Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Membresía

Inicio - Bebidas - Receta de chicha de uva de Curacaví: Fermentado típico del Valle Central de Chile

Receta de chicha de uva de Curacaví: Fermentado típico del Valle Central de Chile

Carlos Uhart M. 18 febrero, 2024
Receta de chicha de uva Curacaví

Chicha de uva de Curacaví

La chicha de uva es un producto típico de la elaboración popular de vino en el valle central de Chile, particularmente en Curacaví, una bebida de singular tradición, ampliamente disponible sobre todo en las celebraciones de fin de cosecha, carnaval y Fiestas Patrias.

Contenido

  • ¿Cómo hacer chicha de uva?
  • Información nutricional
  • Receta de chicha de uva de Curacaví
    • Ingredientes
    • Preparación
  • Consejos adicionales
  • ¿Qué tipo de uva se recomienda usar?
  • ¿Cómo saber cuándo está en su punto de fermentación?
  • ¿Por qué usar botellas transparentes?
  • Minidocumental sobre la elaboración de chicha
  • ¿Sabías qué?
  • Recomendamos

¿Cómo hacer chicha de uva?

La preparación de chicha de uva se realiza en base a una fermentación natural del jugo de las uvas recién cosechadas, a la que, al momento de consumir, se le puede añadir un poco de azúcar o harina tostada.

Información nutricional

Cada ración de chicha de uva contiene aproximadamente 120 kcal, 1 g de proteínas, 0 g de grasas, 0 de colesterol, 28 g de carbohidratos (26 g de azúcares) y 5 mg de sodio.

Alto en azúcares

Destacada:  Etiquetas o sellos nutricionales en Chile: Todo lo que necesitas saber

Receta de chicha de uva de Curacaví

Preparación: 60 minutos
Fermentación:
48 horas
Raciones: 12 personas

Ingredientes

  • 5 kilos de uvas rosadas
  • Azúcar
  • Harina tostada

Preparación

  1. Desgranar la uva, lavar y retirar cualquier impureza o frutos dañados. Exprimir con una prensa para hacer puré o procesar en una juguera eléctrica y filtrar en un colador de malla fina, presionar con una cuchara para exprimir todo el jugo de uva y reservar en un recipiente grande. Envasar el jugo en botellas de vidrio transparentes limpias y secas.

Uvas rojas

  1. Tapar con un corcho sin presionar a fin de soportar la fermentación. Almacenar en un lugar fresco y oscuro por unos 3 a 4 días; consumir añadiendo opcionalmente azúcar y/o harina tostada en una jarra de vidrio. Fermentar 5 o 6 días como máximo, antes de que comience a ponerse muy ácida o se transforme en vinagre.

Jarra Loro

Jarra Loro para Terremoto 500 cc – 12 Unidades

Comprar en Mercado Libre

Consejos adicionales

  • Asegúrate de que las uvas estén en su punto máximo de madurez y que no hayan sido refrigeradas antes del prensado. Esto permite una fermentación más activa y natural.
  • Remueve suavemente el jugo una vez al día durante la fermentación. Esto oxigena el líquido, homogeniza la fermentación y evita que se formen residuos sólidos en exceso.

¿Qué tipo de uva se recomienda usar?

Las uvas rosadas o negras, como la variedad País, son ideales por su alto contenido de azúcares naturales y bajo costo. En Curacaví se prefieren las uvas criollas no tratadas con pesticidas para permitir una fermentación más auténtica con levaduras naturales.

¿Cómo saber cuándo está en su punto de fermentación?

El momento perfecto es cuando aparecen burbujas pequeñas y constantes en la superficie (2 a 3 días de fermentación). Prueba diariamente hasta detectar un equilibrio entre dulzor frutal y acidez ligera. Si huele a vinagre, ha fermentado demasiado.

¿Por qué usar botellas transparentes?

El vidrio permite controlar visualmente el color y turbidez durante la fermentación. Además, no interactúa químicamente como algunos plásticos. La transparencia ayuda a detectar impurezas o fermentaciones anómalas por cambios de coloración.

Destacada:  25 comidas típicas chilenas que debes probar alguna vez (incluye recetas)

Minidocumental sobre la elaboración de chicha

 

¿Sabías qué?

El arraigo de la chicha de uva en la cultura tradicional hoy en día se refleja en su uso para el brindis oficial durante la Parada Militar que el 19 de septiembre de cada año inaugura el Presidente de la República de Chile en el Parque O’Higgins de Santiago.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?

Recomendamos

  • Chicha de manzana
  • Chicha de cera de abeja
  • Completo italiano
  • Ponche a la romana
4.5/5 (8 Reseña)
Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Receta de conserva de membrillos con murta: Postre clásico de la primavera chilena

Receta de conserva de membrillos con murta: Postre clásico de la primavera chilena

Receta de escalopa kaiser casear: ¿Cómo hacer una cordon bleu francesa?

Receta de escalopa kaiser casear: ¿Cómo hacer una cordon bleu francesa?

¿Cómo hacer un sándwich de lomito de cerdo italiano? Receta casera típica chilena

¿Cómo hacer un sándwich de lomito de cerdo italiano? Receta casera típica chilena

Receta de calugas de leche condensada: Delicia casera de grandes y chicos

Receta de calugas de leche condensada: Delicia casera de grandes y chicos

Receta de arroz para sushi japonés: Cocción y preparación adecuada

Receta de arroz para sushi japonés: Cocción y preparación adecuada

Receta de pollo arvejado con arroz: Sabor tradicional y delicioso de la abuela

Receta de pollo arvejado con arroz: Sabor tradicional y delicioso de la abuela

One Response

  1. Forelin

    Tiene que ser solo el jugo, muy limpio y sin residuos de fruta, en ese caso, que puede pasar si queda con un poco de restos de fruta

    16 febrero, 2023

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
    El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
    Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (175)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de choriqueso de Punta Arenas tradicional del Kiosko Roca
    Receta de choriqueso de Punta Arenas tradicional del Kiosko Roca
  • ¿Cómo hacer cazuela de cordero magallánica? Tradición y sabor del fin del mundo
    ¿Cómo hacer cazuela de cordero magallánica? Tradición y sabor del fin del mundo
  • ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
    ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
  • Receta de cordero patagónico en salsa de rosa mosqueta artesanal
    Receta de cordero patagónico en salsa de rosa mosqueta artesanal
  • Receta de chicha de manzana con harina tostada: Cóctel refrescante y nutritivo
    Receta de chicha de manzana con harina tostada: Cóctel refrescante y nutritivo
  • Casillero del Diablo propone el maridaje perfecto para celebrar las Fiestas Patrias
    Casillero del Diablo propone el maridaje perfecto para celebrar las Fiestas Patrias

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media