
Ensalada de porotos blancos con cebolla
La ensalada de porotos blancos con cebolla se ha establecido como una de las combinaciones clásicas y más apetecidas de la cocina chilena, muy recomendada para comenzar una dieta algo más liviana rica en fibra.
Contenido
Información nutricional
Cada ración de ensalada de porotos con cebolla contiene aproximadamente 240 kcal, 12 g de proteínas, 7 g de grasas totales (1 g de grasas saturadas), 0 mg de colesterol, 36 g de carbohidratos, 3 g de azúcares totales y 10 mg de sodio. (*)

(*) Los valores estimados pueden variar según los ingredientes y porciones.
¿Cómo hacer ensalada de porotos blancos?
Se trata de una preparación rica en fibra, refrescante y contundente, para la que puedes utilizar la variedad de porotos que más te gusten, remojados y cocidos, o bien utilizar porotos precocidos en conserva.
Preparación: 60 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 4 cebollines
- 2 tazas de porotos blancos
- 2 cucharadas de limón
- 1 ají verde
- 1 cucharadita de orégano
- ½ cebolla blanca o morada
- ½ taza de cilantro picado
- Aceite de oliva
- Sal fina
- Pimienta negra
Utensilios necesarios
Preparación
- En un bol grande, remojar los porotos cubiertos en agua por al menos 12 horas, idealmente por la noche. Colar el agua de remojo y en una olla grande cocinar los porotos cubiertos en agua con sal por 60 a 90 minutos o hasta que estén blandos. Colar, enfriar y reservar.

- Picar la cebolla y amortiguar en agua y sal, picar los cebollines y reservar todo. En un bol grande o fuente de ensaladas, colocar los porotos fríos y añadir los cebollines, la cebolla, el cilantro y el ají verde picado, revolviendo todo suavemente.

- Incorporar a la mezcla el jugo de limón, el aceite de oliva, sal y pimienta a gusto y revolver todo nuevamente para integrar aromas y sabores. Reposar en el refrigerador por 10 minutos. Servir la ensalada de porotos blancos con cebolla inmediatamente, sola o como acompañamiento de algún plato principal.
Consejos caseros adicionales
- Si quieres realzar los sabores, incorpora un chorrito de vinagre blanco o de manzana junto con el limón. Esto aporta más frescura y equilibra la untuosidad del aceite de oliva.
- Para hacerla más completa y colorida, añade tomate picado, palta en cubos o incluso aceitunas negras. Estos complementos le dan una vuelta interesante y hacen del plato un almuerzo en sí mismo.

Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo usar porotos en conserva precocidos?
Funcionan perfectamente y reducen mucho el tiempo de preparación. Solo enjuágalos bien bajo el grifo para eliminar el exceso de sodio y escúrrelos antes de mezclarlos con los demás ingredientes.
¿Con cuánta anticipación puedo prepararla?
Sí, puedes dejarla lista unas horas antes, pero agrégale la cebolla y el cilantro poco antes de servir para que conserven toda su frescura y aroma.
¿Cómo suavizar el sabor de la cebolla?
Después de picar la cebolla, déjala reposar en agua fría con sal durante 10 minutos, luego escurre y enjuaga. Así será mucho más suave y fácil de digerir.
¿Es apta para quienes siguen dietas veganas o sin gluten?
Por supuesto, todos los ingredientes son de origen vegetal y no contienen gluten. Es una excelente alternativa tanto para veganos como para personas con intolerancia al gluten.
¿Cuánto tiempo puede durar refrigerada?
Guardada en un recipiente hermético, la ensalada se conserva bien hasta por 2 días. Sin embargo, la textura será más agradable si se consume dentro de las primeras 24 horas.
Beneficios de consumir porotos
Los porotos blancos son una excelente fuente de proteínas vegetales, fibra dietética y minerales como hierro, magnesio y potasio, lo que los convierte en un aliado para la salud digestiva, cardiovascular y el control del azúcar en la sangre.
¿Sabías qué?
El poroto blanco (Phaseolus vulgaris), también conocido como frijol blanco o guisante blanco, es una variedad originaria de las zonas tropicales de América, originalmente en la zona central de México, Perú, Bolivia y Ecuador.
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
Otras recetas que te pueden interesar
¿Has probado ya esta refrescante ensalada? ¡Nos encantaría saber tu opinión! Comparte tus variaciones favoritas en los comentarios o cuéntanos qué tal te resultó.








