
Mariscal caliente tradicional chileno
Contundente y reponedor, esta receta de mariscal chileno caliente es un habitual de las fiestas de fin de año, aunque merece ser disfrutado todo el año utilizando la rica variedad de productos del mar disponibles.
Contenido
Información nutricional
Cada ración de mariscal caliente contiene aproximadamente 450 kcal, 35 g de carbohidratos, 18 g de grasas, 30 g de proteínas, 5 g de fibra, 3 g de azúcares, 165 mg de colesterol y 610 mg de sodio. (*)

(*) Los valores estimados pueden variar según los ingredientes y porciones.
¿Cómo hacer un mariscal caliente casero?
El mariscal es una preparación que permite utilizar los mariscos que tengas disponibles: choritos, almejas, machas, piures o camarones, por ejemplo, en un platillo que te llenará de energía, ideal para acompañar con un buen vino blanco fresco.
Preparación: 45 minutos
Cocción: 60 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 1 kg de choritos frescos
 - 1 kg de almejas frescas
 - 250 g de machas (lenguas)
 - 250 g de camarones
 - 240 ml de vino blanco
 - 100 g de piures
 - 3 cucharadas de aceite
 - 2 limones
 - 1 cebolla en cuadritos
 - 1 diente de ajo picado
 - 1 ají verde picado
 - Perejil fresco picado
 - Sal fina de mar
 - Pimienta negra
 
Elementos necesarios
Preparación
- En una olla grande depositar los choritos y almejas, añadir agua hasta ¼ de su altura, tapar y cocinar a fuego alto por unos 5 minutos. Sacudir la olla varias veces durante la cocción y comenzar a retirar las conchas abiertas, mantener la cocción por 2 a 3 minutos más y eliminar las que no se hayan abierto.
 

- Desprender choritos y almejas de sus conchas sin romperlos, reservar en un bol y conservar algunos sin desconchar, retirando el líquido de cocción. En una olla grande, calentar el aceite a fuego medio y sofreír la cebolla, el ajo y el ají verde hasta que adquieran una apariencia transparente.
 

- Incorporar los piures enteros, los mariscos desconchados y los que aún están en sus conchas, cubrir con agua fría, verter el vino blanco, salpimentar a gusto y revolver para integrar aromas y sabores. Llevar a ebullición a fuego medio-alto, reducir el calor y cocinar a fuego bajo por unos 25 minutos.
 

- Incorporar las machas y las colas de camarón, retirar la olla del fuego y reposar tapado hasta que las machas adquieran un color rosado. Servir el mariscal bien caliente, en pocillos de greda amplios y hondos, espolvoreado con perejil picado y acompañado con limón troceado en cuartos.
 
Consejos caseros adicionales
- Antes de agregar los líquidos, sofríe brevemente las conchas vacías de choritos y almejas en aceite de oliva con ajo y perejil e intensifica así el sabor umami natural del caldo.
 - Un toque de jugo de limón fresco al final o durante el servicio (no durante la cocción) ayudará a realzar los sabores naturales del plato y equilibrar la riqueza del caldo.
 
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuál es la diferencia entre mariscal caliente y paila marina?
Aunque ambos platos contienen mariscos y caldo, el mariscal caliente es más ligero y con mayor variedad de mariscos sin pescado, mientras que la paila marina suele incluir pescados grasos, papas y un caldo más espeso.
¿Se puede preparar con mariscos congelados?
Sí, pero se recomienda descongelarlos completamente en el refrigerador y enjuagarlos bien antes de usarlos. El sabor será un poco menos intenso que con mariscos frescos.
¿Qué vino blanco es mejor para cocinar mariscal?
Un Sauvignon Blanc o un Chardonnay sin madera funcionan bien por su acidez y frescura, que complementan el sabor de los mariscos sin opacarlos.
¿Qué acompañamientos van bien con un mariscal?
Pan amasado, papas cocidas o arroz blanco son opciones tradicionales. También puede acompañarse con ensaladas frescas o un pebre chileno para contrastar los sabores marinos.
Beneficios de consumir mariscos
Los mariscos en general son una gran fuente de vitaminas B2 y B12, fundamentales en el proceso de síntesis de los glóbulos rojos, ayudando a combatir la anemia. Son muy bajos en grasas saturadas, con un alto contenido de omega 3, involucrado en el correcto funcionamiento de las células nerviosas.
¿Sabías qué?
El consumo de productos de mar en Chile alcanza los 15,8 kilos per cápita, distribuidos en las siguientes categorías principales: 11,7 kg de pescados, 2,8 kg de moluscos y 1,3 kg de crustáceos y algas.
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
Recetas relacionadas
Prepara tu mariscal caliente hoy y acompáñalo con un buen vino blanco. ¡Pincha aquí para dominar la auténtica cocina marinera chilena!








