Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Membresía

Inicio - Aperitivos - Receta de filetitos de pollo apanado caseros: Deliciosos fritos o al horno

Receta de filetitos de pollo apanado caseros: Deliciosos fritos o al horno

Carlos Uhart M. 27 abril, 2023
Filetitos de pollo apanado casero servido, mostrando la capa exterior dorada y crujiente

Filetitos de pollo apanado

Esta receta de filetitos de pollo apanados a la chilena es una excelente opción para múltiples ocasiones, deliciosos y fáciles de preparar, se transforman rápidamente en uno de nuestros favoritos.

Contenido

  • Información nutricional
  • ¿Cómo hacer pollo apanado casero?
    • Ingredientes
    • Utensilios necesarios
    • Preparación
  • Acompañamientos recomendados
  • Consejos adicionales
  • Preguntas frecuentes (FAQ)
    • ¿Cómo puedo hacer el apanado más crocante?
    • ¿Se puede preparar el pollo y congelarlo antes de freír/hornear?
    • ¿Qué otros cortes de pollo se pueden usar?
  • Beneficios de consumir pollo
  • ¿Sabías qué?
  • Recetas relacionadas

Información nutricional

Cada ración de filetitos de pollo apanado contiene aproximadamente 350 kcal, 22 g de proteínas, 20 g de grasas totales (4 g de grasas saturadas), 95 mg de colesterol, 30 g de carbohidratos, 3 g de azúcares totales y 600 mg de sodio. (*)

Alto en sodio

(*) Los valores estimados pueden variar según los ingredientes y porciones.

¿Cómo hacer pollo apanado casero?

Ya sea frito o al horno, el pollo apanado es una preparación simple y muy versátil, en la que por supuesto puedes utilizar diferentes cortes y especias adicionales.

Preparación: 30 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 250 g de pan rallado
  • 12 filetitos de pollo
  • 3 huevos
  • 1 cucharada de orégano
  • 1 cucharadita de ajo
  • Aceite para freír
  • Sal fina
  • Pimienta negra

Utensilios necesarios

  • Boles grandes
  • Freidora de aceite
  • Pinzas de cocina
  • Batidor manual

Preparación

  1. Lavar muy bien los filetitos de pollo en agua fría, estilar en papel absorbente y reservar. En un bol mediano o plato hondo, añadir los huevos, el orégano, el ajo en polvo, salpimentar a gusto y mezclar para integrar todo. En un segundo bol reservar el pan rallado.

Filetitos de pollo crudos y secos sobre papel absorbente, listos para comenzar el proceso de apanado

  1. Sumergir los filetitos de pollo en el batido de huevo y cubrir luego con el pan rallado, asentar con los dedos, sumergir nuevamente en huevo y luego nuevamente pasar por el pan rallado hasta que queden completamente cubiertos.

Pan rallado en un bol, listo para el proceso de apanado del pollo.

  1. Si prefieres los filetitos de pollo apanados fritos, añade suficiente aceite en una freidora o sartén profunda, calienta a unos 160°C (320°F), sumerge cuidadosamente y fríe unos 3 minutos por lado hasta que estén dorados.

Aceite caliente en una sartén profunda, listo para freír los filetitos de pollo apanados.

  1. Si prefieres la versión de filetitos de pollo apanado al horno, cocina por unos 30 minutos en un horno precalentado a 200°C (392°F) o hasta que estén dorados, girándolos a mitad de cocción. Servir inmediatamente, tibios, solos como aperitivo o acompañados de arroz blanco o puré de papas.

Freidora

Freidora Eléctrica Acero Inoxidable – 6 litros con Times

Comprar en Mercado Libre

Destacada:  Etiquetas o sellos nutricionales en Chile: Todo lo que necesitas saber

Acompañamientos recomendados

Siempre puede ser una buena idea acompañar tus filetitos de pollo apanado con alguna salsa de tu preferencia: ajo, merkén, mayonesa, mostaza con miel, etc.

