Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Membresía

Inicio - Platos Principales - Receta de empanadas de pino al horno: Un clásico chileno casero irresistible

Receta de empanadas de pino al horno: Un clásico chileno casero irresistible

Carlos Uhart M. 16 septiembre, 2023

English Version

Receta de empanadas de pino chilena

Empanadas de pino al horno chilenas

La empanada de pino al horno chilena es la versión de una preparación presente en muchos países de habla hispana, en distintas versiones y formatos, dulces, saladas, al horno o fritas, con un nombre que se deriva de la palabra castellana «empanar», que significa «encerrar algo en una masa o pan para cocinarlo».

Contenido

  • ¿Cómo hacer empanadas de horno?
  • Información nutricional
  • Receta de empanadas de pino al horno
    • Ingredientes
    • Preparación
  • Consejos adicionales
  • ¿Qué tipo de aceituna se recomienda usar?
  • ¿Es necesario reposar el pino 24 horas?
  • ¿Cómo recalentarla sin que se seque?
  • ¿Se pueden congelar las empanadas horneadas?
  • Historia y origen de la empanada
  • ¿Sabías qué?
  • Recomendamos

¿Cómo hacer empanadas de horno?

La empanada de pino chilena es una receta cocinada al horno a partir de una masa de harina de trigo, mantequilla y huevos duros, que luego se rellena con pino de carne y cebolla, aceitunas y huevos duros; sin duda, la más tradicional y reconocible de la gastronomía de Chile.

Información nutricional

Cada ración de empanadas de pino al horno contiene aproximadamente 670 kcal, 26 g de proteínas, 35 g de grasas totales (7 g de grasas saturadas), 63 g de carbohidratos disponibles, 4 g de azúcares totales, 610 mg de sodio.

Alto en sodio y calorias

Destacada:  Etiquetas o sellos nutricionales en Chile: Todo lo que necesitas saber

Receta de empanadas de pino al horno

Preparación: 70 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 8 personas

Ingredientes

1. Masa de empanada

  • 1 ½ kg de harina de trigo
  • 375 g de mantequilla
  • 3 tazas de agua
  • 2 cucharadas de sal
  • 2 yemas de huevo

2. Pino de empanada

  • 1 kg de carne de res molida
  • 34 aceitunas negras
  • 8 huevos duros
  • 2 cucharadas de perejil
  • 1 ½ kg de cebollas
  • 1 cucharada de ají color
  • ½ cucharada de comino
  • ½ taza de caldo de carne
  • Orégano
  • Pasas de uva (opcional)
  • Sal fina
  • Azúcar blanca

Preparación

  1. Colocar agua en una olla grande y calentar, esperar a que hierva y añadir las cebollas cortadas en cuadritos pequeños. Hervir durante 10 minutos, retirar de la olla y reposar.

Cebolla en cubos

  1. En una sartén grande, calentar aceite y agregar la carne molida o picada, la cebolla, sal, azúcar y revolver por unos 3 minutos. Añadir el orégano, el perejil y el ají de color. Seguir removiendo mientras se agrega el caldo de carne y las dos cucharadas de harina, espesando la mezcla.

Carne molida

  1. Una vez que la textura se torne jugosa y espesa, retirar del fuego, enfriar y reservar tapada hasta el día siguiente. Cernir la harina sobre una mesa de amasar y formar un volcán invertido en el centro incorporando la mantequilla.

Harina de trigo

  1. Disolver dos cucharadas de sal en tres tazas de agua tibia y agregar poco a poco, a medida que se amasa, mezclando todo muy bien, hasta que ya no se pegue en los dedos. Descansar la masa por unos 10 minutos y luego estirarla con la ayuda de un uslero o una botella de vidrio limpia.

Masa de empanadas

  1. Cortar la masa en forma circular con un molde de empanadas o con un cuchillo utilizando el borde de un plato redondo. En cada corte de masa colocar un cuarto de huevo duro, 2 aceitunas y una pasa de uva opcional.

Montaje de las empanadas

  1. Agregar 2 cucharadas del pino de carne y cebolla y sellar las empanadas formando una media circunferencia y asegurarse de sellar muy bien los bordes formando una figura geométrica tipo trapecio (como en la foto).

Huevo batido

  1. Mezclar dos yemas de huevo en media taza de agua y esparcir con un pincel sobre la masa. Llevar al horno precalentado a 200°C (392°F) y cocinar por unos 15 minutos o hasta que estén doradas. Reposar y servir calientes, como aperitivo o plato principal, acompañadas de una copa de vino chileno.

