Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Blog
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Contacto

Inicio - Bebidas - Receta de chupilca de vino y harina tostada: Tradicional bebida campesina chilena

Receta de chupilca de vino y harina tostada: Tradicional bebida campesina chilena

Carlos Uhart M. 18 marzo, 2024

English Version

Receta de chupilca chilena

Chupilca de vino y harina tostada

La chupilca es una bebida colonial que consiste en mezclar vino tinto con harina tostada y su nombre derivaría de la «cupilca» o «kupilca» mapuche, una mezcla tradicional de harina tostada con chicha de manzana.

Contenido

  • ¿Cómo hacer chupilca de vino?
  • Información nutricional
  • Receta de chupilca con harina tostada
    • Ingredientes
    • Preparación
  • ¿Cómo evitar que se formen grumos?
  • ¿Qué vino se recomienda para una chupilca?
  • ¿Por qué se considera una bebida alimenticia?
  • Origen de la chupilca chilena
  • Chupilca del diablo: ¿mito o realidad?
  • ¿Sabías qué?
  • Recomendamos

¿Cómo hacer chupilca de vino?

Se trata de una bebida refrescante consumida en días de calor, ya sea en casa, en paseos de campo, fiestas y velorios, con fama de embriagador, pero también de ser muy alimenticio.

Información nutricional

Cada ración de chupilca de vino y harina tostada contiene aproximadamente 200 kcal, 30 g de carbohidratos, 1 g de proteínas, 2 g de fibra, 10 g de azúcares y 5 mg de sodio.

Alto en azúcares

Destacada:  Etiquetas o sellos nutricionales en Chile: Todo lo que necesitas saber

Receta de chupilca con harina tostada

Preparación: 10 minutos
Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 1 litro de vino tinto
  • 1 taza de harina tostada
  • Azúcar

Preparación

  1. Refrigerar el vino tinto por al menos un par de horas. Verter el vino en una jarra grande de vidrio y añadir la harina tostada, revolviendo con una cuchara hasta que no queden grumos.

Harina tostada

  1. Añadir azúcar al gusto y revolver muy bien hasta disolver por completo. Servir la chupilca de vino y harina tostada inmediatamente, bien fresca, en un vaso alto y amplio.

Jarra Loro

Jarra Loro para Terremoto 500 cc – 12 Unidades

Comprar en Mercado Libre

¿Cómo evitar que se formen grumos?

Desarmar los grumos con la parte cóncava de la cuchara o utilizar un batidor manual de alambre. Opcionalmente, puedes disolver primero la harina con un poco de vino tibio para hacer una pasta antes de incorporar el resto.

¿Qué vino se recomienda para una chupilca?

Los vinos tintos jóvenes y afrutados como un País o un Merlot joven funcionan mejor, ya que su acidez y taninos ligeros se equilibran bien con la harina tostada. Evita vinos muy añejados o con mucho cuerpo.

Vino tinto

¿Por qué se considera una bebida alimenticia?

La combinación de carbohidratos complejos de la harina tostada (fibra, almidones) con los azúcares naturales del vino y la energía rápida del alcohol la convertían en un reconstituyente popular para trabajadores agrícolas, especialmente en épocas de cosecha.

Origen de la chupilca chilena

A principios del siglo XX, la chupilca llegó a ser una bebida popular tan apetecida como la chicha o el pipeño en las antiguas fondas y bares de La Chimba y el sector de Mapocho. La RAE establece que el nombre chupilca se originaría en la expresión quechua «chupirka» o «chupi», que significaría algo así como «sopa», pero no existe consenso al respecto.

Vicente Pérez Rosales, en su libro «Recuerdos del Pasado (1814-1860)», relata que en 1848, cuando el primer grupo de chilenos zarpó en barco a trabajar en las mineras auríferas durante la fiebre del oro en California, entre sus pertrechos registraban «seis sacos de harina tostada» y «dos barriles de vino de Concepción», lo que demuestra su importancia y arraigo en el mundo popular de la época.

Destacada:  25 comidas típicas chilenas que debes probar alguna vez (incluye recetas)

Chupilca del diablo: ¿mito o realidad?

De acuerdo a la leyenda, la chupilca del diablo era un «cóctel» de aguardiente y pólvora que habría sido muy popular entre los soldados del ejército chileno durante la Guerra del Pacífico.

El consumo de esta bebida supuestamente otorgaba vigor y mayor fortaleza física a quienes la consumían, lo que convertía a los soldados chilenos en feroces y temibles combatientes.

Ahora bien, la verdad es que no existe ningún registro oficial o privado que mencione o confirme su consumo, ni tampoco registros de la disponibilidad de aguardiente como parte de los alimentos que recibía cada soldado como parte de su «rancho».

Algunos historiadores concluyen que, si bien no fue una bebida de consumo popular, existe la posibilidad de que algunos soldados consiguieran el aguardiente clandestinamente y que, ante el horror de la guerra, hayan llegado a consumirla.

¿Sabías qué?

Lo cierto finalmente es que el consumo de azufre y/o nitrato de potasio (componentes principales de la pólvora) son considerados sumamente tóxicos y extremadamente dañinos para el cuerpo humano, produciendo cuadros que van desde irritación extrema a quemaduras gástricas que provocan sangramientos internos, atacando fuertemente al hígado y los riñones.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?

Recomendamos

  • Receta de chuflay chileno
  • Receta de pihuelo chileno
  • Ensalada de ulte chileno
  • Piñones en escabeche
4.7/5 (3 Reseña)
Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Receta de galletas de cochayuyo: Innovadora preparación chilena

Receta de galletas de cochayuyo: Innovadora preparación chilena

Receta de pantrucas con piures: Preparación patrimonial chilena

Receta de pantrucas con piures: Preparación patrimonial chilena

Receta de erizos de mar chilenos al matico: Una delicia gourmet irresistible

Receta de erizos de mar chilenos al matico: Una delicia gourmet irresistible

Receta de puré o crema de zanahorias: Económico y versátil

Receta de puré o crema de zanahorias: Económico y versátil

Receta de asado carnicero a la parrilla: Suave y jugoso para compartir

Receta de asado carnicero a la parrilla: Suave y jugoso para compartir

Receta de ponche de erizos de mar «criaturero»: Exótico y afrodisíaco cóctel chileno

Receta de ponche de erizos de mar «criaturero»: Exótico y afrodisíaco cóctel chileno

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
    Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
  • Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
    Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (174)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • ¿Cómo preparar tofu marinado? Receta asiática saludable y sabrosa paso a paso
    ¿Cómo preparar tofu marinado? Receta asiática saludable y sabrosa paso a paso
  • Investigadores revelan que la papa tiene origen chileno a partir de un híbrido andino ancestral
    Investigadores revelan que la papa tiene origen chileno a partir de un híbrido andino ancestral
  • Día de la Mostaza: El aderezo que se gana espacios en la Fuente Chilena
    Día de la Mostaza: El aderezo que se gana espacios en la Fuente Chilena
  • Jarabe de granadina casero para terremotos: Receta tradicional chilena de Fiestas Patrias
    Jarabe de granadina casero para terremotos: Receta tradicional chilena de Fiestas Patrias
  • ¿Cómo hacer harina de trigo tostada chilena artesanal paso a paso?
    ¿Cómo hacer harina de trigo tostada chilena artesanal paso a paso?

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media