Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Blog
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Contacto

Inicio - Aperitivos - Receta de chupe de centolla magallánica: Una delicia chilena gourmet inolvidable

Receta de chupe de centolla magallánica: Una delicia chilena gourmet inolvidable

Carlos Uhart M. 19 octubre, 2023

English Version

Chupe de centolla magallánica cremoso y gratinado servido en paila de greda típico plato de la cocina patagónica chilena.

Chupe de centolla magallánica

El chupe de centolla magallánica es sin duda un plato exquisito, elaborado con un producto nacional de excelencia, aunque a veces difícil de encontrar, pero que es marca distintiva de la cocina patagónica chilena.

Contenido

  • Información nutricional
  • ¿Cómo hacer chupe de centolla?
    • Ingredientes
    • Utensilios necesarios
    • Preparación
  • Consejos adicionales
  • Preguntas frecuentes (FAQ)
    • ¿Se puede congelar el chupe de centolla?
    • ¿Puedo usar otro tipo de pan?
    • ¿Se puede sustituir la crema fresca por leche?
    • ¿Qué otros mariscos combinan con la centolla?
    • ¿Qué vino acompaña mejor este plato?
  • Beneficios de consumir centolla
  • ¿Sabías qué?
  • Recomendamos

Información nutricional

Cada ración de chupe de centolla contiene aproximadamente 450 kcal, 20 g de carbohidratos, 30 g de grasas, 25 g de proteínas, 2 g de fibra, 4 g de azúcares, 120 mg de colesterol y 600 mg de sodio. (*)

Alto en sodio y calorías

(*) Los valores estimados pueden variar según los ingredientes y porciones.

¿Cómo hacer chupe de centolla?

Al preparar esta receta, el sabor de la centolla se intensifica con el aporte del queso parmesano y como complemento, siempre puedes acompañarlo con un vino blanco fresco, intenso y mineral.

Preparación: 60 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 500 g de carne de centolla
  • 240 ml de caldo de pescado
  • 120 ml de crema fresca
  • 100 g de queso rallado
  • 30 ml de aceite
  • 30 ml de mantequilla
  • 2 tazas de pan remojado
  • 2 hojas de laurel
  • 1 cucharadita de pimentón
  • 1 cebolla picada fina
  • 1 diente de ajo picado
  • 1 cucharadita de orégano
  • Sal de mar
  • Pimienta negra

Utensilios necesarios

  • Pailas de greda
  • Olla grande
  • Rallador fino

Preparación

  1. Llenar una olla grande con agua y añadir 3 cucharadas de sal de mar entera y opcionalmente, 2 hojitas de laurel. Si la centolla está viva, incorporarla a la olla con el agua fría para que las patas no se desprendan durante la cocción. Si la centolla ya está muerta, primero hervir el agua antes de introducirla en la olla.

Carne de centolla magallánica desmenuzada y tierna lista para incorporar a la base cremosa del chupe.

  1. Una vez que el agua vuelva a hervir luego de añadir la centolla, cocinar por 15 a 18 minutos dependiendo del tamaño, retirar del agua, desprender la carne del caparazón, desmenuzar y reservar. En una olla calentar, añadir el aceite y calentar a fuego medio, incorporar el ají de color, el ajo picado, la cebolla y sofreír hasta que estén blandos, sin dorar, añadir el orégano, el caldo de pescado y llevar a ebullición.

Caldo de pescado o fumet casero humeante base líquida esencial para el sabor del chupe de centolla.

  1. Incorporar a la olla la carne de centolla desmenuzada, el pan remojado en la leche, el queso rallado y la mantequilla, cocinar a fuego medio y revolver cuidadosamente hasta que la mezcla espese. Salpimentar a gusto e incorporar la crema fresca, revolviendo hasta homogeneizar. Encender y precalentar el horno a unos 190°C (374°F) por al menos 10 minutos.

Queso parmesano rallado ingrediente clave para gratinar el chupe de centolla y darle textura.

  1. Vaciar la mezcla en una fuente de horno, distribuir el resto del queso rallado sobre la superficie y hornear por unos 10 minutos hasta que esté dorado. Servir el chupe de centolla magallánica inmediatamente, bien caliente, opcionalmente coronado con un poco de perejil o cilantro fresco picado.

Pocillos greda 16 cm

Paila de Greda 16 cm (Pack 6 Unidades)

Comprar en Mercado Libre

Destacada:  Etiquetas o sellos nutricionales en Chile: Todo lo que necesitas saber

Consejos adicionales

  • El pan ligeramente seco absorbe mejor los líquidos sin deshacerse por completo, dando al chupe una consistencia más cremosa y uniforme, realzando los sabores al integrarse mejor con la mezcla.
  • Si deseas aportar un matiz ahumado y un leve picor característico del sur de Chile, incorpora una pizca de merkén o ají seco molido al sofrito para intensificar el sabor sin opacar la centolla.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Se puede congelar el chupe de centolla?

