
Colegial o budín de pan dulce chileno
El colegial o budín de pan dulce es un postre clásico de la gastronomía nacional, muy rico, económico y fácil de preparar, perfecto para disfrutar con toda la familia.
Contenido
¿Cómo hacer colegial o budín de pan dulce?
Preparar un colegial es una forma perfecta de aprovechar habitualmente el pan que se ha puesto duro y utilizarlo para preparar un delicioso budín dulce, ya sea como postre o colación.
Información nutricional
Cada ración de colegial contiene aproximadamente 350 kcal, 60 g de carbohidratos, 10 g de grasas, 8 g de proteínas, 3 g de fibra, 25 g de azúcares, 100 mg de colesterol y 200 mg de sodio.
Receta de colegial o budín de pan
Preparación: 30 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 6 personas
Ingredientes
- 500 ml de leche entera
- 400 g de azúcar
- 100 g de pasas
- 2 cucharadas de mermelada
- 5 marraquetas
- 4 huevos
- ½ cucharadita de canela
- ½ cucharadita de vainilla
- 1 manzana rallada
- Ralladura de naranja
Preparación
- En un bol mediano, añadir la leche y remojar la marraqueta desmenuzada con la mano, agregar 200 gramos de azúcar, los huevos, la canela, la esencia de vainilla y mezclar todo, incorporar la ralladura de naranja y reposar por 60 minutos. Volver a mezclar todo hasta obtener una mezcla homogénea sin trozos enteros de pan.
- Agregar 2 cucharadas de mermelada al gusto, las pasas y la manzana rallada. Verter 200 gramos de azúcar en una sartén antiadherente, calentar a fuego bajo moviendo constantemente hasta formar un caramelo y distribuirlo luego sobre toda la superficie interior de una budinera. Encender y precalentar el horno a 180°C (356°F) por al menos 10 minutos.
- Verter la mezcla en la budinera y asentarla con suaves golpes en la base, llevar al horno precalentado y cocinar por unos 30 minutos o hasta que, al insertar un mondadientes de madera, este salga seco. Retirar del horno, entibiar unos minutos, desmoldar y enfriar por completo. Servir en rebanadas o trozos rectangulares, opcionalmente bañados en mermelada al gusto.
Consejos adicionales
- Para lograr una textura más suave y cremosa, puedes licuar brevemente la mezcla de pan remojado antes de añadir las pasas y la manzana rallada.
- Para dar más sabor y un acabado dorado, espolvorea un poco de azúcar con canela sobre el budín antes de hornearlo; se formará una costra caramelizada ligera y deliciosa.
¿Qué ingredientes se pueden agregar?
Puedes incorporar nueces, almendras, chips de chocolate, coco rallado o frutas confitadas. Estos ingredientes aportan textura, sabor y variedad según tus preferencias.
¿Es posible preparar colegial sin azúcar?
Sí, puedes sustituir el azúcar por alternativas como panela, miel, azúcar de coco o stevia, teniendo en cuenta que pueden cambiar ligeramente el sabor y la textura final.
¿Cómo conservarlo una vez horneado?
Una vez frío, guárdalo en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 4 días. Puedes calentarlo en el microondas o servirlo frío, acompañado de mermelada o crema.
Origen del budín de pan o colegial
La palabra «budín» tiene su origen en el francés «boudin», que curiosamente significa «salchicha», pero que evolucionó para denominar a preparaciones dulces o saladas que mezclan ingredientes diversos, como pan, leche, huevos y otros, horneadas o cocidas.
¿Sabías qué?
El colegial toma su nombre de hace muchas décadas, ya que era el postre favorito de los comerciantes que se instalaban a vender a las afueras de los colegios, preparados esa misma mañana.