Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Blog
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Contacto

Inicio - Bebidas - Receta de cóctel pantera rosa: ¿Cómo preparar un delicioso vino con leche condensada?

Receta de cóctel pantera rosa: ¿Cómo preparar un delicioso vino con leche condensada?

Carlos Uhart M. 10 julio, 2023

English Version

Receta de pantera rosa chilena

Cóctel antera rosa chileno

La leche condensada se comercializa en Chile desde el siglo XIX y el vino, prácticamente desde el nacimiento del país, así que la pantera rosa, un delicioso, simple y económico cóctel chileno casi olvidado hoy en día, es parte de una cultura culinaria que vale la pena recordar.

Contenido

  • ¿Cómo hacer una pantera rosa?
  • Información nutricional
  • Receta de cóctel Pantera Rosa chileno
    • Ingredientes
    • Preparación
  • Consejos adicionales
  • ¿Qué tipo de vino tinto se recomienda usar?
  • ¿Cuál es la mejor forma de servirlo?
  • ¿Puedo preparar una versión sin alcohol?
  • Origen del cóctel Pantera Rosa
  • ¿Sabías qué?
  • Recomendamos

¿Cómo hacer una pantera rosa?

La versión tradicional de la pantera rosa es batida a mano sobre el mismo vaso en el que se sirve y por la década de los 50, en el sur de Chile, era conocido como el «Ferroviario».

Información nutricional

Cada ración de pantera rosa contiene aproximadamente 350 kcal, 40 g de carbohidratos, 8 g de grasas, 6 g de proteínas, 35 g de azúcares, 25 mg de colesterol y 100 mg de sodio.

Alto en azúcares

Destacada:  Etiquetas o sellos nutricionales en Chile: Todo lo que necesitas saber

Receta de cóctel Pantera Rosa chileno

Preparación: 5 minutos
Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 1 tarro de leche condensada
  • 1 litro de vino tinto chileno
  • Hielo en cubos

Preparación

  1. En una juguera, añadir la leche condensada, 500 ml de vino tinto y hielo al gusto. Activar a velocidad media durante 10 a 15 segundos hasta que la mezcla adquiera un color violáceo/rosado.

Vino tinto

  1. Si no se dispone de juguera, en un vaso amplio añadir el vino y sobre este dejar caer el chorro de leche condensada a medida que se revuelve con una cuchara.

Leche condensada

  1. Probar y ajustar el sabor añadiendo más vino o más leche condensada al gusto y servir la pantera rosa inmediatamente o mantenerla refrigerada hasta el consumo.

Consejos adicionales

  • Usar ambos ingredientes bien fríos antes de mezclarlos mejora la textura final y evita que el hielo diluya en exceso el cóctel para obtener una bebida más cremosa, con mejor cuerpo y equilibrio.
  • Una pizca mínima de sal potencia el dulzor natural y la complejidad del trago; alternativamente, también unas gotas de ralladura de limón o naranja aportan un contraste aromático que equilibra.

¿Qué tipo de vino tinto se recomienda usar?

Se sugiere usar un vino tinto joven, país, carménère o merlot, ya que el dulzor de la leche condensada es muy alto. Un vino dulce podría hacer que la mezcla resulte empalagosa.

¿Cuál es la mejor forma de servirlo?

Batido en juguera resulta más homogéneo, cremoso y espumoso, ideal para presentaciones más sofisticadas. Servido sin batir mantiene la estética vintage y casera del cóctel original de cantina.

¿Puedo preparar una versión sin alcohol?

Puedes usar vino tinto desalcoholizado, jugo de uva 100% natural o jugo de frutos rojos sin azúcar añadida. Estas alternativas mantienen el color y parte del sabor sin afectar el cuerpo del cóctel.

Destacada:  25 comidas típicas chilenas que debes probar alguna vez (incluye recetas)

Origen del cóctel Pantera Rosa

La «pantera rosa» fue un cóctel muy popular en los años ochenta y parte de los noventa en bares y cocinerías de Mapocho, Independencia, Recoleta y Vivaceta, en donde también se le conocía como «chupilca de leche» o «juanito rosado».

¿Sabías qué?

No existe claridad sobre sus orígenes, pero en España existe una versión similar a la que se le añade canela en polvo y esencia de vainilla, conocida como «ponche de leche condensada» y en Argentina una versión licuada a la que se le añaden frutillas, conocida como «batido de vino y leche condensada».

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?

Recomendamos

  • Malta con huevo chilena
  • Chupilca con harina fácil
  • Pan frica chileno casero
  • Picante de conejo fácil
4.3/5 (18 Reseña)
Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Receta de «pronto alivio» o «mejórate pronto»: Centenario digestivo chileno

Receta de «pronto alivio» o «mejórate pronto»: Centenario digestivo chileno

Receta de panqueques dulces caseros: Versiones con y sin gluten

Receta de panqueques dulces caseros: Versiones con y sin gluten

Receta de cóctel Serena Libre o Serena Sour: Tradicional y refrescante

Receta de cóctel Serena Libre o Serena Sour: Tradicional y refrescante

Receta de hamburguesas de lentejas vegetarianas: Deliciosa y saludable

Receta de hamburguesas de lentejas vegetarianas: Deliciosa y saludable

Receta de carbonada de locos chilenos: Versión de mar tradicional

Receta de carbonada de locos chilenos: Versión de mar tradicional

Receta de filetitos de pollo apanado caseros: Fritos o al horno

Receta de filetitos de pollo apanado caseros: Fritos o al horno

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
    Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
  • Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
    Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (174)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de chancho borracho a la chilena con vino blanco y longaniza ahumada
    Receta de chancho borracho a la chilena con vino blanco y longaniza ahumada
  • Slottica Casino: La experiencia de casino que Chile estaba esperando
    Slottica Casino: La experiencia de casino que Chile estaba esperando
  • La guía definitiva para sustituir el huevo en tus recetas: ¿Cómo y cuándo utilizarlas?
    La guía definitiva para sustituir el huevo en tus recetas: ¿Cómo y cuándo utilizarlas?
  • ¿Cómo hacer cubitos de verdura para caldos? Receta casera y natural para tus comidas
    ¿Cómo hacer cubitos de verdura para caldos? Receta casera y natural para tus comidas
  • India revoca uso exclusivo del Perú de término «Pisco» y reconoce la Denominación de Origen chilena
    India revoca uso exclusivo del Perú de término «Pisco» y reconoce la Denominación de Origen chilena

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media