
Receta de empanadas fritas de chapes chilenos
El chape o lapa negra (Fisurella latimarginata) es un molusco de tamaño mediano que se encuentra desde Pimentel en Perú, hasta la desembocadura del río Biobío en Chile en donde formo parte de la dieta habitual de los mapuches.
Contenido
¿Cómo hacer empanadas de chapes?
Se trata de una tradicional receta de empanadas chilenas fritas en las que el pino utilizado es preparado a partir de chapes, una versión que no deberías dejar de probar.
Información Nutricional
Categoría: Aperitivos Típicos
Cocina: Chilena
Calorías: 350
Preparación: 30 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 4 personas
Receta de empanadas fritas de chapes o lapas
Ingredientes
1. Pino
- 500 g de lapas desconchadas
- 2 cebollas picadas
- 2 huevos
- Merkén
- Comino
- Aceite
- Sal
2. Masa
- 500 g de harina
- 2 cucharadas de manteca de vacuno
- 1 cucharadita de sal
- 1 taza de agua caliente
- Aceite para freír
Preparación
- 1. Desconchar los chapes, lavarlos los chapes en agua fría y ablandarlos con un martillo de cocina.
- 2. En una olla mediana depositar los chapes y cubrirlos con agua fría, llevar a hervor y bajar el fuego, cocinar por unos 30 minutos o hasta que estén blandos, retirar del fuego y enfriar en la misma olla con el agua caliente para que no se endurezcan.
- 3. En un bol mediano sumergir las cebollas picadas en agua, sal y reposar por 30 minutos, enjuagar con agua fría, estilar y reservar.
- 4. En una segunda olla añadir 2 cucharadas de aceite, la cebollas picada, merkén y comino a gusto, freír todo junto por 5 a 10 minutos revolviendo suavemente con una cuchara de madera, incorporar los chapes picados en cubitos pequeños, media taza de agua y llevar a hervor, apagar el fuego y agregar una cucharada sopera de harina disuelta en un poco de agua para espesar. Enfriar y reservar.
- 5. Cernir la harina sobre un bol, abrir por el centro y agregar la sal, la grasa caliente y el agua hirviendo, mezclar todo y se amasar a mano hasta integrar todo muy bien, formar luego pequeñas bolitas de masa y estirar con un uslero hasta alcanzar un espesor muy delgado.
- 6. Distribuir cucharadas del pino en espacios regulares sobre la masa, agregar ¼ de huevo duro sobre cada una, cerrar, dar forma a las empanadas con los dedos y cortar con una rueda dentada.
- 7. Calentar suficiente aceite en una olla o sartén profundo y freír las empanadas un par de minutos por cada lado, hasta que estén doradas, sin sobrecocerlas.
- 8. Servir las empanadas de chapes inmediatamente, acompañadas de ají ahumado o pebre.
Beneficios de consumir lapas
- Las lapas son ricas en ácidos grasos esenciales que ayudan a disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, reducen el colesterol LDL y aumentan el HDL, reducen la inflamación y mejoran la salud del cerebro.
- Además son ricas en Hierro, un mineral que es esencial para que la sangre transporte el oxígeno a las células de todo el organismo.
Extracción de lapas chilenas
¿Sabías qué?
La palabra «chape» proviene del mapudungun y podría traducirse como «trenzado», ya que hace referencia a las líneas conoidales que cubren la superficie de la concha que sirve de caparazón al molusco.