Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Membresía

Inicio - Aperitivos - Receta de millokín (milloquín) mapuche: Albondigas caseras vegetarianas

Receta de millokín (milloquín) mapuche: Albondigas caseras vegetarianas

Carlos Uhart M. 2 marzo, 2024

English Version

Millokín mapuche de verduras. Albóndigas tradicionales chilenas de porotos y arvejas.

Millokin mapuche de verduras

El millokín o milloquín mapuche es una especie de albóndiga elaborada a base de una mezcla de legumbres, principalmente porotos, arvejas o habas, remojadas, lavadas y cocidas.

Contenido

  • Información nutricional
  • ¿Cómo hacer millokín de verduras?
    • Ingredientes
    • Elementos necesarios
    • Preparación
  • Consejos caseros adicionales
  • ¿Qué significa millokín en mapudungún?
  • Preguntas frecuentes (FAQ)
    • ¿Se puede hacer millokín solo con porotos o solo con arvejas?
    • ¿Cómo se puede sustituir el sofrito de cebolla?
    • ¿El millokín mapuche es un plato vegano?
    • ¿El millokín necesita aglutinante para mantener su forma?
  • ¿Sabías qué?
  • Recetas relacionadas

Información nutricional

Cada ración de millokin mapuche de verduras contiene aproximadamente 450 kcal, 15 g de proteínas, 18 g de grasas (5 g de grasas saturadas), 0 mg de colesterol, 60 g de carbohidratos, 6 g de azúcares y 500 mg de sodio. (*)

Alto en grasas saturadas y sodio

(*) Los valores estimados pueden variar según los ingredientes y porciones.

¿Cómo hacer millokín de verduras?

Al preparar millokín mapuche, uno de los puntos clave es el puré, el cual otorgará la textura final a la preparación y permitirá darles su forma redondeada adecuadamente.

Preparación: 12 horas
Cocción: 60 minutos
Raciones: 6 personas

Ingredientes

  • 500 g de arvejas partidas
  • 500 g de porotos granados
  • 1 cebolla picada fina
  • 4 cucharadas de cilantro
  • 6 cucharadas de aceite
  • Sal fina
  • Pimienta negra
  • Merkén en salsa

Elementos necesarios

  • Ollas medianas
  • Pasapuré
  • Cuchara de madera

Preparación

  1. En una fuente grande, añadir los porotos y las arvejas, cubrir con agua y remojar toda la noche, enjuagar para retirar impurezas y reservar. En una olla, cocinar los porotos y las arvejas remojadas en abundante agua hirviendo por 20 a 30 minutos o hasta que estén cocidos; retirar del fuego, estilar y reservar las legumbres y el líquido de cocción por separado.

Arvejas partidas secas listas para remojar y cocinar. Ingrediente base del millokín.

  1. En un bol grande, moler los porotos y arvejas hasta formar un puré, añadiendo un poco del líquido de cocción reservado hasta obtener la consistencia necesaria. En un sartén mediana, calentar aceite a fuego medio, añadir la cebolla picada y sofreír hasta que adquiera una apariencia suave y transparente.

Porotos tórtola remojados y listos para hacer puré. Receta de millokín mapuche.

  1. Incorporar al puré de legumbres reservado junto con el cilantro y mezclar todo muy bien con una cuchara de madera. Sazonar el puré con sal y pimienta al gusto, formando luego pequeñas bolitas tipo albóndigas. Servir los millokines mapuches opcionalmente acompañados con una salsa de ají de merkén.

Olla a presion T-fal

Olla a Presión Acero Inoxidable 7,5 litros T-fal

Comprar en Mercado Libre

Destacada:  Etiquetas o sellos nutricionales en Chile: Todo lo que necesitas saber

Consejos caseros adicionales

  • Si notas que el puré está demasiado blando o pegajoso, puedes añadir una cucharada de harina de avena, pan rallado o harina de maíz para darle mayor firmeza sin alterar el sabor.
  • Antes de sofreír la cebolla, puedes calentar el aceite con un poco de ajo machacado o merkén seco durante 2 minutos a fuego bajo y así perfumar el aceite y potenciar el sabor final del sofrito.

¿Qué significa millokín en mapudungún?

Millokin tiene su origen en el verbo en mapudungun «millokün», que significa «machacar o moler algo blando», especialmente granos cocidos como porotos o arvejas.

