Comidas Chilenas

Menu
  • Inicio
  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Ensaladas
  • Pan
  • Principales
  • Postres
  • Salsas
  • Sándwiches
  • Sopas
  • Contacto
Home
Platos Principales
Receta de guatitas a la jardinera chilena
Platos Principales

Receta de guatitas a la jardinera chilena

4/5 (8 Calificaciones)
image_pdfAbrir en PDFimage_printImprimir
Receta de guatitas a la jardinera

Receta de guatitas a la jardinera chilena

Las guatitas a la jardinera chilenas son un sabroso y tradicional plato campestre, una antigua receta elaborada con estomago de vacuno, inigualable para compartir en familia.

Contenido

  • ¿Cómo hacer guatitas a la jardinera?
  • Información Nutricional
  • Receta de guatitas a la jardinera chilenas
    • Ingredientes
    • Preparación
  • Consejos para preparar guatitas a la jardinera
  • ¿Sabias qué?
  • Recomendamos

¿Cómo hacer guatitas a la jardinera?

Las guatitas, pancita de res o mondongo, son un ingrediente muy habitual en la cocina latinoamericana, fáciles de preparar, con ingredientes sencillos manteniendo siempre el cuidado de seguir las instrucciones para un resultado óptimo

Información Nutricional

Categoría: Platos Principales
Cocina: Chilena
Calorías: 400
Vitaminas: B3, B9, B12, C, E, K
Minerales: Calcio, Zinc, Potasio
Preparación: 30 minutos
Cocción: 80 minutos
Ración: 4 personas

Adquiere los ingredientes para esta preparación en el botón “Agregar Receta”


Receta de guatitas a la jardinera chilenas

Ingredientes

  • 500 g de guatitas de vacuno
  • 250 g de verduras surtidas
  • 150 g de arvejas verdes
  • 100 ml de leche
  • 1 cucharadita de maicena
  • 4 papas
  • 4 tomates
  • 1 cebolla mediana
  • 1 diente de ajo
  • 1 zanahoria
  • Orégano
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

  • 1. Lavar muy bien las guatitas con agua tibia, cepillar y enjuagar luego en agua fría. Reservar en una olla a presión y añadir la zanahoria, el ramito de verduras, un poco de sal y pimienta, cubrir con agua fría y llevar a hervor, bajar el fuego y cocinar por una hora. Enfriar y cortar en tiras delgadas de unos 5 centímetros de largo y 1 centímetro de ancho.
  • 2. En una olla mediana verter las arvejas y cubrir de agua, llevar a hervor y cocinar por unos 15 minutos o hasta que estén tiernas. Si se trata de arvejas congeladas cocinar por 5 a 6 minutos. Filtrar el agua y reservar.
  • 3. En una olla grande, añadir un chorro de aceite y sofreír la cebolla cortada en pluma delgada, los tomates pelados y cortados en cuadritos, el surtido de verduras, el pimiento morrón, el diente de ajo machacado, orégano, sal y pimienta a gusto y revolver todo suavemente para integrar.
  • 4. Incorporar las tiras de guatitas a la olla y cocinar tapado a fuego medio hasta que las zanahorias estén blandas, agregar las arvejas cocidas y espesar con una cucharadita de maicena disuelta en la leche.
  • 5. Pelar, lavar, cortar las papas en cubitos y en una sartén grande freír en aceite caliente a unos 170°C (338°F) por unos 5 minutos.
  • 6. Servir las guatitas a la jardinera en platos bajos y acompañar de las papas recién fritas y/o arroz graneado blanco.

Consejos para preparar guatitas a la jardinera

  • Durante de la cocción es recomendable mantener el lugar bien ventilado, ya que el olores puede llegar a ser intensos.
  • Para moderar los olores producidos durante la cocción de las guatitas, agregar al agua unos cuantos clavos de olor y algunas hojas de laurel.
  • A fin de conseguir que las guatitas se ablanden un poco más rápido habitualmente se incorpora al agua de cocción unas cucharaditas de bicarbonato de sodio.

¿Sabias qué?

Las guatitas a la jardinera son un plato de origen español que además de Chile son muy populares en Ecuador, en donde se les conoce como «mondongo», siendo una de sus características principales el incorporar maní en la preparación.

Recomendamos

  • Sándwich de potito
  • Chairo andino
  • Sándwich Barros Jarpa
  • Sopa de mariscos
4/5 (8 Calificaciones)
Anterior
Siguiente

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendados

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile (Spanish Edition)
Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile (Spanish Edition)
Ver Precio

Última actualización el 2023-03-08 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Recetas recientes

  • Receta de albacora al horno chilena
    Receta de albacora al horno chilena
  • Receta de tortilla de brócoli casera chilena
    Receta de tortilla de brócoli casera chilena
  • Receta de sopa de locos chilenos
    Receta de sopa de locos chilenos
  • Receta de risotto de mote chileno
    Receta de risotto de mote chileno
  • Receta de galletas de avena y coco
    Receta de galletas de avena y coco

Categorías

  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Blog
  • Ensaladas
  • Internacional
  • Panes
  • Platos Principales
  • Postres
  • Salsas y Aderezos
  • Sándwiches
  • Sopas

Recetas Populares

  • Receta de pastel de choclo chileno
    Receta de pastel de choclo chileno
  • Receta de carbonada chilena tradicional
    Receta de carbonada chilena tradicional
  • Receta de pollo al coñac a la chilena
    Receta de pollo al coñac a la chilena
  • Receta de pan de pascua casero chileno
    Receta de pan de pascua casero chileno
  • Receta de humitas chilenas
    Receta de humitas chilenas

Recomendados

Cocina y Coctelería con Cerveza: 50 recetas seleccionadas (Spanish Edition)
Cocina y Coctelería con Cerveza: 50 recetas seleccionadas (Spanish Edition)
Ver Precio

Última actualización el 2023-03-08 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Comidas Chilenas

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2023 Comidas Chilenas
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media