Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Membresía

Inicio - Sopas - Receta de caldo de pata de vacuno: Contundente y reconfortante

Receta de caldo de pata de vacuno: Contundente y reconfortante

Carlos Uhart M. 24 diciembre, 2023
Caldo de pata de vacuno chileno (sopa de res) con trozos de pata y sémola, servido en un plato hondo con cilantro picado.

Caldo de pata de vacuno

La sopa de pata de vaca, vacuno o res chilena es un caldo muy reconocido en diversos lugares del país, pero del que también existen versiones por toda América Latina y el resto del mundo.

Contenido

  • Información nutricional
  • ¿Cómo hacer caldo de pata de res?
    • Ingredientes
    • Utensilios necesarios
    • Preparación
  • Consejos adicionales
  • Preguntas frecuentes (FAQ)
    • ¿Cuánto tiempo debo cocinar la pata en olla normal?
    • ¿Cómo maximizar la extracción de colágeno?
    • ¿Qué función tiene la sémola en el caldo?
    • ¿Cómo puedo ablandar la pata antes de cocinarla?
  • Beneficios de consumir caldo de pata
  • ¿Sabías qué?
  • Recetas relacionadas

Información nutricional

Cada ración de caldo de pata de vacuno contiene aproximadamente 350 kcal, 22 g de proteínas, 15 g de grasas (6 g de grasas saturadas), 80 mg de colesterol, 25 g de carbohidratos, 5 g de azúcares y 800 mg de sodio.

Alto en sodio

(*) Los valores estimados pueden variar según los ingredientes y porciones.

¿Cómo hacer caldo de pata de res?

El caldo de patas de vaca es un plato contundente y reconfortante, de los llamados «levantamuertos», pero también es de esas comidas chilenas que te transportarán con su calidez y aromas a la cocina de tu infancia.

Preparación: 30 minutos
Cocción: 60 minutos
Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 1 kg de patas de res
  • 3 dientes de ajo
  • 1 taza de sémola
  • 1 zanahoria
  • 1 pimentón rojo
  • 1 cebolla
  • Orégano
  • Cilantro
  • Merkén
  • Aceite de maravilla
  • Sal fina
  • Pimienta negra

Utensilios necesarios

  • Olla a presión
  • Rallador
  • Platos hondos

Preparación

  1. Lavar muy bien la pata de vacuno y colocarla en una olla a presión, añadir la mitad del pimentón y los ajos, cubrir con agua fría y cocinar por 30 minutos a partir del hervor. En una sartén mediana, sofreír la cebolla, la otra mitad del pimentón picado y orégano a gusto hasta que la cebolla esté bien dorada.

Trozos de patas de vacuno o res crudas, listas para la cocción a presión.

  1. Añadir la sémola y cocinar a fuego suave por unos 5 minutos más. Incorporar la mezcla a la olla en donde se ha cocinado la pata de vacuno, salpimentar, añadir la zanahoria rallada y una pizca de merkén a gusto para añadir sabor y color al caldo y cocinar por un par de minutos más. Retirar la pata de vacuno de la olla de cocción y trozar.

Dientes de ajo pelados, usados para condimentar la cocción inicial del caldo de pata.

  1. Disponer un trozo de pata en un plato hondo o un recipiente de greda y bañar en una buena porción de caldo hasta cubrir por completo. Servir el caldo de pata de vaca inmediatamente, bien caliente, coronar con cilantro fresco picado y acompañar opcionalmente con una copa de vino blanco.

Olla a presion T-fal

Olla a Presión Acero Inoxidable 7,5 litros T-fal

Comprar en Mercado Libre

Destacada:  Etiquetas o sellos nutricionales en Chile: Todo lo que necesitas saber

Consejos adicionales

  • Si deseas una preparación menos grasosa, una vez cocido el caldo, puedes refrigerarlo por unas horas y retirar la capa de grasa que se solidifica en la superficie antes de recalentarlo.
  • Antes de incorporarla al sofrito, puedes tostar la sémola en seco por unos minutos hasta que tome un tono dorado. Esto le dará una textura más sabrosa y un matiz ligeramente nuez al caldo.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuánto tiempo debo cocinar la pata en olla normal?

Sin una olla a presión, la cocción de la pata de vacuno debe ser mucho más larga para que quede tierna. Se recomienda cocinar en una olla normal, tapada y a fuego lento, por al menos 2 a 3 horas, o hasta que la carne y el cartílago se separen fácilmente del hueso.