Destacada:  25 comidas típicas chilenas que debes probar alguna vez (incluye recetas)

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Se puede hacer millokín solo con porotos o solo con arvejas?

Sí, la base del millokín puede ser una sola legumbre. Tradicionalmente, se usa la mezcla para equilibrar texturas y sabores, pero es igualmente válido usar solo porotos granados, habas o arvejas partidas.

¿Cómo se puede sustituir el sofrito de cebolla?

Si deseas evitar la cebolla, puedes usar cebollín fresco (parte blanca y verde) picado finamente sin sofreír, o utilizar ajo en polvo y cebolla en polvo para saborizar el puré de legumbres directamente, omitiendo el paso del sofrito.

Sofrito ajo y cebolla frescos para elaborar el sofrito base del milloquín.

¿El millokín mapuche es un plato vegano?

Sí, el millokín es intrínsecamente un plato vegano, ya que su base es únicamente de legumbres y vegetales, sin necesidad de lácteos, huevos ni productos cárnicos. Es una excelente fuente de proteína vegetal.

¿El millokín necesita aglutinante para mantener su forma?

No es estrictamente necesario si el puré tiene la consistencia correcta (firme pero suave). El almidón de las legumbres cocidas actúa como aglutinante natural. Si el puré queda demasiado húmedo, solo entonces se recomienda añadir pan rallado o harina.

¿Sabías qué?

La alimentación del pueblo mapuche tradicionalmente se ha sustentado en productos agrícolas que siembra y cosecha, fundamentalmente trigo, papas, arvejas, habas, ajos, cebollas, ají y maíz.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?

Recetas relacionadas

  • Pan de papa mapuche
  • Cocimiento de verduras
  • Chocolate caliente casero
  • Espaguetis a la boloñesa

¡Conecta con la sabiduría ancestral mapuche! Prepara este Millokín de legumbres, un plato nutritivo, económico y 100% vegetal. ¡Dale un giro sano a tu mesa!

4.7/5 (3 Reseña)
Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Receta de salsa pico de gallo: Un clásico mexicano para compartir

Receta de salsa pico de gallo: Un clásico mexicano para compartir

Receta de estofado de carne tradicional: Un clásico de los almuerzos chilenos

Receta de estofado de carne tradicional: Un clásico de los almuerzos chilenos

Receta de erizos de mar chilenos al matico: Una delicia gourmet irresistible

Receta de erizos de mar chilenos al matico: Una delicia gourmet irresistible

Receta de papas a la crema con queso: Suave y cremosa

Receta de papas a la crema con queso: Suave y cremosa

Receta de queque de plátano y avena: Aprovecha tus frutas muy maduras

Receta de queque de plátano y avena: Aprovecha tus frutas muy maduras

Receta de croquetas o fritos de atún: Caseras, fáciles y saludables

Receta de croquetas o fritos de atún: Caseras, fáciles y saludables

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • Comodidad y funcionalidad de la aplicación para Casino Pin-Up
    Comodidad y funcionalidad de la aplicación para Casino Pin-Up
  • El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
    El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
    Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (176)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Consejos para celebrar Fiestas Patrias si tienes restricciones alimentarias
    Consejos para celebrar Fiestas Patrias si tienes restricciones alimentarias
  • ¿Cómo hacer cebolla roja encurtida en casa? Sencilla, rápida y deliciosa
    ¿Cómo hacer cebolla roja encurtida en casa? Sencilla, rápida y deliciosa
  • ¿Cómo hacer hojarascas sin gluten? Receta para alfajores chilenos sencilla y casera
    ¿Cómo hacer hojarascas sin gluten? Receta para alfajores chilenos sencilla y casera
  • Receta de masa para empanada sin gluten: Una preparación casera indispensable
    Receta de masa para empanada sin gluten: Una preparación casera indispensable
  • ¿Cómo hacer salsa de morchellas (morillas)? Receta perfecta para acompañar carnes
    ¿Cómo hacer salsa de morchellas (morillas)? Receta perfecta para acompañar carnes
  • ¿Cómo preparar ají chileno en escabeche? Receta tradicional con vinagre de manzana
    ¿Cómo preparar ají chileno en escabeche? Receta tradicional con vinagre de manzana

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media