Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Ensaladas
  • Pan
  • Principales
  • Postres
  • Salsas
  • Sándwiches
  • Sopas
  • Contacto

Inicio - Aperitivos - Receta de empanadas fritas de lapas o chapes: Tradicional del Pacífico

Receta de empanadas fritas de lapas o chapes: Tradicional del Pacífico

Carlos Uhart M. 7 junio, 2023
Receta de empanadas fritas de chapes chilenos

Empanadas fritas de chapes chilenos

El chape o lapa negra (Fisurella latimarginata) es un molusco de tamaño mediano que se encuentra desde Pimentel en Perú hasta la desembocadura del río Biobío en Chile, donde formó parte de la dieta habitual de los mapuches.

Contenido

  • ¿Cómo hacer empanadas de chapes?
  • Información nutricional
  • Receta de empanadas de chapes o lapas
    • Ingredientes
    • Preparación
  • Consejos adicionales
  • Beneficios y propiedades
  • ¿Sabías que?
  • Recomendamos

¿Cómo hacer empanadas de chapes?

Se trata de una tradicional receta de empanadas chilenas fritas en las que el pino utilizado es preparado a partir de chapes, una versión que no deberías dejar de probar.

Información nutricional

Cada ración de empanadas fritas de chapes contiene aproximadamente 500 kcal, 50 g de carbohidratos, 25 g de grasas, 12 g de proteínas, 4 g de fibra, 2 g de azúcares, 100 mg de colesterol y 450 mg de sodio.

Alto en sodio y calorias

Destacada:  Etiquetas o sellos nutricionales en Chile: Todo lo que necesitas saber

Receta de empanadas de chapes o lapas

Preparación: 30 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 4 personas

Ingredientes

1. Pino de lapas

  • 500 g de chapes (lapas)
  • 2 cebollas picadas
  • 2 huevos
  • Merkén
  • Comino
  • Aceite de oliva
  • Sal fina

2. Masa de empanadas

  • 500 g de harina
  • 2 cucharadas de manteca
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 taza de agua caliente
  • Aceite para freír

Preparación

  1. Desconchar los chapes y lavar en agua fría y ablandarlos con un martillo de cocina. En una olla mediana depositar los chapes y cubrirlos con agua fría, llevar a hervor y bajar el fuego, cocinar por unos 30 minutos o hasta que estén blandos.

Lapas o chapes

  1. Retirar del fuego y enfriar en la misma olla con el agua caliente para que no se endurezcan. En un bol mediano, sumergir las cebollas picadas en agua, sal y reposar por 30 minutos, enjuagar con agua fría, estilar y reservar.

Cebolla en cubos

  1. En una segunda olla, añadir 2 cucharadas de aceite, la cebolla picada, merkén y comino a gusto, freír todo junto por 5 a 10 minutos, revolviendo suavemente con una cuchara de madera.

Aceite de oliva

  1. Incorporar los chapes picados en cubitos pequeños, media taza de agua y llevar a hervor, apagar el fuego y agregar una cucharada sopera de harina disuelta en un poco de agua para espesar. Enfriar y reservar.

Harina de trigo

  1. Cernir la harina sobre un bol, abrir por el centro y agregar la sal, la grasa caliente y el agua hirviendo, mezclar todo y amasar a mano hasta integrar todo muy bien, formar luego pequeñas bolitas de masa y estirar con un uslero hasta alcanzar un espesor muy delgado.

Masa de empanadas

  1. Distribuir cucharadas del pino en espacios regulares sobre la masa, agregar ¼ de huevo duro sobre cada una, cerrar, dar forma a las empanadas con los dedos y cortar con una rueda dentada.

Aceite para freir

  1. Calentar suficiente aceite en una olla o sartén profunda y freír las empanadas un par de minutos por cada lado, hasta que estén doradas, sin sobrecocerlas. Servir las empanadas de chapes inmediatamente, acompañadas de ají ahumado o pebre.

Consejos adicionales

  • Asegúrate de enfriar completamente el relleno antes de armar las empanadas. Si está caliente, humedecerá la masa y puede romperla durante la fritura.
  • El aceite debe estar entre 170 °C y 180 °C para una fritura perfecta. Si está más frío, absorberá grasa; si está más caliente, se dorará demasiado rápido.
Destacada:  25 comidas típicas chilenas que debes probar alguna vez (incluye recetas)

Beneficios y propiedades

Las lapas son ricas en ácidos grasos esenciales que ayudan a disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, reducen el colesterol LDL y aumentan el HDL, reducen la inflamación y mejoran la salud del cerebro. Además son ricas en hierro, un mineral que es esencial para que la sangre transporte el oxígeno a las células de todo el organismo.

