
Caldo de patas de cerdo o chancho
El caldo de pata de cerdo o caldo de patas de chancho es una tradicional y reconfortante sopa chilena llena de sabor y nutrientes, transmitida de generación en generación y muy apreciada por su delicioso caldo y su suave textura.
Contenido
- ¿Cómo hacer caldo de pata de cerdo?
- Información nutricional
- Receta de caldo de patas de chancho
- Consejos adicionales
- ¿Se pueden usar otras partes del cerdo?
- ¿Cuánto tiempo se conserva en el refrigerador?
- ¿Por qué mi caldo no se pone gelatinoso?
- ¿Se puede hacer en olla a presión?
- ¿Es normal que acumule grasa en la superficie?
- Beneficios y propiedades
- ¿Sabías qué?
- Recomendamos
¿Cómo hacer caldo de pata de cerdo?
El caldo de pata de cerdo es una receta fácil de preparar que requiere una larga cocción a fuego lento hasta que se vuelvan tiernas y sabrosas, creando un caldo reconfortante y sustancioso.
Información nutricional
Cada ración de caldo de patas de cerdo contiene aproximadamente 254 kcal, 25 g de proteínas, 15 g de grasas (5 g de grasas saturadas), 90 mg de colesterol, 6 g de carbohidratos, 3 g de azúcares y 480 mg de sodio.
Receta de caldo de patas de chancho
Preparación: 20 minutos
Cocción: 3 horas
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 2 patas de cerdo
- 2 dientes de ajo
- 2 hojas de laurel
- 1 cebolla picada
- 1 pimiento rojo
- 1 zanahoria
- 1 ramita de apio
- Merkén
- Sal fina
- Pimienta negra
Preparación
- Lavar muy bien las patas de cerdo y reservar en una olla grande, cubrir con agua, calentar a fuego alto y llevar a ebullición, mantener durante un par de minutos, escurrir y enjuagar bajo agua fría para eliminar cualquier impureza. Enjuagar la olla, añadir las patas precocidas y cubrir con 2 litros de agua.
- Calentar a fuego alto, llevar a ebullición y reducir el fuego a medio, añadir las zanahorias, la cebolla, el ajo, el apio y las hojas de laurel a la olla, tapar y cocinar a fuego lento durante aproximadamente 2 ½ a 3 horas, hasta que las patas de cerdo estén tiernas y la carne se separe fácilmente del hueso.
- Una vez cocidas, retirar las patas de la olla y sobre una tabla de cocina, retirar la carne de los huesos, picar en trozos pequeños y reintroducir al caldo, verificar sazón y corregir si es necesario. Servir el caldo de patas de cerdo o chancho bien caliente y disfrutar acompañado de un toque de pasta de ají y pan amasado.
Consejos adicionales
- Para eliminar completamente las impurezas y obtener un caldo más limpio, después del primer hervor y enjuague, añade una cucharada de vinagre blanco al agua de cocción definitiva.
- Durante la cocción lenta, mantén la olla destapada los primeros 30 minutos y retira regularmente la espuma que se forma en la superficie con una cuchara o espumadera.
¿Se pueden usar otras partes del cerdo?
Sí, puedes combinar las patas con costillas, huesos de cadera o incluso un trozo pequeño de tocino para intensificar el sabor. Algunos cocineros añaden también oreja de cerdo para mayor gelatina natural.
¿Cuánto tiempo se conserva en el refrigerador?
El caldo se mantiene fresco de 3 a 4 días en el refrigerador y congelado hasta 3 meses. Al enfriar, notarás que se forma una capa gelatinosa en la superficie debido al colágeno extraído de las patas.
¿Por qué mi caldo no se pone gelatinoso?
Probablemente la cocción ha sido insuficiente o bien las patas tenían poco cartílago. Asegúrate de cocinarlas mínimo 2,5 horas para extraer todo el colágeno. Las patas de animales jóvenes tienen más gelatina.
¿Se puede hacer en olla a presión?
La olla a presión reduce el tiempo de cocción de 45 a 60 minutos con la misma proporción de ingredientes, pero reduciendo el agua inicial, ya que habrá menos evaporación.
¿Es normal que acumule grasa en la superficie?
Es completamente normal y puedes retirar el exceso con una cuchara mientras está caliente o bien refrigerar el caldo y remover la capa sólida de grasa que se forma arriba una vez frío.
Beneficios y propiedades
El caldo de pata de cerdo es una buena fuente de proteínas, vitaminas y minerales, ayudando a mejorar la digestión y fortalecer los huesos. Es rico en colágeno, que puede ser beneficioso para la salud de las articulaciones y la piel, además de como rica fuente de proteínas magras.
¿Sabías qué?
El caldo de pata de cerdo es muy apreciado en la cocina chilena por su sabor y su capacidad para brindar calor y nutrición en los meses más fríos, incluso como un remedio casero para la resaca.
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
Recomendamos
- Receta de pastel de quinoa
- Receta de cazuela de pescado
- Receta de fideos con palta
- Receta de ensalada coleslaw