extra de cocción.

 ¿Cómo mantenerlos crujientes después de freír?

Colócalos sobre una rejilla metálica en lugar de papel absorbente, de modo que el vapor no reblandezca la masa. También puedes mantenerlos en un horno precalentado a 120°C hasta el momento de servir.

¿Con qué tipos de salsas combinan mejor?

Las más populares son la salsa de soya, la teriyaki y la agridulce, pero también puedes probar con una salsa de maní picante, una de ciruelas o una vinagreta de jengibre y sésamo para darles un toque diferente.

Destacada:  25 comidas típicas chilenas que debes probar alguna vez (incluye recetas)

Historia y origen del rollito primavera

El arrollado o rollito primavera (chūnjuǎn) es originario de China, donde tradicionalmente se consume para celebrar el inicio de la primavera (Año Nuevo Lunar), simbolizando la bienvenida a los nuevos brotes de la temporada.

¿Sabías qué?

Si no deseas consumir preparaciones fritas, puedes cocinarlos en un horno precalentado a 200°C (396°F) por unos 20 minutos, aunque la textura final será un poco diferente.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?

Recetas relacionadas

  • Pan keto o cetogénico
  • Hamburguesa de pollo
  • Chupe de guatitas casero
  • Brazo de reina casero

¿Prefieres tus arrollados primavera con la salsa de soya clásica o con la agridulce chilena?

4.7/5 (3 Reseña)
Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Receta de sopa de maní boliviana: Tradición casera de origen latinoamericano

Receta de sopa de maní boliviana: Tradición casera de origen latinoamericano

Receta de torta de tres (3) leches casera: Un clásico de la repostería

Receta de torta de tres (3) leches casera: Un clásico de la repostería

Receta de cazuela chilota de cholgas con repollo: Casera, reconfortante y saludable

Receta de cazuela chilota de cholgas con repollo: Casera, reconfortante y saludable

Receta de magdalenas caseras esponjosas: Fáciles y rápidas de preparar

Receta de magdalenas caseras esponjosas: Fáciles y rápidas de preparar

Receta de choclos cocidos con mantequilla: Dulzor y textura para compartir

Receta de choclos cocidos con mantequilla: Dulzor y textura para compartir

Receta de pollo arvejado con arroz: Sabor tradicional y delicioso de la abuela

Receta de pollo arvejado con arroz: Sabor tradicional y delicioso de la abuela

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
    Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
  • Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
    Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (174)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de chancho borracho a la chilena con vino blanco y longaniza ahumada
    Receta de chancho borracho a la chilena con vino blanco y longaniza ahumada
  • Slottica Casino: La experiencia de casino que Chile estaba esperando
    Slottica Casino: La experiencia de casino que Chile estaba esperando
  • La guía definitiva para sustituir el huevo en tus recetas: ¿Cómo y cuándo utilizarlas?
    La guía definitiva para sustituir el huevo en tus recetas: ¿Cómo y cuándo utilizarlas?
  • ¿Cómo hacer cubitos de verdura para caldos? Receta casera y natural para tus comidas
    ¿Cómo hacer cubitos de verdura para caldos? Receta casera y natural para tus comidas
  • India revoca uso exclusivo del Perú de término «Pisco» y reconoce la Denominación de Origen chilena
    India revoca uso exclusivo del Perú de término «Pisco» y reconoce la Denominación de Origen chilena

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media