
Cóctel antera rosa chileno
La leche condensada se comercializa en Chile desde el siglo XIX y el vino, prácticamente desde el nacimiento del país, así que la pantera rosa, un delicioso, simple y económico cóctel chileno casi olvidado hoy en día, es parte de una cultura culinaria que vale la pena recordar.
Contenido
¿Cómo hacer una pantera rosa?
La versión tradicional de la pantera rosa es batida a mano sobre el mismo vaso en el que se sirve y por la década de los 50, en el sur de Chile, era conocido como el «Ferroviario».
Información nutricional
Cada ración de pantera rosa contiene aproximadamente 350 kcal, 40 g de carbohidratos, 8 g de grasas, 6 g de proteínas, 35 g de azúcares, 25 mg de colesterol y 100 mg de sodio.
Receta de cóctel Pantera Rosa chileno
Preparación: 5 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 1 tarro de leche condensada
- 1 litro de vino tinto chileno
- Hielo en cubos
Preparación
- En una juguera, añadir la leche condensada, 500 ml de vino tinto y hielo al gusto. Activar a velocidad media durante 10 a 15 segundos hasta que la mezcla adquiera un color violáceo/rosado.
- Si no se dispone de juguera, en un vaso amplio añadir el vino y sobre este dejar caer el chorro de leche condensada a medida que se revuelve con una cuchara.
- Probar y ajustar el sabor añadiendo más vino o más leche condensada al gusto y servir la pantera rosa inmediatamente o mantenerla refrigerada hasta el consumo.
Consejos adicionales
- Usar ambos ingredientes bien fríos antes de mezclarlos mejora la textura final y evita que el hielo diluya en exceso el cóctel para obtener una bebida más cremosa, con mejor cuerpo y equilibrio.
- Una pizca mínima de sal potencia el dulzor natural y la complejidad del trago; alternativamente, también unas gotas de ralladura de limón o naranja aportan un contraste aromático que equilibra.
¿Qué tipo de vino tinto se recomienda usar?
Se sugiere usar un vino tinto joven, país, carménère o merlot, ya que el dulzor de la leche condensada es muy alto. Un vino dulce podría hacer que la mezcla resulte empalagosa.
¿Cuál es la mejor forma de servirlo?
Batido en juguera resulta más homogéneo, cremoso y espumoso, ideal para presentaciones más sofisticadas. Servido sin batir mantiene la estética vintage y casera del cóctel original de cantina.
¿Puedo preparar una versión sin alcohol?
Puedes usar vino tinto desalcoholizado, jugo de uva 100% natural o jugo de frutos rojos sin azúcar añadida. Estas alternativas mantienen el color y parte del sabor sin afectar el cuerpo del cóctel.
Origen del cóctel Pantera Rosa
La «pantera rosa» fue un cóctel muy popular en los años ochenta y parte de los noventa en bares y cocinerías de Mapocho, Independencia, Recoleta y Vivaceta, en donde también se le conocía como «chupilca de leche» o «juanito rosado».
¿Sabías qué?
No existe claridad sobre sus orígenes, pero en España existe una versión similar a la que se le añade canela en polvo y esencia de vainilla, conocida como «ponche de leche condensada» y en Argentina una versión licuada a la que se le añaden frutillas, conocida como «batido de vino y leche condensada».