
Salsa blanca casera para pastas
Deliciosa y fácil receta de salsa blanca perfecta para acompañar pastas o preparar lasaña, también para ser utilizada como base de la salsa de champiñones o el congrio en salsa margarita.
Contenido
Cada ración de salsa blanca casera contiene aproximadamente 120 kcal, 10 g de carbohidratos, 8 g de grasas, 4 g de proteínas, 0 g de fibra, 5 g de azúcares, 25 mg de colesterol y 150 mg de sodio. (*)
(*) Los valores estimados pueden variar según los ingredientes y porciones.
¿Cómo hacer salsa blanca o bechamel?
Se trata de una preparación muy sencilla a base de leche entera, harina, mantequilla y nuez moscada en polvo, cocinado ligeramente hasta obtener la consistencia de una salsa.
Información nutricional
Preparación: 10 minutos
Cocción: 15 minutos
Raciones: 6 personas
Ingredientes
- 400 ml de leche entera
- 2 cucharadas de harina
- 2 cucharadas de mantequilla
- Nuez moscada en polvo
- Sal fina
Utensilios necesarios
Preparación
- En una olla mediana o sartén grande antiadherente, añadir la mantequilla y calentar a fuego medio hasta derretir, agregar las cucharadas de harina y cocinar por unos 2 minutos sin dejar de revolver.
- Retirar la mezcla del fuego, agregar la leche poco a poco sin dejar de revolver, calentar nuevamente y cocinar a fuego medio alto hasta alcanzar el hervor y lograr la consistencia deseada, condimentar con nuez moscada y sal a gusto.
- Utilizar la salsa blanca inmediatamente como acompañamiento de guisos, pastas o lasañas. Si se almacena, cubrir mientras aún está caliente con papel aluminio sin tocar la superficie para no formar costra. Al momento de utilizar, nuevamente calentar a fuego bajo sin dejar de revolver.
Salsa blanca para pasta
Si lo que deseas es utilizar tu salsa blanca para acompañar tus pastas favoritas, puedes personalizar la receta agregando hierbas frescas, como albahaca o perejil, para darle más sabor.
Consejos adicionales
Si prefieres una salsa más cremosa, puedes sustituir parte de la leche por crema de leche o agregar un poco de queso rallado mientras cocinas la salsa, lo que le dará un toque más suave y sabroso.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo hacer la salsa bechamel con leche descremada?
Sí, puedes hacer la salsa con leche descremada, pero la textura será un poco menos cremosa. La leche entera aporta una mayor suavidad y cuerpo a la salsa.
¿Se puede hacer salsa blanca sin mantequilla?
Sí, puedes sustituir la mantequilla por aceite de oliva o margarina, aunque el sabor será ligeramente diferente. Si quieres un toque más saludable, el aceite de oliva es una excelente opción.
¿Cómo espesar la bechamel si queda muy líquida?
Si la salsa está demasiado líquida, puedes añadir un poco más de harina diluida en agua fría y cocinarla por unos minutos más, revolviendo constantemente. Esto ayudará a espesarla sin que se formen grumos.
¿Cuánto tiempo dura la salsa blanca en el refrigerador?
La salsa blanca se puede almacenar en el refrigerador por hasta 3 días. Asegúrate de cubrirla bien para evitar que se forme una costra en la parte superior.
¿Puedo congelar la salsa blanca?
Aunque se puede congelar, la salsa blanca tiende a separarse al descongelarse. Si decides congelarla, asegúrate de calentarla a fuego lento y revolver bien para restablecer la consistencia.
Historia y origen de la salsa blanca (bechamel)
La salsa blanca, conocida globalmente como bechamel, es una de las «salsas madre» de la cocina clásica francesa. Sin embargo, su origen es un tema de debate histórico. La teoría más popular sugiere que la salsa se originó en Florencia, Italia, y fue llevada a Francia por los cocineros de Catalina de Médici cuando se casó con Enrique II en . En esa época, se usaba un método similar de espesar con harina. En Francia, el nombre se popularizó a partir del siglo XVII y se atribuye al marqués Louis de Béchameil, maître d’hôtel del rey Luis XIV. Aunque es probable que él no la inventara, su nombre quedó asociado a esta salsa base por ser un mecenas culinario o por haberla mejorado y popularizado.
¿Sabías qué?
Una de las principales teorías sobre el origen de la salsa blanca es que habría nacido en Florencia (Italia) de la mano de los cocineros florentinos de Catalina de Médici, quienes luego la habrían llevado a Francia cuando esta se casó con Enrique II de Francia en 1533.
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
Recetas relacionadas
La salsa blanca es una de las bases de la cocina. ¿Cuál es tu forma favorita de usarla: en una lasaña clásica o con el tradicional congrio en salsa Margarita?