Consejos adicionales

  • Para freír, la temperatura de 160!C es crítica. Si el aceite está muy frío, el pollo absorbe demasiada grasa; si está muy caliente, se dora por fuera, pero queda crudo por dentro.
  • Para una versión más saludable o sin gluten, puedes sustituir parte del pan rallado por copos de maíz triturados o avena instantánea para aumentar la textura.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cómo puedo hacer el apanado más crocante?

Aparte del doble apanado (el huevo/pan/huevo/pan), puedes agregar a la mezcla de pan rallado un poco de harina de maíz (maicena) o un puñado de hojuelas de cereal de maíz trituradas para aumentar la textura crujiente.

¿Se puede preparar el pollo y congelarlo antes de freír/hornear?

Sí. Puedes apanar los filetitos y congelarlos en una bandeja, separados entre sí, antes de colocarlos en una bolsa de congelación. Cuando vayas a cocinarlos, no es necesario descongelarlos; simplemente aumenta unos minutos el tiempo de cocción.

¿Qué otros cortes de pollo se pueden usar?

Puedes usar escalopas de pechuga o trutros deshuesados. La clave es que el corte sea relativamente plano y uniforme para asegurar una cocción pareja y evitar que el exterior se queme antes de que el interior esté listo.

Destacada:  25 comidas típicas chilenas que debes probar alguna vez (incluye recetas)

Beneficios de consumir pollo

  1. Por lo general, la mayoría de las partes del pollo, especialmente los filetitos de pechuga, son bajos en grasas saturadas, siendo una opción saludable para cuidar nuestro sistema cardiovascular.
  2. En comparación con las carnes rojas y procesadas, el pollo es bajo en calorías, convirtiéndolo en una opción habitual de quienes buscan llevar una dieta equilibrada.

¿Sabías qué?

El pollo es una de las carnes más versátiles a la hora de preparar alguna comida, siendo además muy saludable debido a su bajo contenido en colesterol, abundantes proteínas y aminoácidos, sumados a su fácil digestión.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?

Recetas relacionadas

  • Receta de pollo a la mostaza
  • Consomé de pollo casero
  • Chacarero chileno campesino
  • Garbanzos con arroz casero

Una vez que prepares estos filetitos, ¿nos contarías si elegiste la versión frita o la al horno y qué salsa chilena usaste para acompañarlos?

3.9/5 (10 Reseña)
Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Receta de caldo valdiviano tradicional: Perfecto para reconfortar días fríos

Receta de caldo valdiviano tradicional: Perfecto para reconfortar días fríos

Receta de picante de lapas a la chilena: Delicioso aperitivo de mar para 6 personas

Receta de picante de lapas a la chilena: Delicioso aperitivo de mar para 6 personas

Receta de chocolate caliente casero: Reconfortante y delicioso para los días fríos

Receta de chocolate caliente casero: Reconfortante y delicioso para los días fríos

Receta de quesillo venezolano de la abuela: Imperdible en celebraciones

Receta de quesillo venezolano de la abuela: Imperdible en celebraciones

Receta de pan de lentejas sin harina y sin huevo: Amasado natural y libre de gluten

Receta de pan de lentejas sin harina y sin huevo: Amasado natural y libre de gluten

Receta de ensalada de fideos fríos: Preparación perfecta de aprovechamiento

Receta de ensalada de fideos fríos: Preparación perfecta de aprovechamiento

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
    El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
    Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (175)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • ¿Cómo hacer cazuela de cordero magallánica? Tradición y sabor del fin del mundo
    ¿Cómo hacer cazuela de cordero magallánica? Tradición y sabor del fin del mundo
  • ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
    ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
  • Receta de cordero patagónico en salsa de rosa mosqueta artesanal
    Receta de cordero patagónico en salsa de rosa mosqueta artesanal
  • Receta de chicha de manzana con harina tostada: Cóctel chileno refrescante y nutritivo
    Receta de chicha de manzana con harina tostada: Cóctel chileno refrescante y nutritivo
  • Casillero del Diablo propone el maridaje perfecto para celebrar las Fiestas Patrias
    Casillero del Diablo propone el maridaje perfecto para celebrar las Fiestas Patrias
  • Consejos para celebrar Fiestas Patrias si tienes restricciones alimentarias
    Consejos para celebrar Fiestas Patrias si tienes restricciones alimentarias

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media