
Malta con leche condensada
La malta con leche condensada es un clásico aperitivo de las antiguas fuentes de soda de la zona central, principalmente durante la temporada de verano.
Contenido
¿Cómo hacer malta con leche condensada?
Con tan solo dos ingredientes principales, se trata de un cóctel dulce, económico, refrescante y bajo en alcohol, que comienza a ser redescubierto y disfrutado por las nuevas generaciones y toda la familia.
Información nutricional
Cada ración de malta con leche condensada contiene aproximadamente 350 Kcal, 6 g de proteínas, 5 g de grasas totales (3 g de grasas saturadas), 15 mg de colesterol, 60 g de carbohidratos, 55 g de azúcares totales y 40 mg de sodio.
Receta de malta con leche condensada
Preparación: 5 minutos
Raciones: 2 personas
Ingredientes
- 1 cerveza negra
- 200 g de leche condensada
- Hielo en cubos
Preparación
- En una juguera grande agregar muy suavemente 500 ml de malta morenita, 3 o 4 cubos de hielo y la mitad de la leche condensada. Mezclar a velocidad mínima durante unos 20 segundos, cuidando que no se suba y desborde la juguera.
- Probar, ajustar el sabor añadiendo más malta o más leche condensada al gusto y servir la malta con leche condensada inmediatamente, bien fría y espumosa.
Consejos adicionales
- Usa un vaso o jarro previamente refrigerado para mantener la bebida bien fría por más tiempo, realzando su sabor refrescante, especialmente en días calurosos.
- Agrega una pizca de canela o nuez moscada al servir para añadir un toque muy leve de especias aromáticas que puede darle un giro más complejo al sabor.
Historia de Malta Morenita
La Malta Morenita es una cerveza estilo Schwarzbier elaborada desde 1881 y que actualmente es producida por la compañía CCU (Compañía de Cervecerías Unidas).
¿Sabías qué?
La leche condensada habría sido inventada por el confitero francés Nicolás Appert en 1820, principalmente debido a la necesidad de conservar la leche durante más tiempo, ya que el azúcar actúa como conservante e impide el desarrollo de gérmenes dañinos para la salud.