Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Blog
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Contacto

Inicio - Panes - Receta de milcaos chilotes tradicionales: Aprende a prepararlos en casa

Receta de milcaos chilotes tradicionales: Aprende a prepararlos en casa

Carlos Uhart M. 7 mayo, 2023

English Version

Milcaos chilenos

Milcaos chilenos de Chiloé

El milcao o milcado es una especie de pan de papas originario de la zona sur de Chile, un híbrido de la cocina chilota y la gastronomía mapuche, que se prepara con papas crudas y cocidas en cantidades equivalentes, además de manteca de cerdo y chicharrones, habituales junto con los chapaleles para acompañar el curanto.

Contenido

  • Información nutricional
  • ¿Cómo hacer milcaos de papa?
    • Ingredientes
    • Utensilios necesarios
    • Preparación
  • Consejos chilotes adicionales
  • Versiones y variedades del milcao
    • Milcaos fritos
    • Milcaos hervidos
    • Milcaos de chuño
  • Preguntas frecuentes (FAQ)
    • ¿Puedo usar otro tipo de papas?
    • ¿Qué pasa si no tengo chicharrones?
    • ¿Se pueden hacer con anticipación?
    • ¿Se pueden congelar los milcaos?
  • ¿Sabías qué?
  • Recetas relacionadas

Información nutricional

Cada ración de milcaos chilotes contiene aproximadamente 430 kcal, 47 g de carbohidratos, 22 g de grasas (8 g de grasas saturadas), 7 g de proteínas, 4 g de fibra, 2 g de azúcares y 300 mg de sodio. (*)

Alto en grasas saturadas y calorías

(*) Los valores estimados pueden variar según los ingredientes y porciones.

¿Cómo hacer milcaos de papa?

Según la tradición y variaciones posteriores, siempre elaborados con papas chilotas, existen cuatro tipos básicos de milcao clasificados según su tipo de cocción: milcaos de curanto (al vapor), milcaos fritos, milcaos al horno y milcaos pelados (hervido).

Preparación: 45 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 1 kg de papas cocidas
  • 1 kg de papas crudas
  • 200 g de chicharrones
  • 2 cucharadas de manteca
  • 1 cucharadita de sal

Utensilios necesarios

  • Rallador de papas
  • Tela de cocina
  • Prensa de papas
  • Bol grande

Preparación

  1. En una sartén mediana, añadir los chicharrones y freír a fuego medio en su propia grasa, hasta que estén dorados. Reservar. Cocer un kilo de papas peladas en abundante agua por 20 minutos, filtrar el agua y moler las papas hasta formar un puré. Enfriar y reservar.

Chicharrones

  1. Pelar un kilo de papas y rallarlas crudas sobre una tela de cocina y exprimir todo el líquido que vayan soltando. Reservar la pulpa. En un bol grande, mezclar las papas cocidas molidas y las papas crudas ralladas en una sola masa.

Papas molidas

  1. Añadir la sal, la manteca y amasar muy bien hasta integrar todo. Tomar un trozo de la mezcla, amasar hasta formar un pan circular plano y en el centro añadir 2 a 3 chicharrones y sellar desde los bordes añadiendo un poco más de masa de ser necesario.

Mezcla de papas crudas y cocidas

  1. Distribuir los milcaos sobre una bandeja aceitada, llevar a un horno precalentado a 200°C (392°F) y cocinar por aproximadamente 30 minutos, hasta que estén dorados. Servir los milcaos calientes o fríos, solos o acompañados de otros platos principales.

Freidora

Freidora Eléctrica Acero Inoxidable – 6 litros con Times

Comprar en Mercado Libre

Destacada:  Etiquetas o sellos nutricionales en Chile: Todo lo que necesitas saber

Consejos chilotes adicionales

  • Después de exprimir las papas crudas ralladas, deja reposar el líquido exprimido por 10 minutos y recoge el almidón que se deposita en el fondo e incorpóralo a la mezcla para unir mejor la masa.
  • Para un milcao al horno con corteza más firme y crocante, hornéalos 20 minutos a 180 °C y luego sube la temperatura a 220 °C durante los últimos 10 minutos.

Versiones y variedades del milcao

Milcaos fritos

En una olla grande o freidora, añadir suficiente aceite de maravilla y calentar a temperatura media alta (160-180°C). Sumergir los milcaos cuidadosamente y freír hasta que estén dorados, por ambos lados.

