
Receta de ostiones chilenos a la parmesana
Los ostiones chilenos son uno de los mariscos favoritos de muchos en el país, aunque su elevado precio suele restringir su consumo habitual, esta receta de ostiones a la parmesana hará que la espera haya valido la pena.
Contenido
¿Cómo hacer ostiones a la parmesana?
Primero que nada siempre intentar utilizar ostiones frescos, no hay nada mejor, luego buenos quesos mantecoso y parmesano, más una cocción a punto, el resultado es magnífico.
Información Nutricional
Categoría: Aperitivos
Cocina: Chilena
Calorías: 350
Preparación: 30 minutos
Cocción: 15 minutos
Raciones: 4 personas
Receta de ostiones chilenos a la parmesana
Ingredientes
- 12 ostiones frescos es sus conchas
- 100 g de queso mantecoso picado
- 100 g de queso parmesano rallado
- 100 ml de vino blanco
- 50 g de mantequilla
- 50 ml de crema espesa
- Jugo de limón
- Perejil fresco picado
- Sal
- Pimienta
Preparación
- 1. Lavar y abrir cuidadosamente los ostiones, desconchar y retirar cualquier impureza, distribuir 12 mitades de concha sobre una fuente de horno, situar sobre cada concha un ostión limpio y reservar.
- 2. En un sartén mediana añadir la mantequilla, calentar a fuego medio y sofreír el ajo picado finamente por un par de minutos, incorporar la crema , el vino blanco, salpimentar a gusto y añadir el queso mantecoso picado, calentar hasta derretir y revolver para mezclar todo muy bien.
- 3. Verter 2 cucharadas de la salsa de queso sobre cada ostión en la bandeja de horno y cubrir con queso parmesano rallado.
- 4. Lleve la bandeja con los ostiones a un horno pre-calentado a 200°C (392°F) por unos 10 minutos o hasta gratinar y dorar ligeramente el queso de la superficie.
- 5. Servir los ostiones a la parmesana inmediatamente, calientes, opcionalmente bañados con unas gotitas de jugo limón, espolvorear perejil fresco picado y acompañar de un vino blanco bien helado.
Beneficios de consumir ostiones
- Los ostiones son ricos en nutrientes esenciales, como proteínas de alta calidad, zinc, hierro, calcio, vitamina C y vitamina B12, importantes para el funcionamiento adecuado del organismo y al mantenimiento de la salud en general.
- Los ostiones contienen ácidos grasos omega-3, particularmente ácido eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA), beneficiosos para la salud cardiovascular, y que pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol.
¿Sabías qué?
Habitualmente conocido también como «ostión del norte» (Argopecten purpuratus) su presencia se distribuye por las costas del Océano Pacífico de Chile y Perú, en donde se le conoce como «concha de abanico».
FIDEL HUMBERTO ALVAREZ
Quiero felicitarlos y agradecerles ya que en casa para mi familia preparé unos ostiones a la parmesana siguiendo detalladamente vuestro recetario y me quedaron maravillosos, mejor que los preparados en restaurantes. Felicitaciones sinceras.