¿Cómo maximizar la extracción de colágeno?

Para maximizar la liberación de colágeno y obtener un caldo más gelatinoso y más beneficioso, es crucial usar agua fría al inicio de la cocción (paso 1) y permitir que hierva lentamente. Además, puedes añadir una pizca de vinagre de manzana al agua inicial, ya que la acidez ayuda a su extracción.

¿Qué función tiene la sémola en el caldo?

La sémola (paso 2) cumple la función de espesante, similar a como se usa el arroz o la harina tostada en otros caldos. Al cocinarse en el caldo, suelta almidón y da una textura más sustanciosa y ligada a la sopa, que no debe quedar aguada.

¿Cómo puedo ablandar la pata antes de cocinarla?

Además de la cocción a presión, un truco es marinar la pata (o someterla a un baño de agua con vinagre) durante la noche. Esto ayuda a que el cartílago y el colágeno se suavicen levemente, acortando el tiempo de cocción posterior.

Destacada:  25 comidas típicas chilenas que debes probar alguna vez (incluye recetas)

Beneficios de consumir caldo de pata

Se trata de una preparación rica en colágeno, beneficioso para la piel, los huesos y las articulaciones. El caldo de patas de vaca es igualmente abundante en reservas minerales como calcio, magnesio, azufre, silicio y fósforo, que pueden ser absorbidos de manera fácil por nuestro organismo.

¿Sabías qué?

El caldo o sopa de pata de vaca o res es una preparación muy común en casi toda Latinoamérica, como parte de una diversidad de culturas gastronómicas centenarias en donde se aprovecha cada parte del animal.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?

Recetas relacionadas

  • Receta de queso de cabeza
  • Receta de chairo chileno
  • Receta de causeo de patas
  • Receta de sándwich de lengua

Este es un verdadero plato de tradición. Si pudieras añadir solo un vegetal más a esta receta para hacerla aún más contundente, ¿elegirías choclo o un trozo de zapallo?

4.5/5 (6 Reseña)
Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Receta de torta de café casera: Fácil y deliciosa preparación

Receta de torta de café casera: Fácil y deliciosa preparación

Helado de cola de mono casero chileno: Innovación tradicional

Helado de cola de mono casero chileno: Innovación tradicional

Receta de ensalada de lentejas caseras: Fáciles y nutritivas para 4 personas

Receta de ensalada de lentejas caseras: Fáciles y nutritivas para 4 personas

Receta de salsa verde casera a la chilena: Simple, deliciosa y versátil

Receta de salsa verde casera a la chilena: Simple, deliciosa y versátil

Receta de cabritas (palomitas) saladas con mantequilla y un toque de merkén

Receta de cabritas (palomitas) saladas con mantequilla y un toque de merkén

Receta de arroz de coliflor keto casero: Fácil, delicioso y nutritivo

Receta de arroz de coliflor keto casero: Fácil, delicioso y nutritivo

3 Comentarios

  1. Víctor jorquera

    Muy buena la receta,seguí al pie de la letra la receta y me quedo espectacular

    6 noviembre, 2019
  2. Christian rubio

    Buena receta me quedo exquisita

    17 diciembre, 2019
  3. Francisco

    Muchas gracias por esta tremenda receta.
    Me voy a ir a comprar de una.

    22 agosto, 2020

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
    El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
    Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (175)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de choriqueso de Punta Arenas tradicional del Kiosko Roca
    Receta de choriqueso de Punta Arenas tradicional del Kiosko Roca
  • ¿Cómo hacer cazuela de cordero magallánica? Tradición y sabor del fin del mundo
    ¿Cómo hacer cazuela de cordero magallánica? Tradición y sabor del fin del mundo
  • ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
    ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
  • Receta de cordero patagónico en salsa de rosa mosqueta artesanal
    Receta de cordero patagónico en salsa de rosa mosqueta artesanal
  • Receta de chicha de manzana con harina tostada: Cóctel refrescante y nutritivo
    Receta de chicha de manzana con harina tostada: Cóctel refrescante y nutritivo
  • Casillero del Diablo propone el maridaje perfecto para celebrar las Fiestas Patrias
    Casillero del Diablo propone el maridaje perfecto para celebrar las Fiestas Patrias

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media