Sí, se puede congelar después de hornearlo, aunque se recomienda consumirlo dentro de 1 mes para mantener su textura y sabor. Al descongelar, caliéntalo lentamente en el horno.

¿Puedo usar otro tipo de pan?

Sí, pero evita panes integrales muy húmedos, ya que pueden alterar la textura final del chupe.

¿Se puede sustituir la crema fresca por leche?

Se puede, pero la textura será menos cremosa y el sabor menos intenso. Una alternativa es mezclar leche con un poco de mantequilla para aproximar la riqueza de la crema.

¿Qué otros mariscos combinan con la centolla?

Puedes añadir trozos de camarón o almejas para un chupe más complejo, pero es importante no sobrecargar la receta para que el sabor de la centolla siga siendo protagonista.

¿Qué vino acompaña mejor este plato?

Lo ideal es un vino blanco seco, fresco y mineral, como un Sauvignon Blanc o un Chardonnay sin crianza en barrica, que complementen la riqueza del marisco sin opacarlo.

Destacada:  25 comidas típicas chilenas que debes probar alguna vez (incluye recetas)

Beneficios de consumir centolla

La centolla es un marisco bajo en grasas y rico en proteínas magras, que además aporta ácidos grasos omega-3, vitaminas esenciales y minerales como el zinc y el selenio. En comparación con algunos otros mariscos, la centolla tiende a tener un contenido bajo en mercurio, lo que la hace una opción segura para el consumo.

¿Sabías qué?

La centolla magallánica (Lithodes santolla), también llamada centolla patagónica, centolla austral o centolla chilena, es un crustáceo que habita el lecho marino de las frías aguas del sur de Chile, desde Valdivia al Cabo de Hornos.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?

Recomendamos

  • Palta rellena con centolla
  • Chupe de locos chilenos
  • Cazuela de albóndigas
  • Mermelada de maqui

El chupe de centolla es el lujo de la Patagonia en tu mesa. ¿Lo servirás en pailas de greda o lo acompañarás con una copa de vino blanco? ¡Cuéntanos tu experiencia gourmet en los comentarios!

4.6/5 (7 Reseña)
Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Receta de cóctel fanshop: Un cóctel clásico chileno de cerveza y fanta

Receta de cóctel fanshop: Un cóctel clásico chileno de cerveza y fanta

Receta de papas chilotas al romero: Saludables, diversas y deliciosas

Receta de papas chilotas al romero: Saludables, diversas y deliciosas

Receta de pepinillos agridulces alemanes: Sencillos y deliciosos para compartir

Receta de pepinillos agridulces alemanes: Sencillos y deliciosos para compartir

Receta de ñoquis de castaña caseros: Innovación de temporada

Receta de ñoquis de castaña caseros: Innovación de temporada

Receta de ceviche de atún y machas: Una delicia de las costas chilenas

Receta de ceviche de atún y machas: Una delicia de las costas chilenas

Receta de ensalada de cochayuyo: Delicia saludable y tradicional en solo 3 pasos

Receta de ensalada de cochayuyo: Delicia saludable y tradicional en solo 3 pasos

One Response

  1. Marcela

    Encuentro macabro que aún en estos tiempos la gente crea que al cocinarlas vivas tengan mejor gusto o ternera de su carne, estamos tan atrasados no comon
    la legislación suiza que se preocupa de los animales en materia de protección animal, el animal como este crustáceo al tener sistema nervioso SÍ padece dolor, sino agarre un libro de zoologia y neurologia.

    19 noviembre, 2023

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
    Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
  • Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
    Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (174)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • Investigadores revelan que la papa tiene origen chileno a partir de un híbrido andino ancestral
    Investigadores revelan que la papa tiene origen chileno a partir de un híbrido andino ancestral
  • India revoca uso exclusivo del Perú de término «Pisco» y reconoce la Denominación de Origen chilena
    India revoca uso exclusivo del Perú de término «Pisco» y reconoce la Denominación de Origen chilena
  • Receta de paté de panitas de pollo: Preparación casera paso a paso
    Receta de paté de panitas de pollo: Preparación casera paso a paso
  • Receta de queso de patitas de pollo: Preparación chilena campesina tradicional
    Receta de queso de patitas de pollo: Preparación chilena campesina tradicional
  • ¿Cómo hacer chupe de jurel en tarro? Receta casera tradicional chilena
    ¿Cómo hacer chupe de jurel en tarro? Receta casera tradicional chilena

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media