
Mejillones o choritos gratinados
Deliciosa receta de mejillones cocinados al vapor y gratinados luego con una capa de queso; sin duda son un imperdible de la cocina chilena simple y sabrosa.
Contenido
- ¿Cómo hacer choritos gratinados?
 - Información nutricional
 - Receta de mejillones gratinados
 - Consejos adicionales
 - ¿Qué tipo de queso es el mejor para gratinar?
 - ¿Cómo saber están frescos y aptos para consumo?
 - ¿Se pueden hacer sin mantequilla?
 - ¿Con qué acompañar los mejillones gratinados?
 - Lavado y limpieza de choritos
 - ¿Sabías qué?
 - Recomendamos
 
¿Cómo hacer choritos gratinados?
Al preparar choritos o mejillones gratinados, lo principal es contar con productos frescos y de buen tamaño que nos permitirán luego realizar un montaje adecuado de todos los ingredientes.
Información nutricional
Cada ración de mejillones gratinados contiene aproximadamente 200 kcal, 10 g de proteínas, 10 g de grasas totales, 50 mg de colesterol, 15 g de carbohidratos disponibles, 2 g de azúcares y 500 mg de sodio.

Receta de mejillones gratinados
Preparación: 20 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 500 g de mejillones
 - 100 g de pan rallado
 - 100 g de mantequilla
 - 500 g de sal gruesa
 - 50 g de queso rallado
 - Perejil fresco
 
Preparación
- En una olla grande, rellenar con 3 centímetros de agua y cocinar los mejillones por unos 10 minutos, escurrir el agua y retirar las conchas superiores, separando el chorito de la concha inferior y retirando el borde gomoso.
 

- Mezclar en un bol el pan rallado, el perejil picado y el queso mantecoso rallado. En una bandeja de horno, esparcir la sal en la base y ubicar una valva por cada chorito para que no se desplacen durante la cocción.
 

- Ubicar un chorito en cada concha y cubrir con la mezcla de pan rallado y queso, rociando cada uno de eloos con una cucharada de mantequilla derretida.
 

- Llevar al horno y gratinar en horno a 220°C (428°F) por 2 a 3 minutos. Servir los mejillones gratinados inmediatamente y decorar con perejil fresco picado.
 
Consejos adicionales
- Añade un toque de vino blanco seco al agua de cocción de los mejillones para potenciar el sabor marino y dar un fondo aromático más sofisticado al plato final.
 - Mezcla un poco de ralladura de limón con el queso antes de gratinar y así aportar un contraste cítrico y fresco que equilibra la riqueza de la mezcla.
 
¿Qué tipo de queso es el mejor para gratinar?
Se recomienda un queso mantecoso o mozzarella para un gratinado suave, o combinaciones con parmesano o gouda para un sabor más fuerte.
¿Cómo saber están frescos y aptos para consumo?
Los mejillones frescos deben estar cerrados antes de cocinarlos. Si alguno está abierto y no se cierra al golpear suavemente, es mejor descartarlo.
¿Se pueden hacer sin mantequilla?
Sí, puedes reemplazar la mantequilla por aceite de oliva extra virgen, lo que dará un toque más saludable y mediterráneo.
¿Con qué acompañar los mejillones gratinados?
Van muy bien con ensaladas frescas, pan crujiente o como entrada junto a una copa de vino blanco seco.
Lavado y limpieza de choritos
¿Sabías qué?
Los mejillones, choritos, choros o quilmahues son un molusco bivalvo filtrador de la familia Mytilidae que se distribuye por las costas del océano Pacífico desde Callao en Perú hasta el canal Beagle en Chile.