Moldes empanadas

Moldes para Empanadas 18 cm (Pack de 2)

Comprar en Mercado Libre

Consejos adicionales

  • Puedes preparar las empanadas al horno con carne molida o carne picada (posta rosada) según sea tu preferencia y siempre montarlas con el pino frío, ya que si está tibio, romperá la masa.
  • Si tienes tiempo y lo has planificado, una buena idea es preparar el pino de carne el día anterior y reposarlo en el refrigerador; esto permitirá que los aromas y sabores se integren perfectamente.

¿Qué tipo de aceituna se recomienda usar?

Se recomienda usar aceitunas negras sin carozo para facilitar el consumo y evitar riesgos, especialmente en niños, aunque tradicionalmente se utilizan con carozo.

¿Es necesario reposar el pino 24 horas?

No es obligatorio, pero se recomienda. El reposo potencia los sabores y ayuda a que el relleno esté frío al momento de armar las empanadas, lo que evita que la masa se rompa.

¿Cómo recalentarla sin que se seque?

Se puede recalentar en horno precalentado a 180°C durante 8 a 10 minutos, dependiendo del tamaño. Para evitar que se resequen, puedes cubrirlas levemente con papel aluminio.

¿Se pueden congelar las empanadas horneadas?

Una vez frías, puedes congelarlas en bolsas tipo Ziploc. Para recalentarlas, hornéalas directamente desde el congelador a 180°C por 15 a 20 minutos.

Destacada:  25 comidas típicas chilenas que debes probar alguna vez (incluye recetas)

Historia y origen de la empanada

La empanada en su forma general se remonta a los antiguos griegos y moros, quienes llevaron la receta a España, desde donde llegó a América y se desarrolló con rellenos de creación nacional. Luego, los mapuches llamaron “pirru” a la mezcla de carne picada y cebolla que se usa como relleno; de ahí la palabra “pino”, la cual ya era conocida a mediados del siglo XVI.

¿Sabías qué?

Desde 1930, cada 4 de octubre se celebra en Chile «El Día Nacional de la Empanada» como un evento para celebrar esta increíble y deliciosa comida, ya sea con carne molida o picada, con pasas o merkén; siempre será una buena ocasión para disfrutar de una empanada chilena de pino al horno.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?

Recomendamos

  • Empanadas de manzana
  • Empanadas de atún y queso
  • Alfajores de chancaca
  • Empanadas de pino fritas
4.3/5 (27 Reseña)
Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Receta de jalea o queso de pata de vacuno: Un clásico chileno para compartir

Receta de jalea o queso de pata de vacuno: Un clásico chileno para compartir

Receta de pan de jamón venezolano: Tradicional de Navidad

Receta de pan de jamón venezolano: Tradicional de Navidad

Receta de galletas lengua de gato caseras: Fáciles y deliciosas

Receta de galletas lengua de gato caseras: Fáciles y deliciosas

Receta de chupe de papas chileno: Centerario plato nacional

Receta de chupe de papas chileno: Centerario plato nacional

Receta de jote o tincola chilena: Clásico en cualquier temporada

Receta de jote o tincola chilena: Clásico en cualquier temporada

Receta de ponche de crema venezolano: Tradicional de fin de año

Receta de ponche de crema venezolano: Tradicional de fin de año

2 Comentarios

  1. dayana

    en que momento se hechan las yemas de huevo en la masa? en la receta dice 2 yemas de huevo

    16 junio, 2021
  2. Alfredo

    es para decorar o pintar las empanadas antes de meter al horno.

    10 julio, 2023

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • Comodidad y funcionalidad de la aplicación para Casino Pin-Up
    Comodidad y funcionalidad de la aplicación para Casino Pin-Up
  • El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
    El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
    Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (176)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Consejos para celebrar Fiestas Patrias si tienes restricciones alimentarias
    Consejos para celebrar Fiestas Patrias si tienes restricciones alimentarias
  • ¿Cómo hacer cebolla roja encurtida en casa? Sencilla, rápida y deliciosa
    ¿Cómo hacer cebolla roja encurtida en casa? Sencilla, rápida y deliciosa
  • ¿Cómo hacer hojarascas sin gluten? Receta para alfajores chilenos sencilla y casera
    ¿Cómo hacer hojarascas sin gluten? Receta para alfajores chilenos sencilla y casera
  • Receta de masa para empanada sin gluten: Una preparación casera indispensable
    Receta de masa para empanada sin gluten: Una preparación casera indispensable
  • ¿Cómo hacer salsa de morchellas (morillas)? Receta perfecta para acompañar carnes
    ¿Cómo hacer salsa de morchellas (morillas)? Receta perfecta para acompañar carnes
  • ¿Cómo preparar ají chileno en escabeche? Receta tradicional con vinagre de manzana
    ¿Cómo preparar ají chileno en escabeche? Receta tradicional con vinagre de manzana

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media