¿Sabías que?

La palabra «chape» proviene del mapudungun y podría traducirse como «trenzado», ya que hace referencia a las líneas conoidales que cubren la superficie de la concha que sirve de caparazón al molusco.

Recomendamos

  • Empanadas de camarón queso
  • Empanadas de pino fritas
  • Receta de ñoquis de castaña
  • Panqueques con plátano
4.3/5 (3 Reseña)
Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Receta de tarta de atún y choclo: Rápida y contundente

Receta de tarta de atún y choclo: Rápida y contundente

Receta de piñones de araucaria en almíbar con auténtica miel de ulmo

Receta de piñones de araucaria en almíbar con auténtica miel de ulmo

Receta de queque marmoleado de chocolate y vainilla: Suave y esponjoso

Receta de queque marmoleado de chocolate y vainilla: Suave y esponjoso

Receta de reineta a la mantequilla en sartén: Sencilla, rápida y deliciosa

Receta de reineta a la mantequilla en sartén: Sencilla, rápida y deliciosa

Receta de picante de lapas a la chilena: Delicioso aperitivo de mar

Receta de picante de lapas a la chilena: Delicioso aperitivo de mar

Receta de goulash de carne de vacuno: Especialidad húngara casera

Receta de goulash de carne de vacuno: Especialidad húngara casera

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Amazon

No products found.

Novedades

  • Mejores comidas para hacer la siesta después
    Mejores comidas para hacer la siesta después
  • Receta de ensalada de membrillo: Deliciosa y refrescante en temporada
    Receta de ensalada de membrillo: Deliciosa y refrescante en temporada
  • ¿Cuál es la diferencia entre mantequilla y margarina? Todo lo que necesitas saber
    ¿Cuál es la diferencia entre mantequilla y margarina? Todo lo que necesitas saber
  • ¿Qué es una Instant Pot? El elecrodomestico que revoluciona la cocina casera
    ¿Qué es una Instant Pot? El elecrodomestico que revoluciona la cocina casera
  • ¿Por qué no deberías confiar en recetas tradicionales generadas por IA?
    ¿Por qué no deberías confiar en recetas tradicionales generadas por IA?
  • Cocinar rico, saludable y económico: ¿Cómo reducir la cuenta del supermercado?
    Cocinar rico, saludable y económico: ¿Cómo reducir la cuenta del supermercado?
  • 10 utensilios básicos de cocina que no pueden faltar en tu hogar
    10 utensilios básicos de cocina que no pueden faltar en tu hogar

Categorías

  • Actualidad (96)
  • Aperitivos (177)
  • Bebidas (99)
  • Blog (163)
  • Ensaladas (41)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (148)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (225)
  • Postres (187)
  • Salsas y Aderezos (113)
  • Sándwiches (41)
  • Sopas (86)

Amazon

No products found.

Populares

  • Receta de ensalada de membrillo: Deliciosa y refrescante en temporada
    Receta de ensalada de membrillo: Deliciosa y refrescante en temporada
  • Almendrados caseros: Receta tradicional para un dulce inolvidable
    Almendrados caseros: Receta tradicional para un dulce inolvidable
  • Receta de salsa Big Mac casera: El secreto mejor guardado de McDonald’s
    Receta de salsa Big Mac casera: El secreto mejor guardado de McDonald’s
  • Receta de pollo teriyaki con arroz y verduras: Fácil y sabroso
    Receta de pollo teriyaki con arroz y verduras: Fácil y sabroso
  • Reaparece en el Maule un tomatillo nativo chileno tras más de un siglo de ausencia
    Reaparece en el Maule un tomatillo nativo chileno tras más de un siglo de ausencia
  • Cómo preparar un martini espresso: Receta paso a paso de un cóctel sofisticado
    Cómo preparar un martini espresso: Receta paso a paso de un cóctel sofisticado
  • INIA G4: La nueva variedad de uva chilena que promete conquistar tu paladar
    INIA G4: La nueva variedad de uva chilena que promete conquistar tu paladar

Recetas Mapuches

No products found.

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
mayo 2025
LMXJVSD
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 
« Abr    

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media