
Canapés fríos en pan de molde
Los canapés fríos en pan de molde son una preparación sencilla y versátil, ideales para cócteles, celebraciones y muy consumidos en fiestas de fin de año, ya que se pueden elaborar con ingredientes muy fáciles de disponer y que no requieren cocción previa.
Contenido
Información nutricional
Cada ración de canapés contiene aproximadamente 200 kcal, 20 g de carbohidratos, 10 g de grasas, 7 g de proteínas, 1 g de fibra, 3 g de azúcares, 25 mg de colesterol y 350 mg de sodio.
¿Cómo hacer canapés en pan de molde?
Los canapés fríos son elaborados generalmente con pan de molde del tipo de tu preferencia, ya sea blanco, integral o con semillas, coronados con tu mezcla de ingredientes favorita, que va desde un clásico jamón-queso con mayonesa casera a cremas de alcachofas, queso crema con ciboulette y huevos duros con cilantro.
Preparación: 30 minutos
Cocción: 5 minutos
Raciones: 8 personas
Ingredientes
- 500 g de pan de molde
- 100 g de queso crema
- 100 g de fondos de alcachofa
- 4 rebanadas de jamón
- 4 rebanadas de queso
- 2 huevos duros
- 2 cucharadas de cilantro
- 2 cucharaditas de ciboulette
- Mayonesa casera
- Camarones
- Palmitos en rebanadas
- Choclos en grano
- Salmón ahumado
- Champiñones
- Alcaparras
- Pimentón en conserva
- Sal fina
- Pimienta negra
Utensilios necesarios
Preparación
- Disponer las rebanadas de pan en una tabla de cocina y con un molde de galletas redondo de unos 5 centímetros, sin incluir la cáscara. Trocear las rebanadas de jamón y el queso en cuadritos más pequeños del tamaño del pan de molde. En un plato hondo, reservar los fondos de alcachofa y moler con un tenedor.
- Añadir una cucharada de mayonesa, salpimentar a gusto y reservar. En un segundo plato hondo, reunir el queso crema, añadir un chorrito de leche e incorporar el ciboulette picado, mezclar todo y reservar. En un vaso minipimer, añadir el cilantro fresco, los huevos duros, una cucharada de mantequilla.
- Mezclar todo hasta obtener una consistencia homogénea y reservar. Montar los canapés a gusto, untándolos con la salsa de alcachofa, el queso crema o los huevos y complementar con jamón, queso, palmitos, salmón ahumado o Choclitos cóctel en rebanadas; opcionalmente, decorar con hojas de cilantro o pimentón en conserva. Las posibilidades son ilimitadas.
Consejos adicionales expertos
- Mantén los canapés pequeños para que sean fáciles de comer en máximo dos bocados, lo que además incentivará a tus invitados a probar todas las combinaciones disponibles.
- Una manera fácil de distribuir la cobertura de los canapés es utilizar mangas pasteleras rellenas con cada una de las cremas o salsas, para así utilizar la cantidad justa cada vez.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cómo evitar que el pan se humedezca demasiado?
Unta primero una base como mantequilla, mayonesa o queso crema antes de colocar otros ingredientes; así evitas que el pan absorba humedad.
¿Cómo conservar los canapés durante un evento largo?
Mantén los canapés refrigerados hasta poco antes de servirlos y utiliza bandejas con base fría o hielera en eventos prolongados para mantener su temperatura.
¿Cómo reutilizar los bordes del pan de molde?
Sécalos en el horno a baja temperatura y luego muélelos en una procesadora. Obtendrás un delicioso pan rallado casero que puedes usar para croquetas, apanados o para espesar salsas.
Historia y origen de los canapés
Los canapés son una preparación de origen francés que literalmente significa «sofá», elaborados con pequeñas rebanadas recubiertas que eran situadas encima del cojín del asiento de cada invitado como un aperitivo informal y que con el tiempo se hicieron más elaborados y sofisticados.
¿Sabías qué?
Los canapés fueron popularizados en el siglo XIX por la alta sociedad europea, pero fue en los años 60 y 70 cuando se convirtieron en un infaltable de las fiestas, especialmente en celebraciones de fin de año, donde su practicidad y elegancia los hicieron brillar en recepciones y cócteles.
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
Recetas relacionadas
- Receta de volcán de chocolate
- Receta de saltado de brócoli
- Receta de whisky sour chileno
- Receta de tequila margarita
El canapé es la estrella de cualquier cóctel chileno. ¿Cuál de los tres rellenos clásicos (alcachofa, queso crema o huevo) elegirías primero para tu fiesta?