
Filetitos de pollo apanado
Esta receta de filetitos de pollo apanados a la chilena es una excelente opción para múltiples ocasiones, deliciosos y fáciles de preparar, se transforman rápidamente en uno de nuestros favoritos.
Contenido
Información nutricional
Cada ración de filetitos de pollo apanado contiene aproximadamente 350 kcal, 22 g de proteínas, 20 g de grasas totales (4 g de grasas saturadas), 95 mg de colesterol, 30 g de carbohidratos, 3 g de azúcares totales y 600 mg de sodio. (*)

(*) Los valores estimados pueden variar según los ingredientes y porciones.
¿Cómo hacer pollo apanado casero?
Ya sea frito o al horno, el pollo apanado es una preparación simple y muy versátil, en la que por supuesto puedes utilizar diferentes cortes y especias adicionales.
Preparación: 30 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 250 g de pan rallado
- 12 filetitos de pollo
- 3 huevos
- 1 cucharada de orégano
- 1 cucharadita de ajo
- Aceite para freír
- Sal fina
- Pimienta negra
Utensilios necesarios
Preparación
- Lavar muy bien los filetitos de pollo en agua fría, estilar en papel absorbente y reservar. En un bol mediano o plato hondo, añadir los huevos, el orégano, el ajo en polvo, salpimentar a gusto y mezclar para integrar todo. En un segundo bol reservar el pan rallado.

- Sumergir los filetitos de pollo en el batido de huevo y cubrir luego con el pan rallado, asentar con los dedos, sumergir nuevamente en huevo y luego nuevamente pasar por el pan rallado hasta que queden completamente cubiertos.

- Si prefieres los filetitos de pollo apanados fritos, añade suficiente aceite en una freidora o sartén profunda, calienta a unos 160°C (320°F), sumerge cuidadosamente y fríe unos 3 minutos por lado hasta que estén dorados.

- Si prefieres la versión de filetitos de pollo apanado al horno, cocina por unos 30 minutos en un horno precalentado a 200°C (392°F) o hasta que estén dorados, girándolos a mitad de cocción. Servir inmediatamente, tibios, solos como aperitivo o acompañados de arroz blanco o puré de papas.
Acompañamientos recomendados
Siempre puede ser una buena idea acompañar tus filetitos de pollo apanado con alguna salsa de tu preferencia: ajo, merkén, mayonesa, mostaza con miel, etc.
Consejos adicionales
- Para freír, la temperatura de 160!C es crítica. Si el aceite está muy frío, el pollo absorbe demasiada grasa; si está muy caliente, se dora por fuera, pero queda crudo por dentro.
- Para una versión más saludable o sin gluten, puedes sustituir parte del pan rallado por copos de maíz triturados o avena instantánea para aumentar la textura.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cómo puedo hacer el apanado más crocante?
Aparte del doble apanado (el huevo/pan/huevo/pan), puedes agregar a la mezcla de pan rallado un poco de harina de maíz (maicena) o un puñado de hojuelas de cereal de maíz trituradas para aumentar la textura crujiente.
¿Se puede preparar el pollo y congelarlo antes de freír/hornear?
Sí. Puedes apanar los filetitos y congelarlos en una bandeja, separados entre sí, antes de colocarlos en una bolsa de congelación. Cuando vayas a cocinarlos, no es necesario descongelarlos; simplemente aumenta unos minutos el tiempo de cocción.
¿Qué otros cortes de pollo se pueden usar?
Puedes usar escalopas de pechuga o trutros deshuesados. La clave es que el corte sea relativamente plano y uniforme para asegurar una cocción pareja y evitar que el exterior se queme antes de que el interior esté listo.
Beneficios de consumir pollo
- Por lo general, la mayoría de las partes del pollo, especialmente los filetitos de pechuga, son bajos en grasas saturadas, siendo una opción saludable para cuidar nuestro sistema cardiovascular.
- En comparación con las carnes rojas y procesadas, el pollo es bajo en calorías, convirtiéndolo en una opción habitual de quienes buscan llevar una dieta equilibrada.
¿Sabías qué?
El pollo es una de las carnes más versátiles a la hora de preparar alguna comida, siendo además muy saludable debido a su bajo contenido en colesterol, abundantes proteínas y aminoácidos, sumados a su fácil digestión.
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
Recetas relacionadas
- Receta de pollo a la mostaza
- Consomé de pollo casero
- Chacarero chileno campesino
- Garbanzos con arroz casero
Una vez que prepares estos filetitos, ¿nos contarías si elegiste la versión frita o la al horno y qué salsa chilena usaste para acompañarlos?