Milcaos hervidos

Los milcaos hervidos también son conocidos como «pelados», ya que no llevan chicharrones y se preparan sumergidos en agua hervida por unos 15 a 20 minutos, servidos acompañados con miel o azúcar.

Milcaos de chuño

Los milcaos de chuño son un tipo especial de milcao que se prepara con chuño en vez de papas ralladas, preparados fritos o también hervidos, recibiendo el nombre de «vaemes».

Destacada:  25 comidas típicas chilenas que debes probar alguna vez (incluye recetas)

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo usar otro tipo de papas?

Aunque las papas chilotas son las más tradicionales y recomendadas, puedes usar papas comunes si no las consigues. Las papas con mayor almidón funcionan mejor para lograr la textura ideal.

¿Qué pasa si no tengo chicharrones?

Si no tienes chicharrones, puedes sustituirlos por tocino picado o incluso usar un poco de jamón para darle un sabor similar, aunque no será igual al tradicional.

¿Se pueden hacer con anticipación?

Sí, puedes preparar los milcaos con anticipación y guardarlos en el refrigerador. Se pueden recalentar en el horno o en una sartén para mantenerlos crujientes.

¿Se pueden congelar los milcaos?

Sí, los milcaos se pueden congelar antes o después de cocinarlos. Si los congelas antes de cocinarlos, colócalos en una bandeja y congélalos por separado antes de guardarlos en una bolsa de congelación. Si ya están cocidos, recaliéntalos en el horno para mantener su textura.

¿Sabías qué?

La palabra milcao tiene su origen en el mapudungún «meikay», que podría traducirse como «resbaloso» en relación al resultado de exprimir las papas antes de dar forma a la preparación.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?

Recetas relacionadas

  • Chapaleles chilotes
  • Curanto en hoyo chilote
  • Canapés de charqui
  • Chumbeque iquiqueño

El milcao es el verdadero sabor de Chiloé. ¿Cuál versión prefieres, el tradicional relleno de chicharrones al horno o la versión dulce «pelada» con miel?

4.3/5 (21 Reseña)
Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Receta de jarabe o miel de papaya: Acompañamiento dulce y versátil

Receta de jarabe o miel de papaya: Acompañamiento dulce y versátil

Receta de mayu poñi mapuche: Tradicional puré de papas casero

Receta de mayu poñi mapuche: Tradicional puré de papas casero

Receta de corvina en salsa de erizos: Sabores intensos y auténticos

Receta de corvina en salsa de erizos: Sabores intensos y auténticos

Receta de puyes chilenos salteados al merkén: Frescos y deliciosos

Receta de puyes chilenos salteados al merkén: Frescos y deliciosos

Receta de papas rústicas al horno: Fáciles, rápidas y deliciosas

Receta de papas rústicas al horno: Fáciles, rápidas y deliciosas

Receta de sopa de lentejas con zapallo: Reconfortante y nutritiva

Receta de sopa de lentejas con zapallo: Reconfortante y nutritiva

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
  • Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
    Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de tiramisú casero auténtico: Tradicional y fácil paso a paso
    Receta de tiramisú casero auténtico: Tradicional y fácil paso a paso
  • Receta fácil de budín de zapallo Italiano: Casero, delicioso y sin exceso de agua
    Receta fácil de budín de zapallo Italiano: Casero, delicioso y sin exceso de agua

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (174)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de chancho borracho a la chilena con vino blanco y longaniza ahumada
    Receta de chancho borracho a la chilena con vino blanco y longaniza ahumada
  • Mi Casino Chile: Donde comienza tu suerte
    Mi Casino Chile: Donde comienza tu suerte
  • Slottica Casino: La experiencia de casino que Chile estaba esperando
    Slottica Casino: La experiencia de casino que Chile estaba esperando
  • La guía definitiva para sustituir el huevo en tus recetas: ¿Cómo y cuándo utilizarlas?
    La guía definitiva para sustituir el huevo en tus recetas: ¿Cómo y cuándo utilizarlas?
  • ¿Cómo hacer cubitos de verdura para caldos? Receta casera y natural para tus comidas
    ¿Cómo hacer cubitos de verdura para caldos? Receta casera y natural para tus comidas

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media